Sam Bennett es el más rápido en el sprint masivo que decidió la clásica alemana Eschborn-Frankfurt

El irlandés del Bora-hansgrohe se ha impuesto en un sprint multitudinario que ha decidido la 'Clásica Alemana', detrás de él entraron Gaviria y Kristoff. El pelotón había absorbido a los escapados a 30km de la meta

David Castaño| Fotografía: Hennes Roth/SprintCyclingAgency

Sam Bennett celebra su primera victoria del año por delante de Gaviria y de Kristoff
Sam Bennett celebra su primera victoria del año por delante de Gaviria y de Kristoff

Sam Bennett (Bora-hansgrohe) tuvo que esperar para gritar su primera victoria de la temporada, ahora bien, lo hizo a lo grande, en la Eschborn-Frankfurt, la clásica alemana de categoría World Tour que suele acabar al sprint. Esta edición 2022, como no podía ser de otra forma, tuvo el mismo tipo de resolución. En ese último kilómetro se decidió el ganador de la prueba (Bennett) y sus acompañantes en el podio, Fernado Gaviria (UAE Team Emirates) y Alexander Kristoff (Intermarché-Wanty-Gobert).

Hubo que esperar 182km para encontrar algo que llevarse a la boca en la carrera, pero esos últimos 1.000 metros dejaron detalles bastante interesantes. Biniam Girmay (Intermarché- Wanty-Gobert) apretó para lanzar a Kristoff desde la mejor posición, Gaviria se quedó encerrado y tuvo que remontar prácticamente antes de la meta, y Sam Bennet se llevó 'el gato al agua' mientras las cámaras se empeñaban en buscar a Jasper Philipsen (Alpecin Fenix), 11º en meta.

Bennett fue el más rápido en un sprint en el que contó con la ayuda de Van Poppel
Bennett fue el más rápido en un sprint en el que contó con la ayuda de Van Poppel

No son muchas las carreras de un día que se plantean con el objetivo de ser resueltas en un sprint masivo. La razón se debe a que son recorridos plomizos en los que apenas hay ataques y sí un control excesivo por parte de aquellos equipos con potentes llegadores. Una de las excepciones es la Eschborn-Frankfurt, que por eso mismo acoge siempre a los mejores sprínteres del pelotón.

Hasta dos fugas condenadas a morir

A pesar de que se sabía desde el principio que todo se decidiría al sprint, por la poco dureza de las cotas que había en el recorrido y los 40 km finales totalmente llanos, se formaron dos fugas distintas a lo largo de la carrera. La primera, que tuvo más recorrido que la segunda, contó con el mismo final: la neutralización del pelotón.

Desde el kilómetro 0 saltaron Jens Reynders (Sport Vlaanderen Baloise), Dan Hoole (Trek Segafredo), Johan Meens (Bingoal Pauwels Sauces WB), Pierre Rolland (B&B Hotels KTM) y Juan Antonio López Cózar (Burgos BH). Éstos formaron un grupo cabecero que contó con bastante libertad durante los primeros compases de la prueba, llegando a disponer de 5 minutos de renta

Ahora bien, cuando empezaron las ascensiones el pelotón dejó de lado la compasión y se puso a trabajar. Poco a poco se reducía la diferencia con la escapada mientras sus integrantes escalaban el Feldberg (11km 4.7%), el Ruppertshain (1.2km al 8%) por partida doble y el Mammolshain (2.3km al 7.6%) otras dos veces. 

Los ciclistas tuvieron que dar varias vueltas por un circuito final en Franckfurt antes de pelear por la victoria
Los ciclistas tuvieron que dar varias vueltas por un circuito final en Franckfurt antes de pelear por la victoria

La carga en las piernas y el exigente ritmo del pelotón fueron dos de los causantes de que todo quedara neutralizado a 53km de la meta. Una distancia bastante elevada para que se rodara de forma conjunta, debieron pensar los cinco valientes que atacaron a posterior. Algunos, como Pierre Rolland (B&B Hotels KTM) o Jens Reynders (Sport Vlaanderen Baloise), repetían. Otros, como Edward Theuns (Trek Segafredo), Ceriel Desal (Bingoal Pauwels Sauces WB) y Jonas Rutsch (EF Education Easy Post), veían una bonita ocasión de rodar con más espacio.

Pero nada, 20 kilómetros más tuvieron ocasión de compartir estos cinco corredores. Hartos de jugar 'al gato y al ratón', en el pelotón volvieron a absorber a la fuga e impusieron un ritmo elevado que imposibilitaba cualquier movimiento. Fueron 30 kilómetros faltos de aliciente, más allá de ver la ciudad de Franckfurt, y un apretón final, en el que no hubo que lamentar caídas, enganchones ni heridos, que Sam Bennett tuvo a bien aprovechar para 'abrir la lata' este curso. 

Clasificaciones

Vlasov escoltado en el podio por Mäder y por Geschke.

Relacionado

Aleksandr Vlasov impresiona en la cronoescalada final del Tour de Romandía y se lleva la general