Previa Lieja-Bastoña-Lieja: recorrido, participantes y favoritos

Alaphilippe y Fuglsang, máximos favoritos para conquistar la Decana, que celebra este domingo su 105ª edición. Este año la meta vuelve a estar en el centro de Lieja, eliminando el final en el repecho de Ans.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Bettini Photo

Previa Lieja-Bastoña-Lieja
Previa Lieja-Bastoña-Lieja

Este domingo se disputa la 105ª edición de la Liega-Bastoña-Lieja, la última de las pruebas del Tríptico de las Ardenas, tras Amstel Gold Race y Flecha Valona, y la que marca el final de las grandes clásicas de primavera. Nacida en 1892, es la clásica más antigua (por eso se le conoce como la Decana), y uno de los cinco monumentos del ciclismo.

La Liega-Bastoña-Lieja presenta este año un recorrido de 256 kilómetros, con novedades significativas en su parte final. Y es que se omiten la cota de Saint-Nicolas y el duro repecho en el municipio de Ans que acogía los últimos metros de esta clásica y decidía en muchas ocasiones el ganador, para volver a situar la meta, 28 años después, en el centro de Lieja, en concreto al Boulevard d’Avroy. Un cambio que resta un punto de dureza a esos últimos kilómetros y que, por ello, podría favorecer a los ciclistas más rápidos y potentes, del estilo de Michael Matthews.

Siguen siendo once las cotas que habrán de superar los participantes, nueve de las cuales están en los últimos 100 kilómetros. Este año al tríptico de Wanne (2,2 km al 7,6%), Stockeu (2,4 km al 9,5%) y Haute-Leveé (3,6 al 5,6%) se le añade previamente la Cóte de Mont-le Soi (4 km al 5,9%), en un tramo que da inicio a la parte más interesante y exigente de la prueba, a partir del km 160. Desde ahí, el trazado es escarpado, un continuo sube y baja que añade incertidumbre y posibilita que pueda haber ataques en cualquier momento. Y más este año sin el repecho final de Ans.

Ya en los últimos 40 km, las icónicas cotas de La Redoute (1,7 km al 9,5%), Forges (2,1 km al 6%) y La Roche-aux-Faucons (1,3 km al 9,5%, a solo 15 de meta), donde Bob Jungles o Andy Schleck certificaron sus victorias, marcarán el desenlace de la carrera.

Previa Lieja-Bastoña-Lieja

Perfil Lieja-Bastoña-Lieja 2019

Nuevo duelo Alaphilippe-Fuglsang

Tras estar cerca de la victoria en la Amstel Gold Race (solo un exceso de confianza en los últimos kilómetros y la impresionante prestación de Van der Poel lo impidió), y jugársela –ahora sí- en la Flecha Valona, con agónica resolución en el muro de Huy, Julian Alaphilippe y Jakob Fuglsang volverán a verse las caras en la Lieja-Bastoña-Lieja en un duelo que va camino de convertirse en un clásico.

Pese a que el final se ha suavizado un poco respecto a años anteriores, el francés y el danés aparecen como máximos favoritos en todas las apuestas, dado su espectacular estado de forma. Alaphilippe (Deceuninck–Quick-Step) ha ganado este año la Strade Bianche, Milán-San Remo y Flecha Valona, además de ser segundo en la Flecha Brabanzona y cuarto en la Amstel Gold Race. Fuglsang (Astana) por su parte ha sido segundo en Strade Bianche y Flecha Valona (en ambas pruebas tras el francés), y tercero en la Amstel Gold Race. Impresionante en ambos casos. El del Deceunick sin embargo reconoció tras la Flecha Valona que esta intensa primavera puede empezar a pasarle factura: "Estoy empezando a sentirme cansado, he gastado mucho desde el inicio de la temporada", dijo.

