Richard Plugge: "Creo que el ciclismo femenino va más rápido de lo que sería conveniente"

El General Manager del Jumbo Visma explicó que, en su opinión, las corredoras de los equipos World Tour dan el salto al profesionalismo sin apenas desarrollo en equipos previos, lo cual influye en el nivel y en el espectáculo

David Castaño| Fotografía: Sprint Cycling Agency.

Demi Vollering es una de las más destacadas jóvenes del peloton femenino.
Demi Vollering es una de las más destacadas jóvenes del peloton femenino.

Que el ciclismo femenino está en augue es un hecho, bien lo demuestra el crecimiento en audiencias, en carreras y en la categoría y el nivel de las mismas. Se podría decir que ha vivivo una mega explosión en los últimos años, cuyo boom apenas ha sido madurado, según Richard Plugge, el General Manager del Jumbo Visma.

Uno de los mandamases del cuadro holandés reflexionaba sobre lo siguiente en su columna semanal en la revista RIDE: "No hay suficientes ciclistas de calidad para llenar el pelotón Women's WorldTour. El paso de pelotón junior a adulto es muy grande. Por supuesto, las buenos se juntan. Pero al igual que ocurre con los hombres, algunas corredoras tardan varios años en madurar".

La gran diferencia entre ambos sexos, siempre según Plugge, es que "mientras que los chicos de 19 años pueden unirse a innumerables equipos de desarrollo y crecer a un nivel superior, una chica talentosa de la misma edad salta directamente al nivel World Tour, donde no destacará por su falta de rodaje y experiencia"

Annemiek van Vleuten es una de las grandes exponentes del pelotón femenino.
Annemiek van Vleuten es una de las grandes exponentes del pelotón femenino.

Además, en su opinión el igualar premios no va a ayudar al ciclismo femenino: "Los escalones en premios y salarios son buenos para mejorar el escenario, pero ¿no sería mejor centrarnos en organizar más competencias a un nivel más bajo? Volver a los fundamentos del deporte. Estos pequeños organizadores luchan para que haya carreras de desarrollo y necesitan ayuda. De esta manera se trabaja para que las ciclistas lleguen más rodadas".

Para Plugge, en el ciclismo femenino las corredoras se saltan varios pasos imprescindibles de formación: "Concentrémonos en un segundo nivel sólido de pruebas, donde las jóvenes tengan tiempo para crecer. El ciclismo femenino comenzó en la punta de la pirámide, con muy poco enfoque en la base", finalizó. 

Elisa Longo Borghini venció el Women's Tour 2022 y se llevó la etapa reina.

Relacionado

Longo Borghini: "Si puedo elegir entre un sueldo mínimo o mejores premios me quedo con lo primero"