Sagan dejará el ciclismo en ruta a final de temporada y preparará la prueba olímpica de MTB

“Siempre dije que me gustaría terminar mi carrera en la bicicleta de montaña, porque la comencé en esta especialidad. Me gusta esta decisión porque es algo que realmente disfruto", dijo ante la prensa en el día de descanso en la Vuelta a San Juan.

Ciclismaofondo.es / EFE. Foto: Sprint Cycling Agency

Peter Sagan, en el podio tras la 4ª etapa de la Vuelta a San Juan, en la que finalizó 2º
Peter Sagan, en el podio tras la 4ª etapa de la Vuelta a San Juan, en la que finalizó 2º

El dia en que cumplía 33 años, Peter Sagan dejó una noticia de alcance en una comparencia de prensa: dejará el ciclismo profesional de carretera a final de esta temporada -tras 15 en el pelotón- y se centrará en preparar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la modalidad de bicicleta de montaña.

El eslovaco del TotalEnergies reunió a la prensa durante el día de descanso de la Vuelta a San Juan para anunciar su decisión de no competir en pruebas del World Tour una vez que finalice la temporada 2023, y se centrará en correr en la modalidad de bicicleta de montaña pensando en París 2024.

"Tengo que decir que ha llegado el momento. Dije que me gustaría terminar esta temporada como ciclista de carreras WorldTour. Me gustaría prepararme para los Juegos Olímpicos en bicicleta de montaña”, señaló rodeado de compañeros, técnicos, auxiliares y representante en un escenario habilitado en el Autódromo de Villicum, cerca de San Juan.

El ganador de 12 etapas del Tour de Francia, 4 de la Vuelta y de la París Roubaix y Tour de Flandes, entre otros muchos éxitos que se completan en la cifra de 121 victorias desde su debut profesional, cumple su segunda temporada con el TotalEnergies francés y tiene previsto competir este año en clásicas como Milán-San remo o París-Roubaix, entre otras, y en el Tour de Francia.

Siempre dije que me gustaría terminar mi carrera en la bicicleta de montaña, porque comencé mi carrera ciclista en esta especialidad. Me gusta mucho esta decisión para terminar mi carrera porque estoy haciendo algo que realmente disfruto", dijo.

"El Bicho", un ídolo en San Juan, comentó que le encanta pasar tiempo con su hijo Marlon y ver la vida desde diferentes ángulos, y no solo como ciclista. "Nunca fue mi sueño correr hasta los 40 años. Creo que ahora es el momento. Y si voy a poder terminar mi carrera en París en los Juegos Olímpicos, eso será algo bueno para mí”.

Sagan cuenta con la posibilidad de continuar con el TotalEnergies como ciclista de montaña en 2024, y que podría participar ocasionalmente en algún evento de carretera que no sea WorldTour.

Sagan participó en la prueba de bicicleta de montaña en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero admitió que su decisión de correr en París 2024 es "por disfrutar". “No se trata de buscar medallas, no quiero presión sobre si gano o pierdo. Es algo que siempre quise, terminar mi carrera en bicicleta de montaña y el año que viene es año olímpico. Pero quería hacerlo por mí, y no por nadie más”, concluyó.

En la prueba olímpica de MTB de Río 2016 Peter Sagan realizó una gran actuación aunque la suerte le dio la espalda. Tras firmar un sensacional inicio, en el que remontó desde la última hasta la tercera posición en la primera vuelta, sufrió dos pinchazos que le eliminaron de la lucha por los primeros puestos. 

Peter Sagan, en el podio de la Vuelta a San Juan que actualmente está corriendo

Relacionado

Peter Sagan cumple 33 años: su trayectoria en imágenes