El mundo del deporte lamenta la muerte de Federico Martín Bahamontes 'El Águila de Toledo' y recuerda la figura del genial escalador toledano, toda una leyenda de nuestro ciclismo.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Olímpico Español (COE) han emitido sendos mensajes de condolencia por el fallecimiento , a los 95 años de edad, del primer español en ganar el Tour de Francia, al que catalogan de "pionero" y "leyenda".
"Con enorme tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Federico Martín Bahamontes. El pionero que conquistó nuevas metas para el ciclismo español. El primer ganador español del Tour de Francia", indica el CSD en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Con enorme tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Federico Martín Bahamontes.
— CSD (@deportegob) August 8, 2023
El pionero que conquistó nuevas metas para el ciclismo español. El primer ganador español del Tour de Francia. Un deportista inolvidable. Una leyenda. pic.twitter.com/RUzjoZSJAG
"Federico Martín Bahamontes, primer español en conquistar el Tour de Francia, nos ha dejado a los 95 años de edad. Se va un pionero, una leyenda del ciclismo y de nuestro deporte que deja un legado y una historia imborrables. Descanse en paz", publica por su parte el COE sobre otra imagen mítica del corredor toledano.
Las reacciones en el mundo del ciclismo tampoco se han hecho esperar. Desde la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha recordado la figura de Bahamontes con estas palabras "Leyenda de nuestro deporte, fue el primer español en conquistar el Tour de Francia, prueba que además le consagró como uno de los mejores escaladores de la historia. Un pionero, un ciclista único".
Federico Martín Bahamontes ha fallecido hoy a los 95 años de edad.
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) August 8, 2023
Leyenda de nuestro deporte, fue el primer español en conquistar el Tour de Francia, prueba que además le consagró como uno de los mejores escaladores de la historia.
Un pionero, un ciclista único. DEP. pic.twitter.com/GFVFKnVGqe
José Luis López Cerrón, presidente de la RFEC, dijo desde Glasgow, donde asiste a los Mundiales de ciclismo, que con Federico Martín Bahamontes "se va el último campeón histórico, un corredor de leyenda". "Era el último gran campeón que nos quedaba, un corredor histórico con el que tuve más relación desde que soy presidente de la Federación. Ahora le recuerdo cuando iba a verme, no hace tanto tiempo, y llegaba conduciendo su propio coche, aún con 90 años", recuerda.
Cerrón resaltó la popularidad de Bahamontes y recordó un hecho que hizo feliz al "Águila de Toledo", la inauguración de su estatua en la ciudad donde vivió. "Tuvo la ocasión de haber vivido el tener su estatua en Toledo. En la inauguración él estaba muy feliz, es un reconocimiento que ha vivido y disfrutado. Para Fede fue algo simbólico, muy importante", dijo Cerrón a EFE desde Glasgow.
Para el presidente de la RFEC, Bahamontes fue una referencia histórica, pues ganar el Tour en 1959 fue una verdadera hazaña. "Ganar el Tour a partir de Fede y en los tiempos modernos parecía fácil con Induráin, Sastre, Contador.....no lo era tampoco, pero ganarlo en 1959 era muy difícil. Era un escalador único", aseguró.
El Tour de Francia, la carrera que encumbró a Bahamontes, también despide al que fuera su ganador en 1959. "Con profunda tristeza conocemos el fallecimiento de Federico Bahamontes, ganador del Tour de Francia de 1959. Con 95 años, el Águila de Toledo fue el ganador de mayor edad del Tour de Francia, el primer ganador español y seis veces ganador de la clasificación de Montaña".
🕊️It is with deep sadness that we learn of the passing of Federico Bahamontes, winner of the 1959 Tour de France.
— Tour de France™ (@LeTour) August 8, 2023
Aged 95, the Eagle of Toledo was the oldest Tour de France winner, the first Spanish winner, and a six-time winner of the Mountain classification.
Our thoughts and… pic.twitter.com/tV308Szoi3
"Con pesar despedimos a Federico Martín Bahamontes. Descanso en paz", publica La Vuelta en sus redes sociales.
Con pesar despedimos a Federico Martín Bahamontes
— La Vuelta (@lavuelta) August 8, 2023
Descansa en paz 🕊️🖤
📸 IMAGO pic.twitter.com/9Mr0fcatA4
Alejandro Valverde, campeón del mundo en 2018 y recientemente retirado con 133 victorias en su palmarés, presentó su respeto y admiración a uno de los mejores escaladores de la historia. "Mi respeto y admiración a Federico Martín Bahamontes, uno de los primeros referentes dentro del ciclismo español", dice en sus redes sociales el murciano, quien envía un "abrazo a familiares y amigos tras la pérdida de uno de los mejores escaladores de la historia. Descanse en paz".
La Volta a Catalunya también expresa sus condolencias por la pérdida de "uno de los mejores escaladores de siempre".
