Positivo de Simon Yates

El ciclista británico del Orica-GreenEdge dio positivo durante la sexta etapa de la París-Niza por terbutalina, una sustancia para tratar el asma. El equipo ha argumentado que se trata de un error administrativo del médico ya que no tramitó el permiso para que pudiera tratar su dolencia con este producto.

Carlos Faba

Positivo de Simon Yates
Positivo de Simon Yates

Este viernes 29 de abril se ha convertido en una auténtica pesadilla para el Orica-GreenEdge y para Simon Yates debido a un resultado adverso en un control realizado durante la sexta etapa de la París-Niza en el que se encontró restos de terbutalina, una sustancia indicada para tratar el asma.

El conjunto australiano ha esgrimido que "la sustancia se le administró a Simon Yates para tratar sus documentados problemas de asma. Pero en este caso, el médico del equipo cometió un error administrativo a la hora de solicitar el TUE (autorización para uso terapeútico) requerido para emplear este producto. El utilización de terbutalina sin TUE es el motivo por el que este asunto ha sido calificado como resultado analítico adverso a pesar de que se trata de un error humano del que el médico ha asumido toda la responsabilidad. Simon Yates no ha cometido ninguna acción incorrecta y el equipo asume toda la responsabilidad por este error y desea remarcar su apoyo a Simon durante el proceso". La información en torno al positivo de Yates comenzó a circular por la red ayer, jueves, por la noche y el Daily Mail fue el medio que adelantó la noticia aunque sin dar el nombre del infractor. Simplemente remarcaban que se trataba de un importante ciclista británico que no habría superado un control antidoping. A las 12 de la noche se comenzó a señalar al corredor del Orica por lo que el conjunto australiano reaccionó  con el comunicado citado previamente. La escuadra de Neil Stephens también quiso puntualizar que están intentado presentar todo tipo de pruebas para aclarar este incidente con la UCI. "Orica-GreenEdge está contrariado por la filtración de esta información y no hará más comentarios hasta que se haga una completa evaluación de la documentación, declaraciones y pruebas que el equipo y Simon Yates están presentando ante la UCI para aclararlo todo".

Simon Yates es, junto a su hermano gemelo Adam, uno de las grandes esperanzas de futuro del ciclismo británico y del conjunto australiano pues a sus 23 años de edad ya ha cosechado resultados importantes en vueltas por etapas de renombre, su especialidad, como el Criterium del Dauphine y la Vuelta al País Vasco, en las que terminó en 5º posición en 2015.