Pese a que ellos dos aparecen como principales candidatos, la nómina de favoritos a conquistar la Decana es muy amplia, con nombres como Alejandro Valverde (cuatro veces ganador, en 2017, 2015, 2008 y 2006; de hacerlo una quinta igualará el récord de victorias de Eddy Merckx), Maximilian Schachmann (5º el miércoles en el muro de Huy y que sin Sagan en carrera tendrá más libertad de movimientos), Michael Mathews (este año el final le favorece más), Vincenzo Nibali, Michael Woods (2º en 2018), Michal Kwiatkowski, Adam Yates, Tim Wellens, Romain Bardet (3º el pasado año), Bjorg Lambrecht (4º en la Flecha Valona), Dylan Teuns, Greg Van Avermaet, Philippe Gilbert y Tom Dumoulin, entre otros. Recordemos que Peter Sagan ha decidido parar y no participar en esta clásica tras una primavera gris.

Previa Lieja-Bastoña-Lieja

Podio de la Lieja-Bastoña-Lieja 2018, con Jungels, Woods y Bardet.

El Movistar Team, único equipo español que participa, acude a la clásica belga con Alejandro Valverde -buscando igualar el record de victorias de Merckx- y Mikel Landa como principales bazas, y con Andrey Amador, Winner Anacona, Carlos Betancur, Imanol Erviti y Carlos Verona completando el siete.

Horario y TV

Horario: La salida neutralizada desde la Place Saint-Lambert, de Lieja, se dará a las 10:10 h del domingo 28. La llegada está prevista entre las 16:30 y las 17:10 h.

TV: Eurosport 1 emitirá la carrera a partir de las 14.00 h. Teledeporte también tiene previsto emitir imágenes de la carrera, aunque por el momento no han confirmado horarios.

Equipos participantes y principales ciclistas

25 equipos participarán el domingo en la Lieja-Bastoña-Lieja, los 18 equipo de categoría World Tour más siete Profesional Continental que han recibido la invitación de los organizadores: Total Direct Energie, Sport Vlaanderen - Baloise, Vital Concept - B&B Hotels, Team Arkéa Samsic, Cofidis, Solutions Crédits, Wanty - Gobert Cycling Team y Wallonie-Bruxelles.

Alemania

Team Sunweb: Dumoulin y Matthews

Bora–Hansgrohe: Schachmann y Formolo

Australia

Mitchelton–Scott: Adam Yates y Albasini

Bahrain

Bahrain–Merida: Nibali y Teuns

Bélgica

Deceuninck–Quick-Step: Alaphilippe, Gilbert y Mas

Lotto–Soudal: Vanendert, Wellens y Lambrecht

Sport Vlaanderen–Baloise: Van Gestel y Sprengers

Wanty–Groupe Gobert: G. Martin y Eiking

Wallonie Bruxelles: Jules y Planckaert

Emiratos Árabes

UAE Team Emirates: Dan Martin, Ulissi y Costa

España

Movistar Team: Valverde y Landa

Estados Unidos

EF Education First: Clarke y Woods

Trek–Segafredo: Felline, Skujins y Gogl

Francia

Ag2r–La Mondiale: Bardet, Cosnefroy y Vuillermoz

Groupama–FDJ: Gaudu, Molard y Madouas

Cofidis, Solutions Crédits: Simon y Herrada

Total Direct Énergie: Calmejane, Hivert y Grellier

Arkéa–Samsic: Gesbert, Ledanois y Moinard

Vital Concept–B&B Hotels: Vichot y Gautier

Holanda

Jumbo–Visma: Gesink y Tolhoek

Kazakhstan

Astana Pro Team: Fuglsang y Lutsenko

Poland

CCC Team: Van Avermaet, Pauwels y Ten Dam

Reino Unido

Team Sky: Kwiatkowski, Poels y De la Cruz

Sudáfrica

Team Dimension Data: Valgren, Gasparotto y Kreuziger

Suiza

Katusha-Alpecin: Zakarin y Haas

En la web oficial de la carrera puedes consultar todos los equipos y ciclistas participantes.

Previa Lieja-Bastoña-Lieja

Valverde, cuatro veces ganador de la Decana, levantando los brazos al imponerse en la edición de 2017, por delante de Dan Martin y Michal Kwiatkowski.

ÚLTIMOS GANADORES

2018: Bob Jungels.

2017: Alejandro Valverde.

2016: Wout Poels.

2015: Alejandro Valverde.

2014: Simon Gerrans.

2013: Dan Martin.