Nutrida participación española en la Volta a Portugal que hoy arranca

Además de los cuatro ProTeam (Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH, Equipo Kern Pharma y Euskaltel-Euskadi) otros catorce ciclistas españoles serán de la partida en la 84ª edición de la ronda portuguesa.

Ciclismoafondo.es. Foto: Volta a Portugal

Mauricio Moreira, ganador de la Volta a Portugal 2022
Mauricio Moreira, ganador de la Volta a Portugal 2022

Con un prólogo de 3,6 km en Viseu arranca hoy miércoles la 84ª edición de la Volta a Portugal, prueba de categoría UCI 2.1 que se desarrollará hasta el próximo domingo 20 con el citado prólogo y diez etapas en línea -con un recorrido exigente con mucha montaña-, además de contar con un dia de descanso (el miércoles 16). 

La ‘Grandíssima’ contará con una nutrida representación española, ya que entre los 18 equipos participantes estarán los cuatro UCI ProTeam de nuestro páis (Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH, Equipo Kern Pharma y Euskaltel-Euskadi), además de correr otros 14 ciclistas españoles enrolados en otras formaciones: Iván Moreno (Global 6 Cycling), Óscar Cabedo (Team Vorarlberg), Ángel Sánchez (Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua), José Manuel Gutierrez, Pablo García, Unai Esparza Mikel Mujika (BAI - Sicasal - Petro de Luanda), Delio Fernández, Alvaro Trueba y Samuel Blanco (APHotels & Resorts - Tavira), Jesus del PinoVicente García de Mateos (Aviludo - Louletano - Loulé Concelho) y Guillermo Garcia Raúl Rota (Rádio Popular - Paredes - Boavista). 

La edición del pasado año la ganó el uruguayo Mauricio Moreira, con los portugueses Frederico Figueiredo y Antonio Carvalho -los tres del equipo Glassdrive Q8 Anicolor- completando el podio. 

Data powered by FirstCycling.com


Como es habitual en la Volta a Portugal el recorrido es bastante montañoso. La carrera arrancará con un breve prólogo en la localidad de Viseu y después  se enlazarán cuatro jornadas relativamente llanas en las que tendrán sus oportunidades los ciclistas más rápidos y explosivos. El primer día importante para los escaladores se vivirá el lunes 14, con la llegada al Alto da Torre, un ascenso de categoría especial de 24,3 km al 6,5% de pendiente media. 

Antes de la jornada de descanso del miércoles, los ciclistas se dirigirán a Guarda para una etapa rompepiernas en la que se enlazarán varias subidas puntuables en el tramo final. El jueves 17 habrá un nuevo final en alto en Montalegre y el viernes podrían tener su opción los aventureros camino de Fafe. La general terminará de decidirse el fin de semana con la exigente llegada al Santuario de Senhora da Graca, en Modim de Basto, y la contrarreloj final en Viana do Castelo, con un final también en ascenso.

Como en otras ediciones, el calor será un factor a tener muy en cuenta en la Volta a Portugal. 

Etapas

  • 9 agosto. Prólogo: Viseu - Viseu, 3,6 km CRI. 
  • 10 agosto. 1ª etapa: Anadia - Ourém, 188,5 km. 
  • 11 agosto. 2ª etapa: Abrantes - Vila Franca de Xira, 177,3 km. 
  • 12 agosto. 3ª etapa: Sines - Loulé, 191,8 km. 
  • 13 agosto. 4ª etapa: Estremoz - Castelo Branco, 184,5 km. 
  • 14 agosto. 5ª etapa: Macão - Covilhã (Torre), 184,3 km. 
  • 15 agosto. 6ª etapa: Penamacor - Guarda, 168,5 km.
  • 16 agosto. Descanso.
  • 17 agosto. 7ª etapa: Torre de Moncorvo - Montalagere (Serra do Larouco), 162,6 km. 
  • 18 agosto. 8ª etapa: Boticas - Fafe, 146,7 km. 
  • 19 agosto. 9ª etapa: Paredes - Mondim de Basto (Sra. da Graça), 174,5 km. 
  • 20 agosto. 10ª etapa: Viana do Castelo - Viana do Castelo, 18,2 km CRI. 