La Volta Ciclista a Catalunya vol expressar el seu condol per la mort de Federico Martín Bahamontes, un dels millors escaladors de sempre.
— Volta a Catalunya (@VoltaCatalunya) August 8, 2023
Una llegenda que ens va oferir el seu testimoni pel documental "Volta" 💯
📸 Arxiu Volta. https://t.co/NVNeC3YljA pic.twitter.com/uM5HM90KHn
"Federico. Les hablaremos a los jmás óvenes de ti. Les contaremos que ibas en bici desde Toledo a Asturias para correr y que volabas en las subidas. Que dirigías la Vuelta de tu casa con pasión. DEP, eres historia eterna de nuestro deporte. Grande", escribe el ex ciclista Luis Pasamontes.
Federico, hablaremos a los más jóvenes de ti. Les contaremos que ibas en bici desde Toledo a Asturias, para correr y que volabas en las subidas. Que dirigías la Vuelta de tu casa con pasión. DEP, eres historia eterna de nuestro deporte. Grande.
— Luis Pasamontes (@pasamontesluis) August 8, 2023
Con estas palabras recuerda otro grande de nuestro ciclismo, Eduardo Chozas, a Federico Martín Bahamontes: "Se nos ha ido un grande, genio y figura, triunfó en la época de la post guerra, cuando el hambre y las necesidades estaban por delante de hacer deporte Nos abrió las puertas del mundo con su triunfó en el Tour de 1959, fue ídolo de masas, un genio, un ejemplo".
Se nos ha ido un grande, genio y figura, triunfó en la época de la post guerra, cuando el hambre y las necesidades estaban por delante de hacer deporte
— Eduardo Chozas (@eduardochozas) August 8, 2023
Nos abrió las puertas del mundo con su triunfó en el Tour de 1959, fue ídolo de masas, un genio, un ejemplo
F M Bahamontes pic.twitter.com/YRbzKghOGC
Por su parte Alberto Contador, único ciclista español ganador de Tour, Giro y Vuelta, recordó que el consejo que le daba Federico Martín Bahamontes, "era que siempre tenía que atacar, como él hacía". "Compartí muchos momentos con Bahamontes, él fue un ciclista ofensivo, ambicioso, y a mí me decía siempre que tenía que atacar y atacar. Era su estilo y me lo quería transmitir", señaló a EFE Contador.
"Para mi es el auténtico pionero del deporte español junto con Ángel Nieto y Severiano Ballesteros, pero él todavía más importante porque surge antes -añade el ex cicliosta madrileño-. Un deportista y un personaje que supera lo que es el ciclismo. Nos quitó los complejos a nivel internacional"·.
"Que sigas volando tan alto como siempre. Siempre te echaremos de menos. DEP", escribe Pedro Delgado, ganador del Tour de Francia en 1988, en homenaje a uno de los mejores escaladores de la historia.
El último vuelo de #Bahamontes El Aguila de Toledo
— Pedro Delgado (@pedrodelgadoweb) August 8, 2023
Que sigas volando tan alto como siempre.
Siempre te echaremos de menos. DEP
En 2017 le hicimos homenaje en #LaPerico, si quieres anécdotas sobre él, te invito a seguir este enlace: https://t.co/ao5yEs774F pic.twitter.com/gGCkuIIi3X
Carlos Sastre:"Bahamontes fue genio y figura"
Carlos Sastre, ganador del Tour de Francia 2008, recordó a Federico Martín Bahamontes como "un corredor genio y figura forjado a sí mismo" y como persona "muy especial", con quien mantenía una estrecha relación personal.
"Para mí es un día muy triste, tenía relación con él, pero sobre todo mi padre. En los últimos años hemos ido viviendo su evolución. Lo pasó mal desde el COVID y estuvo luchando desde entonces. Se recuperó bastante pero luego fue cayendo. La noticia me ha dejado hundido, a mí me quería mucho. Cuando me hicieron el homenaje en mi pueblo se presentó con 90 años junto a Indurain y Pedro Delgado", comentó a EFE desde Ávila.
Sastre antepone el aspecto humano al deportivo, y que El Águila de Toledo siempre se preocupó de aconsejar al abulense en sus participaciones en el Tour. "Le admiraba, me reía mucho con él. Junto a Julio Jiménez comentaba sus duras vivencias, y ambos lo contaban de forma única. Lo pasé muy bien con él. Cuando corría me llamaba para darme consejos, era raro el año que no me llamaba, siempre estaba pendiente de mí", recuerda.
Entre los consejos de Bahamontes a Sastre, siempre prevalecía el objetivo de ganar el premio de la montaña. "Siempre me decía que tratara de ganar una etapa y la clasificación de la montaña", rememora Sastre.
Como corredor, "Fede fue un ciclista que abrió las puertas a muchos que llegamos después. Lo que hizo no fue sencillo, era un corredor genio y figura , forjado a sí mismo a fuego lento, como una espada toledana, y duro como un roble, era inteligente, adelantado a su época", concluye.