El RusVelo sigue buscando patrocinador tras desvincularse de Gazprom

El equipo ha emitido su primer comunicado desde que la UCI le suspendiera la licencia. A la espera de un nuevo patrocinador y del visto bueno de la UCI para poder volver a competir, los ciclistas se entrenan con equipaciones neutras.

Ciclismoafondo.es. Foto: @RusveloTeam

El RusVelo sigue buscando patrocinador tras desvincularse de Gazprom
El RusVelo sigue buscando patrocinador tras desvincularse de Gazprom

El antiguo Gazprom-RusVelo sigue buscando un patrocinador principal con el que poder volver a competir tras la pérdida de Gazprom como soporte económico, consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

A raíz de la misma, la formación de categoría Pro Team fue sancionada el pasado 1 de marzo por la Unión Ciclista Internacional (UCI), perdiendo el derecho a participar en carreras organizadas por el máximo organismo internacional. Al día siguiente, y también para pruebas posteriores, el equipo estaba dispuesto a participar en el Trofeo Laigueglia con un maillot neutral, sin logos y bajo un nombre y estatus neutral, pero la UCI no se lo permitió.

La estructura -que se ha desvinculado totalmente de la gasística rusa Gazprom- se ha dado más tiempo para encontrar un nuevo patrocinador que les permita seguir compitiendo con otra denominación y licencia de otro país. Inicialmente la formación dirigida por Renat Khamidulin se dio hasta el 27 de marzo para llegar a una solución, pero pasada esta fecha siguen buscando su continuidad. 

De momento sus ciclistas -21 de seis nacionales distintas, entre los que se encuentra el jienense José Manuel Díaz Gallego- se entrenan con equipaciones neutras (maillot blanco y culote negro), sin ningún logotipo.

A través de sus redes sociales el ex equipo ruso (ahora una estructura sin nombre ni nacionalidad) ha explicado su situación. "El 1 de marzo la UCI decidió suspender a nuestro equipo. Fue un golpe para todos en nuestra estructura, especialmente después de nuestro buen comienzo de temporada, marcado por dos victorias, pero la UCI no nos permitió seguir compitiendo", comienza el comunicado.

"Durante 10 años el equipo ha tenido su sede en Lonato del Garda, Italia, y esta temporada consta de 21 corredores de 6 países diferentes -continuan explicando-. En este tiempo de búsqueda de un nuevo patrocinador nuestros ciclistas entrenan con un maillot neutral mientras siguen compitiendo con sus equipos nacionales. Alessandro Fedeli terminó segundo en el reciente G.P Larciano, y Mathias Vacek ganó una carrera en la República Checa".

"Estamos seguros de que la política debe mantenerse alejada del deporte y el deporte debe ser una plataforma para la unidad de las naciones. El ciclismo y nuestro equipo, en particular, pueden ser mensajeros de paz. Defendemos la paz en el mundo y no apoyamos ninguna guerra", dicen desde la formación  antes de recordar que siguen buscando un patrocinador y que en cuanto lo encuentren y tengan el visto bueno de la UCI podrían volver a competir inmediatamente. 

"Continuaremos buscando un nuevo patrocinador principal. Con el mismo, podremos volver a competir de inmediato con un nuevo nombre y decidir juntos a qué país representará nuestro equipo internacional" concluye el comunicado.

En las pocas semanas de 2022 que pudieron competir, el RusVelo consiguió notables resultados, como dos victorias de etapa en el UAE Tour (con Mathias Vacek) y el Tour of Antalya (Matteo Malucelli), otros dos segundos puestos en esta carrera turca con Alessandro Fedeli, o el tercer puesto en la etapa de la carrera emiratí que ganó Vacek para Dmitry Strakhov, que además conquistó la clasificación de los sprints especiales tras meterse en la fuga casi todos los días. 

 

Los ciclistas del Gazprom RusVelo en el reciente UAE Tour

Relacionado

La UCI expulsa a Rusia y Bielorrusia del calendario UCI y a sus equipos