Presentada la Volta a la Comunitat Valenciana, primera gran cita del calendario internacional

Será del 3 al 7 de febrero, con la previsión de contar con una gran participación. Por motivos sanitarios, solo se anunciarán las localidades de salida y llegada de cada etapa, pero no las poblaciones por las que transcurran.

EFE / Ciclismoafondo.es. Fotos: Volta Comunitat Valenciana

Presentada la Volta a la Comunitat Valenciana, primera gran cita del calendario internacional
Presentada la Volta a la Comunitat Valenciana, primera gran cita del calendario internacional

La Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2021 organizará del 3 al 7 de febrero su 72 edición y será la primera gran cita del calendario internacional, con las novedades respecto al pasado año de la recuperación de una contrarreloj individual y la disputa de una etapa reina al estilo de las grandes clásicas belgas.

La suspensión de las carreras australianas de enero, así como el Tour de Colombia y la Vuelta a San Juan en Argentina o el aplazamiento de la Challenge de Mallorca han dejado a la prueba valenciana, que se presentó ayer jueves, como el despegue de la temporada internacional.

A falta de confirmación oficial, puede contar para buscar sucesor al esloveno Tadej Pogacar, vigente vencedor de la Volta; con corredores de equipos como el Jumbo, Ineos, UAE o Movistar, entre otros.

También a la espera de que se ratifique su presencia se espera la participación de ciclistas como Egan Bernal, Simon Yates, Alejandro Valverde o Greg Van Averamaet.

En el acto de presentación que tuvo lugar en Valencia, se dio a conocer el recorrido de la prueba, aunque la organización solo ha anunciado las localidades de salida y llegada, y no dará a conocer las poblaciones por las que transcurre cada etapa.

Esta medida pretende evitar que el público se aglomere a los laterales de las carreteras, en una edición marcada por la pandemia del covid-19.

presentacion vcv

La salida de la ronda valenciana tendrá lugar el 3 de febrero desde el Palmeral de Elche y la meta estará en Ondara, tras recorrer un total de 166 kilómetros en una jornada de media montaña con cuatro puertos concentrados en la última parte.

La segunda etapa tiene salida y llegada en la ciudad de Alicante, con un recorrido de 184 kilómetros. Será un trazado con un solo puerto, aunque este se encuentra lejos de meta.

La etapa reina pasa en esta edición del sábado al viernes y recorrerá 160 kilómetros por la provincia de Valencia. La salida estará en Torrent y la llegada en el Alto de la Reina, en Dos Aguas, aunque no será la etapa reina habitual con grandes subidas y puertos rompepiernas. La organización ha buscado en esta ocasión una similitud con las grandes clásicas belgas, con quince subidas a cotas igual de exigentes, pero menos elevadas.

La cuarta etapa será una contrarreloj individual llana de veintiún kilómetros en la provincia de Castellón, con salida en Xilxes y llegada en la playa de Almenara, en la que se decidirá el ganador de la Volta.

La carrera cerrará su edición en la provincia de Valencia. Con salida en Paterna y llegada en Valencia, esta última etapa tendrá el recorrido habitual de 95 kilómetros de otras ediciones con un trazado llano y corto favorable para los velocistas.

tadej pogacar flanqueado en el podio 2020 por geoghegan hart y jack haig
Podio de la Volta a la Comunitat Valenciana 2020, con Tadej Pogacar (ganador) flanqueado por Geoghegan Hart y Jack Haig

 

Etapas Volta Comunitat Valenciana 2021 

1ª etapa (Miércoles 3). Elche-Ondara. 166 km

2ª etapa (Jueves 4). Alicante-Alicante. 184 km

3ª etapa (Viernes 5). Torrent-Alto de la Reina. 160 km

4ª etapa (Sábado 6). Xilxes-Playa de Almenara. CRI 21 km

5ª etapa (Domingo 7). Paterna-Valencia. 95 km

 

El equipo Bahrain McLaren, momentos antes al inicio de la Volta a la Comunitat Valenciana 2020, en Castellón.

Relacionado

Elche acogerá salida de la 72 edición de la Volta a la Comunitat Valenciana