La UCI expulsa a Rusia y Bielorrusia del calendario UCI y a sus equipos

El Gazprom-RusVelo -en el que milita José Manuel Díaz Gallego- ya no podrá participar en carreras UCI. "No estoy a favor de esta decisión" dice el jienense.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Sprint Cycling Agency

Los ciclistas del Gazprom RusVelo en el reciente UAE Tour
Los ciclistas del Gazprom RusVelo en el reciente UAE Tour

Los equipos nacionales rusos y bielorrusos, así como sus selecciones nacionales no podrán participar, con carácter inmediato, en ningún evento del calendario internacional UCI, según ha decidido el Comité directivo de la federación ante la situación que vive Ucrania tras la invasión militar de Rusia.

Las medidas tomadas por el Comité directivo de la UCI incluye además otras de gran firmeza como retirar la categoría "UCI" a todos los equipos rusos y bielorrusos, decisión que afecta, por ejemplo, al Gazprom-RusVelo, de categoría UCI Pro Team, y en el que milita el español José Manuel Díaz Gallego.

Puestos en contacto con el ciclista jienense para conocer una reacción a esta noticia, nos traslada el siguiente mensaje: "No estoy a favor de la decisión de la UCI ya que somos un equipo ciclista con siete nacionalidades diferentes a los que nos une el Deporte, el ciclismo y nuestra pasión y trabajo independiente de política y guerras. Ahora el equipo está trabajando para obtener un estatus neutral y espero que la UCI no ponga impedimentos. Somos deportistas de diferentes nacionalidades a los que nos une el ciclismo y el  deporte; nada más". De momento, no quiere hacer más declaraciones y desea seguir concentrado en su trabajo, "que es el ciclismo". 

Jose Manuel Diaz Gallego
Jose Manuel Diaz Gallego

Estos son todos los equipos que ya no podrán participar en pruebas UCI: 

- UCI ProTeam Gazprom - RusVelo (RUS)

- UCI Continental Team Vozrozhdenie (RUS)

- UCI Track Team Marathon - Tula Cycling Team (RUS)

- UCI Continental Team CCN Factory Racing (BLR)

- UCI Continental Team Minsk Cycling Club (BLR)

- UCI Women's Continental Team Minsk Cycling Club (BLR).

En el caso del Gazprom-RusVelo tenían previsto correr hoy el italiano Trofeo Laigueglia, y no van a tomar la salida

También abarcan las medidas la retirada de todos los eventos previstos en Rusia y Bielorrusia del calendario Internacional UCI 2022 y no considerará ninguna otra solicitud de registro. Los campeonatos nacionales de ambos países sancionados también se retiran del calendario.

Por otra parte, queda prohibida la aparición de todos los emblemas, nombres, siglas, banderas e himnos vinculados a Rusia y Bielorrusia en todas las pruebas del calendario internacional UCI. Por lo tanto, las camisetas de los campeones nacionales de Rusia y Bielorrusia están prohibidas.

La UCI aclara que los titulares de licencias rusas y bielorrusas están autorizados a participar en pruebas del calendario UCI con sus respectivos equipos siempre que estén inscritos en un equipo UCI que no sea ni ruso ni bielorruso. Los ciclistas rusos y bielorrusos también pueden participar en las pruebas del Calendario Internacional UCI si se autoriza la inscripción individual.

Como parte de sus decisiones, la UCI también se ha pronunciado sobre el patrocinio de marcas y empresas rusas o bielorrusas. Por considerar que ello dañaría la imagen de la UCI y del ciclismo en general, no se autorizará dicho patrocinio.

Por lo tanto, se ha solicitado a los equipos y organizadores de eventos que no otorguen ninguna visibilidad a los patrocinadores rusos o bielorrusos en los eventos UCI.

La UCI ha reiterado su gran preocupación por la situación en Ucrania y condena enérgicamente la agresión de los gobiernos ruso y bielorruso y su incumplimiento de la Tregua Olímpica. La UCI desea ver un retorno a la paz lo más rápido posible y pide el respeto de los valores olímpicos. "En efecto, el deporte en general y el ciclismo en particular son vehículos de paz, amistad, solidaridad y tolerancia", señala en un comunicado.

La UCI ha decidido ofrecer su apoyo a la comunidad ciclista ucraniana y se ha comprometido a dar la bienvenida a los atletas de este pais al UCI World Cycling Center (WCC), su centro de educación y formación en Aigle, Suiza.

En este sentido, la UCI está en contacto permanente con la Federación Nacional de Ucrania. El presidente de la UCI, David Lappartient, junto con el presidente de la Unión Europea de ciclismo (UEC), Enrico Della Casa, se reunirán con el presidente y los representantes de la Federación Nacional de Ucrania durante el Congreso de la UEC en Dinamarca este fin de semana para definir los procedimientos para llegar a la ayuda de la comunidad ciclista ucraniana.