La temporada 2021 está llegando a su fin y es momento de hacer balance. Por número de victorias los tres grandes triunfadores del año han sido Tadej Pogacar, Primoz Roglic y Wout Van Aert, con 13 cada uno de ellos. Triunfos además de enorme valor cualitativo, logrados casi todos ellos en carreras del máximo nivel.
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) ha sumado en una temporada de ensueño un segundo Tour de Francia a su palmarés -además de tres victorias parciales en la Grande Boucle-, dos monumentos (Lieja-Bastoña-Lieja e Il Lombardía). una etapa y la general de la Tirreno-Adriático, etapa y general del UAE Tour, etapa y general del Tour de Eslovenia, y una etapa de la Itzulia.

Su compatriota Primoz Roglic (Jumbo-Visma) ha conquistado cuatro etapas y la general de la Vuelta a España, la medalla de oro en la contrarreloj de los JJOO de Tokio, una etapa y la general de la Itzulia, tres etapas de la París-Niza (cuya general perdió en la última jornada por una caída), además de las clásicas italianas Giro dell'Emilia y Milán-Turín.
Por su parte Wout Van Aert (Jumbo-Visma) ha demostrado ser uno de los ciclistas más completos del pelotón, con victorias en todo tipo de terrenos. El belga ha sumado 13 triunfos en 2021 merced a tres etapas en el Tour de Francia (una en jornada de montaña, otra contrarreloj y otra al sprint), la Amstel Gold Race, dos etapas de la Tirreno-Adriático, cuatro parciales y la general del Tour de Gran Bretaña, la Gante-Wevelgem y el campeonato nacional belga en ruta.
Más victorias individuales en 2021
Ciclista | Equipo | Victorias | 2º puesto | 3er puesto | |
1. | Primoz Roglic | Jumbo-Visma | 13 | 7 | 3 |
- | Wout Van Aert | Jumbo-Visma | 13 | 6 | 3 |
- | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates | 13 | 4 | 5 |
4. | Mark Cavendish | Deceuninck-Quick Step | 10 | 4 | 4 |
5. | Jasper Philipsen | Alpecin-Fenix | 9 | 8 | 4 |
- | Ethan Hayter | INEOS Grenadiers | 9 | 4 | 2 |
- | Arnaud Démare | Groupama-FDJ | 9 | 4 | 1 |
- | Tim Merlier | Alpecin-Fenix | 9 | 3 | 3 |
9. | Sonny Colbrelli | Bahrain-Victorious | 8 | 8 | 1 |
- | Remco Evenepoel | Deceuninck-Quick Step | 8 | 3 | 3 |
- | Mathieu Van der Poel | Alpecin-Fenix | 8 | 2 | 2 |
12. | Phil Bauhaus | Bahrain-Victorious | 7 | 3 | 3 |
- | Elia Viviani | Cofidis | 7 | 2 | 3 |
- | Fabio Jakobsen | Deceuninck-Quick Step | 7 | 2 | - |
- | Sam Bennett | Deceuninck-Quick Step | 7 | 2 | - |
16. | Joao Almeida | Deceuninck-Quick Step | 6 | 7 | 3 |
- | Pascal Ackermann | BORA-hansgrohe | 6 | 3 | 6 |
- | Caleb Ewan | Lotto Soudal | 6 | 2 | 2 |
- | Stefan Küng | Groupama-FDJ | 6 | 2 | 1 |
- | Filippo Ganna | INEOS Grenadiers | 6 | 1 | 1 |
Fuente: www.procyclingstats.com
Tras ellos finaliza con 10 triunfos un Mark Cavendish que hizo historia en el Tour de Francia al igualar el record de 34 victorias de Eddy Merckx. El británico, recuperado como gran velocista por la manada de lobos de Patrick Lefevere (llevaba más de tres años sin levanar los brazos), logró cuatro victorias parciales en la Grande Boucle, otras cuatro en el Tour de Turquía, una etapa del Tour de Bélgica y el Sparkassen Münsterland Giro, para elevar a 156 el número de triunfos que ya lucen en su palmarés.
Con nueve victorias terminan la temporada Jasper Philipsen (que se ha confirmado como uno de los mejores velocistas del pelotón), el joven británico del INEOS Ethan Hayter (una de las revelaciones de la temporada), un Arnáud Démare venido a menos (la mayoría de sus victorias han sido en carreras de menor nivel) y el sprinter belga Tim Merlier, que se ha sumado al año triunfal del Alpecin-Fenix.

