París-Niza: etapas, participantes y favoritos

Este domingo arranca la la 82ª edición de la "Carrera del Sol", hasta el domingo 10, que presenta un cartel de lujo encabezado por Primoz Roglic y Remco Evenepoel. Así son las ocho etapas de la París-Niza 2024.

Ciclismoafondo.es. Foto: Aurélien Vialatte (A.S.O.)

Una imagen de la París-Niza 2023
Una imagen de la París-Niza 2023

Este domingo 3 de marzo arranca desde comuna francesa de Les Mureaux la 82ª edición de la París-Niza, marcado por el duelo estelar entre Primoz Roglic y Remco Evenepoel pero con otras muchas figuras en su cartel.

La conocida como la Carrera del Sol se disputará a lo largo de ocho etapas, hasta el dokingo 10, con un recorrido equilibrado, que mantiene la contrarreloj por equipos con el novedoso formato estrenado en 2023, en el que el tiempo lo marca el primer ciclista en cruzar la meta, y presenta la habitual dosis de montaña en las últimas etapas, con la novedad de un final inédito en Auron (7,3 km al 7,2%) en la considerada etapa reina del sábado 9. 

La París-Niza corona cada año a un ciclista completo (Tadej Pogacar y Primoz Roglic han sido los últimos ganadores) y en 2024 no será diferente viendo el recorrido, con terreno para el lucimiento de todo tipo de ciclistas a lo largo de sus ocho etapas. En total se recorrerán 1.219 km -26,9 de ellos en una CRE- con 17.180 metros de desnivel positivo (por los 16.050 de la edición de 2023). 

 

ETAPAS (3 AL 10 DE MARZO) 

Etapa 1. Domingo 3. Les Mureaux > Les Mureaux, 157,7 km

etapa 01

Por decimoquinto año consecutivo la carrera comenzará en el departamento de Yvelines, en este caso desde la localidad de Les Mureaux, donde dará inicio una 1ª etapa de 157,7 km con cuatro subidas puntuables de 3ª categoría y final en ligera subida. 

 

Etapa 2. Lunes 4. Thoiry > Montargis, 177,6 km

etapa 02

La segunda etapa, entre Thoiry y Montargis, de 177,6 km, presenta un trazado llano ideal para una resolución al sprint, aunque el viento que habitualmente sopla en la zona podría provocar algún susto. 

 

Etapa 3. Martes 5. Auxerre > Auxerre (CRE), 26,9 km

etapa 03

Al día siguiente (martes 5) llegará la contrarreloj por equipos en Auxerre, de 26,9 km, que mantiene el novedoso formato estrenado en la pasada edición, en el que el tiempo del equipo no lo marca el tercer o cuatro corredor, sino el primero en cruzar la meta. Esto supone en la practica que los tiempos se toman de forma individual, pudiendo dar lugar a diversas estrategias para buscar la victoria y, especialmente, para situar lo mejor posible a sus líderes en el tramo final.

 

Etapa 4. Miércoles 6. Chalon-sur-Saône > Mont Brouilly, 183 km

etapa 04

La carrera regresa a la región de Beaujolais para afrontar la 4ª etapa, en la que se rendirá homenaje al Mont Brouilly (3 km al 7,7%), que no pudo acoger la carrera en 2016 debido a la nieve. Se ascenderá dos veces en esta exigente etapa con siete subidas puntuables y 3.300 metros de desnivel. El Col du Fut d'Avenas (5,1 km al 7,3%), a 22 kilómetros de la meta, también podría animar al movimiento de los corredores más ambiciosos.

 

Etapa 5. Jueves 7. Saint-Sauveur-de-Montagut > Sisteron, 193,5 km

etapa 05

La segunda gran oportunidad para los velocistas llegará al día siguiente, en la etapa de Sisteron, puerta de entrada a la Provenza y sede habitual de la París-Niza. Pese a los cuatro altos de 3ª categorìa que tiene la 5ª etapa no parece terreno suficiente para impedir una resolución al sprint, ya que el final es ideal para los hombres rápidos. 

 

Etapa 6. Viernes 8. Sisteron > La-Colle-sur-Loup, 198,2 km

etapa 06

La 6ª etapa del viernes será un aperitivo de las jornadas de montaña del fin de semana. El explosivo Colle-sur-Loup -de 1,8 km al 10%, con rampas de hasta el 19%, y que no se pudo subir en 2023 debido al fuerte viento-, será la última dificultad puntuable de una etapa quebrada, con cinco subidas que pueden invitar a probar suerte de lejos a los más valientes. 

 

Etapa 7. Sábado 9. Niza > Auron, 173 km

etapa 07

Para el fin de semana quedan, como ya es tradición en la París-Niza, las dos etapas de montaña que deberían decidir la clasificación general. En la 7ª del sábado los ciclistas subirán La Colmiane (7,5 km al 7,1%) y se dirigirán a Isola 2000 para luego desviarse hacia Auron, donde la estación de esquí ofrecerá un ascenso constante de 7,3 km con una pendiente media del 7,2% y máximas del 9%. Se trata de una subida inédita que apunta a ser decisiva tras haber pasado previamente por otro 1ª como La Colmiane. 