Las etapas finalizarán en torno a las 18:30 (hora española, una menos en Portugal), salvo la última, que lo hará una hora más tarde.

Habrá bonificaciones en las etapas en línea: 10, 6 y 4 segundos para los tres primeros en la meta, y 3, 2 y 1 segundo en las Metas Volantes.

 

Caja Rural, Burgos-BH, Kern Pharma y Euskaltel-Euskadi

Caja Rural-Seguros RGA acude a la Volta a Portugal con el objetivo de pelear por los triunfos parciales con un bloque joven. De su siete para esta cita repiten respecto a la pasada edición el entonces stagiaire Joseba López, Yesid Pira y Calum Johnston, quien peleó por el triunfo en Braga concluyendo cuarto. Además, Portugal supondrá el debut con su nuevo jersey para el guipuzcoano Gorka Sorarrain y la primera carrera con el primer equipo para Jaume Guardeño. Los checos Tomas Barta y Daniel Babor, llamados a ser protagonistas en los primeros días, completan el grupo.

Caja Rural Volta Portugal

El Burgos-BH participará en la ronda lusa por cuarta edición consecutiva, y para la cita alineará a un equipo muy joven, con la mayoría de sus ciclistas en edad sub-26. Miguel Ángel Fernández será el sprinter en las primeras etapas, acompañado de hombres rápidos como Óscar Pelegrí o Clément Alleno, que podrían tratar de sorprender al grupo desde lejos. Para el terreno montañoso Camilo Ardila y Mario Aparicio serán las bazas moradas, junto con los debutantes Sinuhé Fernández y David Delgado, ambos corredores del Equipo Cortizo que disputarán su primera carrera como ‘stagiaires’ en las filas del conjunto burgalés. 

Burgos BH Volta Portugal

La juventud también será la seña de identidad de la alineación que pondrá en liza en la ‘Grandíssima’ el Equipo Kern Pharma, que acudirá con Jon Agirre, Iván Cobo, Yanne Dorenbos, Iñigo Elosegui, Mikel Retegi, Ibon Ruiz y Eugenio Sánchez. “Llevamos un equipo muy joven y queremos ir día a día. El paso de las etapas nos dirá a qué nivel estamos y hasta dónde podemos llegar”, comenta Pablo Urtasun, director deportivo del Equipo Kern Pharma en la ronda lusa. “El quinto parcial, con el final en Torre a casi 2.000 metros de altura, marcará un antes y un después en la general. A partir de ahí, plantearemos la carrera de la mejor manera posible”, añade. 

Kern Pharma Volta Portugal

Con ambición acudirá a la cita portuguesa el Euskaltel-Euskadi, que alineará un siete competitivo compuesto por Unai Cuadrado, Unai Iribar, Mikel Iturria, Txomin Juaristi, Andoni López de Abetxuko, Luis Ángel Maté y Antonio Soto.  "La Vuelta a Portugal es una carrera complicada, pero el equipo llega muy motivado, todos querían correrla -comenta Pello Olaberria, director deportivo de la escuadra vasca-. Se trata de una vuelta bonita y especial y vamos a por todas. El equipo está compensado. Juaristi ,que hizo una gran general el año pasado -décimo-, Maté e Iturria son nuestros corredores de cara a la general, mientras que Soto, Iribar, Abetxuko y Cuadrado lucharán por las etapas. Es una carrera durísima, y veremos cuánta guerra dan los portugueses este año. En cualquier caso, vamos con toda la confianza del mundo a por la Grandissima y pienso que podemos luchar por estar en el top10 de la general y disputar etapas".

Euskaltel Euskadi Volta Portugal