La 59º edición del Trofeo Laigueglia nos ha deparado un final trepidante, en el que Juan Ayuso (19 años) y Carlos Rodríguez (21) han sido grandes protagonistas, demostrando que más que futuro ya son presente, y en el que el esloveno Jan Polanc tiró de astucia para rematar la exhibición del UAE Team Emirates, que firmó en la meta de Laigueglia un triplete con Polanc, Ayuso (2º, su mejor resultado como profesional) y Alessandro Covi. para prolongar su impresionante inicio de temporada, en el que ya suman once victorias.
Cuarto fue Lorenzo Rota, el italiano del Intermarché que aguantó con valentía y grandes piernas la batería de ataques que le lanzaban los ciclistas del UAE, en superioridad, y quinto un Carlos Rodríguez (INEOS) que una vez más ha dejado su impronta de gran campeón. Imposible no ilusionarse con las alegrías que pueden dar al ciclismo español estos dos jóvenes que demuestran estar ya preparados para luchar por cualquier carrera.
Revenu dans le dernier km, Jan Polanc s'est imposé sur le #TrofeoLaigueglia devant ses équipiers Ayuso et Covi ! #ciclismo #lesrp #cyclisme #ciclismocup pic.twitter.com/oRni3A8y8J
— Les Rois du Peloton (@LRoisDuPeloton) March 2, 2022
La clásica italiana -de 203 km- no tuvo tregua en los 43 finales, que constaban de cuatro vueltas a un circuito de 10,8 km con cuatro ascensos a los muros de Colla Micheri (2 km al 8,2%) y Capo Mele (2 km al 3,4%). Poco antes, y tras dar caza a una fuga de cinco modestos que habían protagonizado la parte inicial, el fuerte ritmo de INEOS y UAE rompió el pelotón, quedando destacados un grupo de nivel de 21 ciclistas, con mucha presencia de los UAE (seis corredores), Intermarché (cinco), INEOS (cuatro) y Astana (tres). En el mismo iban muchos favoritos: Richie Porte, Rodríguez, Gaudu, Covi, Formolo, Ulissi, Ayuso, Hermans, Battistella... No se metió sin embargo Bauke Mollema (Trek-Segafredo), el ganador en 2021, quien ya no conseguiría enlazar.
Los sucesivos pasos por Colla Micheri y Capo Mele vieron infinidad de ataques, tanto en los ascensos como en los técnicos descensos, siempre con Juan Ayuso y Carlos Rodríguez en cabeza y siendo protagonistas. En el penúltimo descenso de Colla Micheri, a 20 km del final, se formaba un cuarteto con Rota, Covi, Ayuso y Rodríguez, a los que se uniría poco después, llegando desde atrás, Jan Polanc.
Los ataques eran continuos en un terreno que no daba tregua, quedando en cabeza Covi, Ayuso y Lorenzo Rota, quien aguantaba los demarrajes alternos de los UAE. El granadino del INEOS no cejaba en la persecución y entrando en el último kilómetro logró enlazar junto a un Polanc que, con astucia, demarró nada más llegar a la cabeza. Carlos Rodríguez ya no tenía piernas, y tampoco el italiano del Intermarché, por lo que nadie salió al ataque y el esloveno culminó la exhibición del equipo emiratí, secundado en meta por sus dos compañeros. Era el final de una carrera trepidante que llena de esperanza al ciclismo español.

Para Jan Polanc, de 29 años, es su cuarta victoria como profesional, y con ella rompe una sequía de casi cinco años, ya que no ganaba desde junio de 2017 cuando se proclamó campeón de Eslovenia contrarreloj. Antes, se había anotado dos victorias de etapa en el Giro de Italia.
El Trofeo Laigueglia arrancó con la ausencia del Gazprom-RusVelo tras la decisión de la UCI de no dejar participar a los equipos rusos y bielorrusos en ningún evento de su calendario internacional. Además, todos los ciclistas del equipo italiano Drone Hopper - Androni Giacattoli salieron con la bandera de Ucrania en el maillot como homenaje a su corredor Andrii Ponomar, de 19 años, campeón nacional en ruta.
CLASIFICACIÓN