La 4ª etapa del Tour de Guangxi presentaba un trazado quebrado con cuatro subidas puntuables que ponía en duda la resolución en una nueva volata. No fue impedimento para que los hombres más rápidos lucharan por la victoria, y entre todos ellos destacó de nuevo, imperial, Paul Magnier, la sensación de este tramo final de temporada. En las cinco últimas semanas ha firmado trece victorias en sus últimos dieciséis días de competición, eleva a 18 su cuenta de triunfos en 2025... a solo dos de Tadej Pogacar, que suma 20.
🔥 Una tiranía que no tiene fin
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) October 17, 2025
🇫🇷 𝐏𝐚𝐮𝐥 𝐌𝐚𝐠𝐧𝐢𝐞𝐫 repite victoria por cuarta etapa consecutiva en el @TourofGuangxi y sigue líder la general
🔝 Son 18 triunfos ya esta temporada#TOG2025 pic.twitter.com/7nZrra5LC8
Restan dos etapas en la ronda china y el exigente final en alto de mañana sábado (3,2 km al 7,4%) convierten en casi imposible que el francés del Soudal Quick-Step pueda alcanzar al esloveno en su última competición de la temporada. Pero la tiranía de Paul Magnier en el Tour de Guangxi, prueba de categoría WorldTour, impresiona: cuatro de cuatro después de superar al sprint en Jinchengjiang a Pavel Bittner (Team Picnic PostNL) y Jordi Meeus (Red Bull - BORA), incapaces un día más de plantar cara al pujante velocista francés, de solo 21 años.
A base de bonificaciones Magnier sigue aumentando su renta al frente de la clasificación general, en la que ya aventaja en 26" a Meeus, en 28 a Bittner, y en 30 a Max Kanter. El ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE), uno de los grandes favoritos a la victoria final en Guangxi, bonificó 3" en el último sprint intermedio y se sitúa sexto de la general, a 33".
Mañana sábado llega la etapa reina del Tour de Guangxi, la 5ª, entre Yizhou y Nongla, de 165,8 km, con un puerto de 3ª (2,7 km al 4,5%) como aperitivo de la subida final de 3,2 km al 7,4% d ependiente media, con los dos primeros kilómetros rozando el 10%.

Antes de afrontar la primera subida de la 4ª etapa -de 4,8 km al 6,3%- se formó la fuga con Juanpe López (Lidl - Trek), Stan Dewulf (Decathlon AG2R La Mondiale), Michael Leonard (INEOS Grenadiers), Michael Valgren (EF Education - EasyPost), Simon Gugliemi (Arkéa - B&B Hotels) y Logan Currie (Lotto). Un sexteto que hizo camino hasta alcanzar una ventaja máxima de cuatro minutos.
A falta de 39 lm empezaba otra subida de 3,8 km al 6,3% donde se descolgó Juanpe López. La fuga iba perdiendo unidades (además del español, Gugliemi, Valgren y Leonard) mientras la ventaja de Dewulf y Currie decrecía ante el ritmo que ponía el UAE, con Igor Arrieta tirando del pelotón.

A falta de 20 km Stan Dewulf y Logan Currie aguantan en cabeza de carrera con 30” de ventaja sobre un pelotón que mantenía casi todas las unidades y que se les iba echando encima. Habría volata ya que la caza se concretó a falta de 12 km, justo antes de Jhonatan Narváez aprovechara el último sprint especial para bonificar 3”.
Hubo un ataque postrero de Niklas Behrens (Visma | Lease a Bike), que sofocaron los equipos de los velocistas, con Jayco AlUla y Groupama-FDJ al frente. Max Walscheis (Jayco AlUla) lanzó el sprint, pero como siempre sería Paul Magnier, el rey de la velocidad en Guangxi, quien levantaría los brazos. Otro éxito más a su cuenta, y ya suma 18 esta temporada.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com