Previa Critérium du Dauphiné: recorrido, participantes y favoritos

Desde este domingo 5 y hasta el 12 se disputa la 74 edición de la ronda francesa, habitual antesala del Tour. Roglic, Vingegaard, Van Aert, Caruso, Haig, Gaudu, Mas, O´Connor, Hirt y McNulty, entre los favoritos.

Previa Criterium du Dauphine. Foto Fabien Boukla - ASO
Previa Criterium du Dauphine. Foto Fabien Boukla - ASO

Este domingo 5 arranca la 74ª edición del Critérium du Dauphiné, ensayo general para el Tour de Francia que comienza el 1 de julio en Copenhage. No estará Tadej Pogacar -que se decanta por el Tour de Eslovenia como última carrera de preparación-, pero sí muchos de los que deberían ser protagonistas en la próxima Grande Boucle.  

Por encima de todos destaca el dream team con el que acude al Dauphiné el Jumbo-Visma, encabezado por su trío de estrellas, Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Wout van Aert.  También Bahrain Victorious correrá con un equipo muy potente, con Damiano Caruso, Dylan Teuns y Jack Haig al frente. Además serán de la partida David Gaudu, Enric Mas, Ben O´Connor, Jan Hirt, Wilco Kelderman, Brandon McNulty, Juan Ayuso, Tao Geoghegan Hart, Chris Froome, Mark Padun... entre otros nombres destacados. 

Recorrido

Un cartel de lujo con ciclistas que a buen seguro brindarán espectáculo en un recorrido variado en el que no falta una buena dosis de montaña. Con ocho días de competición, el Critérium du Dauphiné 2022 tendrá tres etapas quebradas -ideales para que lo intenten los aventureros-, otra pensada para los velocistas, tres de montaña con final en alto y una contrarreloj llana de 31,9 km, que servirá de referencia para la que se encontrarán en el Tour (en este caso de 40 km).

El recorrido del Critérium du Dauphiné, que saldrá por primera vez desde el Ardèche, ha sido diseñado para ciclistas completos, aunque los escaladores tendrán mucho que decir con citas claves como las cimas de Chastreix-Sancy en la 3ª etapa (6,2 km al 5,6%), Vaujany (5,7 km al 7,2%) -final de una 7ª que incluye además los ascensos al Galibier y la Croix-de-Fer, y que es muy similar a la 12ª etapa del Tour de este año-, y el duro Plateau de Solaison, final de la montañosa 8ª etapa, que será decisivo con sus 11,3 km al 9,2 % de pendiente media. Antes de afrontar el último coloso alpino del Dauphiné los ciclistas tendrán que superar dos puertos de 1ª, entre ellos La Colombiere, y un 3ª. 

La contrarreloj de 31,9 km en la 4ª etapa -entre Montbrison y La Bâtie d'Urfé- también tendrá mucha trascendencia en la lucha por la clasificación general, y debería marcar diferencias que obligen a los escaladores puros a pasar al ataque en las posteriores jornadas de montaña. La emoción está servida en un recorrido ideal para preparar el Tour de Francia. 

Etapa 1. Domingo 5. La Voulte-sur-Rhône > Beauchastel, 191.8 km

etapa 01

Etapa 2. Lunes 6. Saint-Péray > Brives-Charensac, 169.8 km

etapa 02

Etapa 3. Martes 7. Saint-Paulien > Chastreix-Sancy, 164 km

etapa 03

Etapa 4. Miércoles 8. Montbrison > La Bâtie d’Urfé, CRI 31.9 km

etapa 04

Etapa 5. Jueves 9. Thizy-les-Bourgs > Chaintré, 162.3 km

etapa 05

Etapa 6. Viernes 10. Rives > Gap, 196.4 km

etapa 06

Etapa 7. Sábado 11. Saint-Chaffrey > Vaujany, 134.8 km

etapa 07

Etapa 8. Domingo 12. Saint-Alban-Leysse > Plateau de Salaison, 139.2 km

etapa 08

Horarios y TV

Horario: Las etapas terminarán sobre las 16:40 h, con la excepción de las del último fin de semana (7ª y 8ª), que lo harán sobre las 17:00 h, y la 1ª del domingo 5, que acabará sobre las 14.45 h.

TV: La carrera se podrá seguir en Eurosport, GCN, Teledeporte y EITB. Las etapas se emitirán a partir de las 15:00 (los días laborables) y las 15:15 (las del último fin de semana). En el caso de la 1ª etapa se podrá seguir desde las 13:30 h, aprox. 

imagen del criterium du dauphine 2021
Imagen del Criterium du Dauphiné 2021. Foto: Fabien Boukla (ASO).

Participantes y favoritos

22 equipos correrán el Critérium du Dauphiné 2022, los 18 World Teams cuatro ProTeams: Arkea-Samsic, TotalEnergies, B&B Hotels-KTM y Uno - X Pro Cycling. Aunque en el momento de escribir esta previa no todos los equipos habían confirmado sus alineaciones, muchos sí lo habían hecho. Además, la organización anunció hace unos días una lista con los principales ciclistas preinscritos.  

