Los seis equipos españoles correrán la Clásica Jaén Paraíso Interior

Movistar Team, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi, Burgos-BH y Electro Hiper Europa será de la partida en la 2ª edición de la clásica jienense, el próximo 13 de febrero.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Sprint Cycling Agency

Los seis equipos españoles correrán la Clásica Jaén Paraíso Interior
Los seis equipos españoles correrán la Clásica Jaén Paraíso Interior

La esperada segunda edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior continúa configurando su cartel de participantes, y a los dos equipos del WorldTour ya anunciados -el Astana Qazaqstan Team del vigente campeón Alexey Lutsenko y el UAE Team Emirates, que en principio acudirá con Tadej Pogacar, Juan Ayuso y Tim Wellens- se les suma el Movistar Team, que encabezará una nutrida participación española. 

Y es que, según ha confirmado la organización, los seis equipos profesionales españoles serán de la partida el próximo 13 de febrero en Úbeda para disputar esta clásica que incluirá 55 km de 'sterrato' en ocho tramos, entre caminos de olivos, y finalizará en Baeza tras 179 km.

Así, junto al Movistar Team, participarán los cuatro UCI ProTeam españoles -Caja Rural-Seguros RGAEquipo Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi y Burgos BH,- y el Electro Hiper Europa, de categoría Continental. Para el equipo castellonense será su debut en la prueba jienense, mientras que tanto los ProTeam como Movistar ya conocieron las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza en la primera edición disputada en 2022.

La presencia e implicación de estos equipos nos da la vida”, explica Pascual Momparler, máximo responsable de la organización de la Clásica Jaén Paraíso Interior. “Al fin y al cabo, la carrera nació para los equipos y ciclistas españoles. En nuestro país hacía falta una clásica como la nuestra, que supusiera una experiencia valiosa de cara a desenvolverse en pruebas de primer nivel como Paris-RoubaixStrade BiancheTour de Flandes… Sin la participación de todos los conjuntos españoles, esta carrera no tendría sentido”.

img 8402
Imagen de la primera edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior.

En la primera edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, la victoria fue para el kazajo Alexey Lutsenko (Astana), que estuvo acompañado en el podio por los belgas Tim Wellens (Lotto Soudal) y Loïc Vliegen (Intermarché). Pascual Momparler desea que esta temporada haya un ciclista español subido al podio.Sería un sueño. Es cierto que afortunadamente la carrera está creciendo y en 2023 el nivel del pelotón será todavía mayor. Aun así, me encantaría que uno de nuestros corredores pisara el podio… o estuviera en lo más alto”.

El pasado 7 de diciembre se presentó el recorrido de la segunda edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, que este año intercambia el sentido de la carrera (la salida se hará desde Úbeda y la meta estará en Baeza), tendrá 179 km (55 de ellos de sterrato, en ocho tramos), y un circuito final de 16 kilómetros por las calles y alrededores de Baeza. con tres pasos por meta. La prueba tendrá 2.300 metros desnivel positivo acumulados.

perfil clasica jaen paraiso interior

8 tramos de 'sterrato' / caminos de olivos
1. Bayyasa (km 52; 10 km)
2. Marimingo (km 69,5; 5,5 km)
3. Valdeolivas (km 83,7; 5,7 km)
4. Ubbadat (km 105; 11,5 km)
5. ? - los aficionados lo bautizarán en redes sociales (km 134; 5,5 km)
6. Cruz de Jaboneros (km 140,8; 4 km)
7. Virgen de la Salud (km 154,3; 6,4 km)
8. Virgen de la Salud (km 170,3; 6,4 km)

Más infomación sobre la prueba en www.clasicajaen.com 

 

El ataque decisivo de Alexey Lutsenko en Ubbadat durante la primera edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior

Relacionado

La Clásica Jaén Paraíso Interior desvela el recorrido de su segunda edición

Lutsenko se exhibe en los caminos de tierra de la Clásica de Jaén

Relacionado

Lutsenko se exhibe en los caminos de tierra de la Clásica de Jaén