El esloveno Tadej Pogacar, que viene de firmar una actuación histórica en la Strade Bianche, y el neerlandés Mathieu van der Poel, campeón del mundo en ruta y vigente ganador de la Milán-San Remo, encabezan la lista de participantes de la 115ª edición de la Classicissima, el primer "monumento" de la temporada, que se disputará este sábado 16 con un recorrido de 288 km entre Pavia y la Via Roma de San Remo.

La organizadora RCS Sport dio a conocer la lista de inscritos para la Milán-San Remo, y junto a los nombres de Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), que defenderá el tíitulo logrado en al pasada edición, y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), 4º en 2023, destacan los de Mads Perdersen, con seis victorias en lo que va de temporada, y Jonathan Milan (Lidl-Trek), Filippo Ganna -subcampeón en 2023- y Tom Pidcock (INEOS Grenadiers), el campeón de Europa Christophe Laporte y Olav Kooij (Visma | Lease a Bike), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), Caleb Ewan (Jayco AlUla), dos veces subcampeón de la Classicissima, o ciclistas que ya saben lo que es ganar este monumento como Matej Mohoric (2022; Bahrain Victorious), Jasper Stuyven (2021; Lidl-Trek), Julian Alaphilippe (2019, Soudal-Quick Step), Michal Kwiatkowski (2017; INEOS), Arnaud Démare (2016; Arkéa) y Alexander Kristoff (2014; Uno-X).
En declaraciones facilitadas por el UAE Team Emirates, Tadej Pogacar habla sobre su participación en la Milán-San Remo tras haber inaugurado a lo grande la temporada en la Strade Bianche. “No podría haber tenido un mejor comienzo de año como el que tuve en Strade Bianche. El equipo está compitiendo bien y logrando buenos resultados, así que queremos seguir en este camino. Estoy emocionado por la Milán-San Remo. La meta no está muy lejos de donde vivo en Mónaco, así que conozco bastante bien la última parte de la carrera y las subidas finales. Esta carrera es una de las más difíciles de ganar y puede terminar con muchos resultados posibles. Prepararemos un plan. Es una carrera que nos encantaría ganar”. El esloveno liderará un potente equipo que completan Alessandro Covi, Marc Hirschi, Brandon McNulty, Domen Novak, Diego Ulissi y Tim Wellens.

El viernes 15, a partir de las 16:30, se llevará a cabo en la en la Piazza della Vittoria de Pavía la presentación de los 25 equipos participantes, los 18 WorldTeams más siete UCI ProTeams :Lotto Dstny, Israel-Premier Tech, Tudor Pro Cycling, Uno-X Mobility, Polti Kometa, Corratec-Vini Fantini y VF Group - Bardiani CSF - Faizanè. El Movistar Team, único equipo español participante, correrá con Davide Cimolai, Jon Barrenetxea, Carlos Canal, Lorenzo Milesi, Vinicius Rangel, Sergio Samitier y Gonzalo Serrano. No está en principio Iván García Cortina en el siete del equipo telefónico para el primer monumento del año.
Aquí podéis consultar el listado de inscritos, sobre el que aún podría haber algún cambio de último hora si los equipos así lo decidieran.
STARTLIST
Data powered by FirstCycling.com
Recorrido
La Milán-San Remo presenta un año más su tradicional recorrido en el que la emoción se concentra en la parte final, con las dos subidas que ya han pasado a la historia de esta prueba: la Cipressa (5,6 km al 4,1%) y el Poggio di San Remo (3,7 km al 3,7% con rampas del 8%), que comienza a 9 km del final y donde habitualmente se suceden los demarrajes en busca de la victoria. Después vendrá un descenso vertigonoso y técnico, por carreteras en zigzag y con curvas peligrosas. Esa parte final verá la habitual lucha entre sprinters y clasicómanos por alzar los brazos en la Via Roma.
Antes de llegar a la Cipresaa y el Poggio, donde comienza la hora de la verdad en la Milán-San Remo, los participantes afrontarán la suave subida al Passo Turchino (km 138); la bajada hacia la Riviera Ligure y los ‘Capi’ Capo Mele (km 236), Capo Cervo (km 241) y Capo Berta (km 249).
La salida se dará a las 10:00 h y la llegada a San Remo está prevista sobre las 17:10 h.