Movistar Team será el único equipo español que participe, y lo hará con una formación que debería ser bastante parecida a la que lleven al Tour de Francia, con Enric Mas como gran líder acompañado de Matteo Jorgenson, Carlos Verona, Imanol Erviti, Gorka Izagirre, Gregor Mülhberger y Mathias Norsgaard

Movistar Dauphiné

A la hora de hablar de favoritos debemos comenzar nombrando a las estrellas del Jumbo-Visma, aunque queda la duda de saber si acuden a luchar por la victoria o con la prioridad de afinar su puesta a punto de cara a la Grande Boucle. Primoz Roglic volverá a ponerse un dorsal dos meses después, tras superar unos dolores de rodilla que padeció en la Itzulia, por lo que su estado de forma es una incógnita. Jonas Vingegaard viene de ser 2º en Tirreno-Adriático y 6º en la itzulia, y podría asumir el liderazgo del equipo secundado por un Wout van Aert que rayó a gran nivel en París-Roubaix (2º) y Lieja-Bastoña-Lieja (3ª), y ahora deberá confirmarlo en la alta montaña del Dauphiné. Completan una alienación de lujo Steven Kruijswijk, Tiesj Benoot, Christophe Laporte y Chris Harper, que finalmente entra por Rohan Dennis.

El Bahrain Victorious será el otro gran equipo a tener en cuenta, con un tridente de lujo con Damiano Caruso (2º en el Giro 2021 y ganador este año del Giro de Sicilia), Jack Haig (5º en el Dauphiné 2021, y 3º en la pasada Vuelta a España) y Dylan Teuns, ganador este año de la Flecha Valona y de una etapa del Tour de Romandía. Los tres correrán posteriormente el Tour de Francia, junto a Gino Mäder y Matej Mohoric, y con la duda aún de si Mikel Landa estará en la Grande Boucle o en La Vuelta. 

roglic y van aert seran dos de las principales figuras del criterium du dauphine 2022
Primoz Roglic y Wout van Aert, dos de las principales figuras del Dauphiné 2022. Foto: ASO.

INEOS Grenadiers ha sido el equipo dominador en el Dauphiné la última década (han ganado siete de las once últimas ediciones), pero este año presenta un equipo menos potente, sin Daniel Felipe Martínez ni Adam Yatesllamados a ser los líderes en el Tour, y que correrán la Vuelta a Suiza como ronda preparatoria. El británico Tao Geoghegan Hart, que viene de ser 5º en el Tour de Noruega, será su principal baza para la general, y estará acompañado por Ethan Hayter (que luchará por victorias de etapa), Filippo Ganna, (uno de los máximos favoritos para la contrarreloj), Eddie Dunbar, Michal Kwiatkowski, Andrey Amador y Laurens de Plus

Pero la lista de aspirantes a los puestos de honor en el Critérium du Dauphiné es muy amplia, y en ella también debemos incluir a Ben O´Connor (AG2R Citröen), 4º en el pasado Tour y que este año está rindiendo a gran nivel: 7º en Andalucía, 6º en la Volta a Catalunya y 5º en Romandía; David Gaudu (Groupama - FDJ), 3º el martes en el Mercan'Tour Classic; Enric Mas (Movistar Team), que dejó buenas sensaciones en la Itzulia; Wilco Kelderman (BORA-hansgrohe); Brandon McNulty (UAE Team Emirates), que tiene a su favor la contrarreloj, y que estará arropado por Juan Ayuso, la otra baza del equipo emiratí; Jan Hirt (Intermarché), que viene de ser 6º y una de las grandes revelaciones del Giro; Mark Padun (EF Education-EasyPost), quien el año pasado firmara aquí dos espectaculares victorias en etapas de alta montaña; o Tobias Johannessen (Uno-X Pro Cycling), ganador del pasado Tour del Porvenir y que está realizando una temporada notable (ganador de una etapa en la Estrella de Bessèges, 7º en la Volta a Catalunya y 4º en el Tour de Noruega). 

Dejamos para el final a Chris Froome, ganador en tres ocasiones del Critérium du Dauphiné -2013, 15 y 16-, carrera donde en 2019 sufrió el grave accidente que a punto estuvo de acabar con su carrera. Aunque en buena lógica no debería estar en la nómina de favoritos, su esperanzadora actuación del martes en el Mercan'Tour Classic Alpes-Maritimes, la mejor en los últimos tres años, hará que muchas miradas estén puestas en el británico del Israel-Premier Tech con la esperanza de poder confirmar que su nivel se acerca al que tuvo antaño. "He visto grandes progresos en mi forma durante los últimos dos meses. Tuve una buena carrera a principios de esta semana en el Mercan'Tour Classic, y espero continuar con ese impulso en el Dauphiné", dice. 

Chris Froome
Chris Froome buscará refrendar las buenas sensaciones mostradas en el Mercan'Tour Classic. Foto: Israel-Premier Tech

Últimos ganadores

2021. Richie Porte (Aus)

2020. Daniel Felipe Martínez (Col)

2019. Jakob Fuglsang (Din)

2018. Geraint Thomas (GBR)

2017.Jakob Fuglsang (Din)

2016. Chris Froome (GBR)

2015. Chris Froome (GBR)

podio criterium du dauphine 2021
Podio del Criterium du Dauphiné 2021, con Richie Porte (ganador), Alexey Lutsenko y Geraint Thomas. Foto: Sprint Cycling Agency