Sonny Colbrelli (campeón de Europa y de la París-Roubaix), Remco Evenpoel y Mathieu Van der Poel finalizan la temporada con ocho triunfos, y con siete lo hacen Phil Bauhaus, Elia Viviani, Sam Bennett y un Fabio Jakobsen que ha vuelto al más alto nivel como velocista tras el grave accidente que casi le cuesta la vida en el Tour de Polonia´2020.
Entre los españoles el ciclista que más victorias ha logrado ha sido Alejandro Valverde (Movistar Team), quien a sus 41 años y tras un 2020 en blanco ha firmado esta temporada tres triunfos (Gran Premio Miguel Induráin y etapas en el Critérium du Dauphiné y Giro de Sicilia) además de dos segundos puestos y cinco terceros.
Deceuninck-Quick Step, gran dominador por equipos
Por novena temporada consecutiva el Deceuninck-Quick Step finaliza como el equipo dominador en cuanto a número de victorias, con 65. Con la excepción de la recortada por la pandemia temporada 2020 (en la que "solo" sumaron 39 triunfos), la formación belga no baja de los 50 desde 2012, un hito impresionante. Este año han tenido a Cavendish (10 victorias), Evenepoel (8), Bennett (7), Jakobsen (7), Almeida (6), Alaphilippe (4) y Asgreen (4) como puntas de lanza de una formación que no se cansa de ganar.
Tras el Wolfpack el Jumbo-Visma ha sido el equipo más laureado con 43 triunfos, con Roglic y Van Aert (13 cada uno), siendo secundados por Jonas Vingegaard (3) y Dylan Groenewegen (3). INEOS Grenadiers ha sumado 35 victorias en 2021, y el UAE Team Emirates de Pogacar, 32. El mismo número que el sorprendente Alpecin-Fenix, el único equipo de la segunda categoria (UCI Pro Team) que se cuela entre los doce más laureados del año.

La formación belga ha firmado un 2021 espectacular, con Jasper Philipsen y Tim Merlier brillando en las volatas (9 éxitos cada uno) y Mathieu van der Poel (8) ganando en escenarios muy diversos (Strade Bianche, etapas del Tour de Francia, Tirreno-Adriático, Tour de Suiza, UAE Tour...). Y también Bahrain Victorious y BORA-hansgrohe llegan a la treintena de triunfos en la temporada.
En el 12º puesto de este ránking se sitúa el único equipo español del World Tour, el Movistar Team, que ha firmado 15 triunfos gracias a Supermán López (4), Alejandro Valverde (3), Antonio Pedrero (2), Abner González (2), Enric Mas (1), Marc Soler (1), Gonzalo Serrano (1) y Héctor Carretero (1).
Más victorias por equipos en 2021
Equipo | Victorias | 2º puesto | 3er puesto | |
1. | Deceuninck-Quick Step | 65 | 50 | 35 |
2. | Jumbo-Visma | 43 | 34 | 24 |
3. | INEOS Grenadiers | 35 | 21 | 25 |
4. | UAE Team Emirates | 32 | 35 | 31 |
- | Alpecin-Fenix | 32 | 18 | 15 |
6. | Bahrain-Victorious | 30 | 30 | 20 |
- | BORA-hansgrohe | 30 | 20 | 24 |
8 | Groupama-FDJ | 23 | 16 | 14 |
9. | Trek-Segafredo | 19 | 18 | 21 |
10. | Israel Start-Up Nation | 17 | 22 | 27 |
11. | EF Education-Nippo | 16 | 10 | 7 |
12. | Movistar Team | 15 | 15 | 24 |
Fuente: www.procyclingstats.com