El noruego Soren Waerenskjold, campeón del Mundo CRI sub´23; Raúl García Pierna, octavo

El belga Alec Segaert, plata, y el británico Leo Hayter, bronce, acompañan en el podio al ciclista del Uno-X Pro Team. Cara y cruz para los españoles: buena actuación de García Pierna y abandono de Iván Romeo, con problemas estomacales en los últimos días.

Fernando Belda. Fotos: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

El noruego Soren Waerenskjold, campeón del Mundo CRI sub´23
El noruego Soren Waerenskjold, campeón del Mundo CRI sub´23

Hace doce meses, en los Mundiales de Flandes, el noruego Soren Waerenskjold se quedó a solo dos segundos de subirse al podio en la contrarreloj sub23. Acabó 4º a 13" del danés Johan Price-Pejtersen, que actualmente corre en el Bahrain-Victorious, a 3" del australiano Luke Plapp (INEOS Grenadiers) y a dos del bronce que se colgó el belga Florian Vermeersch (Lotto Soudal). 

Soren Waerenskjold
Soren Waerenskjold.

Hoy en Wollongong (Australia) el ciclista del Uno-X Pro Cycling, de 22 años, se ha sacado la espina proclamándose campeón del Mundo sub23 de la especialidad tras superar al belga Alec Segaert, plata, y al británico Leo Hayter, bronce, que le han acompañado en el podio. 

Subcampeón noruego absoluto contrarreloj, tras el flamante maillot arcoíris Tobias Foss, Waerenskjold ya cuenta en su incipiente palmarés con tres victorias de etapa en el Tour del Porvenir y con la general en la Vuelta a Rodas, prueba de categoría 2.2 que ganó en 2020. 

Sobre un circuito urbano muy revirado de 14,4 km -al que los ciclistas debían dar dos vueltas hasta completar 28,8 km-, Soren Waerenskjold ha marcado un tiempo de 34´13", a una media de 50,502 km/h, tras firmar una espectacular segunda vuelta, ya que en los dos primeros puntos intermedios fue superado por escaso margen por Segaert -vigente campeón de Europa de la especialidad- y Hayter -ganador este año del Giro sub´23 y que correrá a partir de la próxima temporada en INEOS Grenadiers junto a su hermano Ethan-, que fue el primero en marcar un importante tiempo de referencia. 

Alec Segaert
Alec Segaert.

Sería en el tercer punto cronometrado, mediada la segunda vuelta, cuando el noruego tomaría el mando de la prueba (mejorando en 9" al belga y en 23" al británico), y seguiría mejorando sus prestaciones con un gran final hasta aventajar en meta en 16" a Segaert, que se colgaba la plata, y en 24" a Hayter, bronce. Cuarto ha sido el neozelandés Logan Currie, a 33", y quinto el alemán Michel Hessmann -3º en el reciente Tour del Porvenir-, a 39". 

Tras la sorprendente victoria de Tobias Foss en la prueba élite, Noruega certifica su dominio ena las pruebas contrarreloj de este Mundial.

En cuanto a los representantes españoles, cara y cruz. Raúl García Pierna ha firmado un buena contrarreloj, de menos a más, para acabar 8º con un tiempo de 35´15" (a 1´02" del ganador y a una media de 49,021 km/h), mientras que Iván Romeo ha abandonado, vacío de fuerzas, tras llevar varios días enfermo con problemas estomacales. 

El campeón de España élite contrarreloj marcó en el primer parcial el decimoquinto mejor registro, y poco a poco fue encontrando su golpe de pedal para terminar con mucha fuerza en octava posición. "He movido los vatios que esperaba y a nivel de sensaciones no ha sido mi mejor día, pero tampoco ha sido malo. Así que en general, no estoy descontento con la crono que he hecho a nivel individual y luego ya ha sido la carretera la que se ha encargado de ponernos en mi sitio. Cuando hice ayer el planteamiento sobre los números que podía mover en la crono me parecía hasta un poco optimista y aún así he conseguido hacerlos, así que esto demuestra que estoy en buena forma, aunque tampoco esté super. Ahora toca recuperar este esfuerzo, que ha sido más de media hora a tope, y empezar a pensar en la ruta para intentar estar delante junto al gran equipo que traemos a este Mundial", comentaba Raúl García Pierna sobre su actuación.

Raúl García Pierna
Raúl García Pierna.

Mañana continuará la acción en el Campeonato del Mundo de Carretera de Wollongong con la celebración de las contrarrelojs junior femenina y masculina. A la 1:30 de la madrugada, hora peninsular española, arrancará la primera con la participación de las españolas Lucía García y Almudena Morales. Finalizará sobre las 3:05 h. Después, a las 5:20 h, empezará la masculina, con Pau Martí como representante español en una prueba que acabará sobre las 9:00 h. 

 

CLASIFICACIÓN 

Results powered by FirstCycling.com

 

Podio del pasado Mundial en ruta, con Alaphilippe, Van Baarle y Valgren

Relacionado

Horarios de todas las pruebas del Mundial de Ciclismo de Australia

Tobias Foss subido a su Cervélo durante un compás de la crono.

Relacionado

Tobias Foss lleva el delirio a Noruega y el campeonato del mundo de CRI