 

Etapa 8. Domingo 10: Niza > Niza, 109,3 km

etapa 08

La 8ª y última etapa presenta los ingredientes habituales en el fin de fiesta de la París-Niza: una etapa corta (109,3 km) que se convierte en un sube y baja sin descanso antes de llegar a la tradicional meta en el Paseo de los Ingleses de Niza. Por el camino, cinco ascensiones puntuables de 2ª y 1ª categoría más una breve subida al Col d'Èze, no puntuable pero con rampas de hasta el 13%. La última ascensión, a solo 9 km de meta, será al explosivo Col des Quatre Chemins, de 3,6 km al 8,8%, con máximas del 16%. 

 

HORARIOS, BONIFICACIONES Y TV

Horarios: Las etapas terminarán sobre las 16:30 h de lunes a viernes (2ª a 6ª); sobre las 17:00 h el primer domingo (1ª); y en torno a las 15:00 h el último fin de semana (etapas 7 y 8).

Bonificaciones: En las jornadas en línea habrá 10, 6 y 4″ en meta para los tres primeros, y 6, 4 y 2″ en el sprint intermedio de cada etapa.

TV: La carrera se podrá seguir a través de EurosportRTVE y EITB, alrededor de las 14:50 h en sus seis primeras jornadas y a partir de las 13:00 h el último fin de semana.

 

PARTICIPANTES

Serán 22 los equipos participantes en la 82ª edición de la París-Niza, los 18 WorldTeams más cuatro equipos de categoría ProTeam: Lotto Dstny, Israel - Premier Tech, Tudor Pro Cycling TeamTotalEnergies.

El único equipo español presente en la Carrera del Sol será el Movistar Team que  y afrontará la prueba con un bloque compacto en el que el escalador portugués Ruben Guerreiro y el campeón de España Oier Lazkano -que ha comenzado el año muy fuerte, con exhibición en la Clásica de Jaén y podio en la Kuurne-Brussel-Kuurne-, aparecen como sus mejores bazas. Completan el siete Rémi Cavagna, Will Barta, Mathias Norsgaard, Jon Barrenetxea y Johan Jacobs.

Aquí podéis consultar el Starlist con todos los participantes. 

Data powered by FirstCycling.com

 

FAVORITOS

El gran aliciente de la París-Niza 2024 será ver el duelo entre dos de los mejores vueltómanos del momento, Primoz Roglic y Remco Evenepoel, que parten como los grandes favoritos  El belga del Soudal-Quick Step ha arrancado la temporada a muy alto nivel -con victorias en la Figueira Champions Classic y en la Volta al Algarve, donde también se impuso en la etapa contrarreloj-, mientras que el esloveno hará en la ronda francesa su debut competitivo en la temporada y con los colores de su nuevo equipo, el BORA-hansgrohe, con el Tour de Francia como principal objetivo en el horizonte.  

Roglic ya sabe lo que es brillar en la París-Niza, donde fue protagonista en sus dos únicas participaciones. En su debut en 2021 ganó tres etapas y lideraba la carrera el último día cuando una caída en los últimos kilómetros le apartó del triunfo en la general. Regresó al año siguiente para tomarse la revancha: ganó una etapa y la general final por delante de Simon Yates. Por su parte, para Evenepoel será su debut en una de las más prestigiosas pruebas de una semana del calendario WorldTour. 

Primoz Roglic y Remco Evenepoel, máximos favoritos para la París Niza
Primoz Roglic y Remco Evenepoel, máximos favoritos para la París Niza.

Al margen del esloveno y el belga, la Carrera del Sol contará con otras muchas figuras, ciclistas de calidad que también podrían estar en la lucha por la clasificación general como Aleksandr Vlasov (BORA-hansgrohe), Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike), Joao Almeida y Brandon McNulty (UAE Team Emirates), Carlos Rodríguez Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), Pello Bilbao (Bahrain Victorious), David Gaudu (Groupama-FDJ) -2º en 2023- o Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale).

En el capítulo de velocistas también habrá un importante elenco, con hombres rápidos como Mads Pedersen (Lidl-Trek), Olav Kooij (Visma | Lease a Bike), Arnaud De Lie (Lotto Dstny), Dylan Groenewegen (Team Jayco AlUla), Fabio Jakobsen (Team dsm-firmenich), Arnaud Démare (Arkéa - B&B Hotels), Sam Bennett (Decathlon AG2R La Mondiale), Arvid de Kleijn (Tudor Pro Cycling), Bryan Coquard (Cofidis), Gerben Thijssen (Intermarché - Wanty) o Pascal Ackermann (Israel - Premier Tech).

podio de la paris niza 2023
Podio de lujo en la Paris-Niza 2023, con Pogacar, Gaudu y Vingegaard. Solo el francés será de la partida este año.Foto: Sprint Cycling Agency 

 

ÚLTIMOS GANADORES

2023. Tadej Pogacar (ESL)

2022. Primoz Roglic (ESL)

2021. Maximilian Schachmann (ALE)

2020. Maximilian Schachmann (ALE)

2019. Egan Bernal (COL)

2018. Marc Soler (ESP)

 

Alineaciones del Movistar Team para la París-Niza y Tirreno-Adriático

Relacionado

Movistar anuncia sus equipos para la París-Niza y Tirreno-Adriático, donde Mas arranca la temporada