Soudal Quick-Step llega a las 1.000 victorias

Con su éxito en la contrarreloj del Dauphiné, Remco Evenepoel selló una jornada histórica para el equipo belga, que alcanza el millar de triunfos desde su nacimiento en 2003.

Ciclismoafondo.es. Foto: Soudal Quick-Step

Soudal Quick-Step llega a las 1.000 victorias
Soudal Quick-Step llega a las 1.000 victorias

Remco Evenepoel hizo historia para el Soudal Quick-Step en la tarde de ayer con su espectacular contrarreloj en la 4ª etapa del Criterium du Dauphiné. Mediada su 23ª temporada en el pelotón profesional, el Wolfpack alcanzaba las 1.000 victorias, todo un hito en este deporte. 

"Estoy contento con esta victoria, sobre todo porque ha llegado después de una etapa dura. Estoy orgulloso de que todo haya salido perfecto y de haber logrado la victoria número 1000 del equipo. Esta victoria es para Patrick Lefevere, por todo lo que ha hecho por este equipo y lo que ha logrado en los últimos veinte años. Es un hito excepcional y toda la nación Wolfpack puede estar feliz y orgullosa de ello", decía el campeón del Mundo y olímpico contrarreloj en la meta de Saint-Péray tras superar con autoridad a Jonas Vingegaard, Matteo Jorgenson y Tadej Pogacar. 

remco evenepoel en el podio del dauphine con una camiseta alusiva a la victoria numero 1 000 en la historia de su equipo 2 790x454
Evenepoel, en el podio del Dauphiné, con una camiseta alusiva a la victoria nº 1.000 en la historia de su equipo. Foto: Ivan Benedetto (Sprint Cycling Agency)

En una nota de prensa, el Soudal Quick-Step reconocía que, "cuando iniciamos esta aventura hace más de veinte años, ni siquiera nos atrevíamos a soñar con ganar algunas de las carreras más importantes del mundo. Pero eso es lo que acabamos de hacer: rápidamente encontramos nuestro lugar en el pelotón y comenzamos a ganar, y una vez que pusimos la maquinaria en marcha, nunca nos detuvimos. Seguimos acumulando victorias en todo el mundo y creando recuerdos imborrables".

Estas mil victorias han llegado de la mano de 109 corredores distintos. Todo empezó el 4 de febrero de 2003, cuando en una de las primeras carreras del recién creado Quickstep - Davitamon el neerlandés Servais Knaven llegó solo a la meta en la etapa 5 del Tour de Qatar para lograr el primer triunfo del equipo.  "Se iniciaba así este viaje épico que a lo largo de los años ha traído tantas emociones increíbles, momentos inolvidables y victorias históricas", indican desde la estructura belga. 

Apenas un par de semanas después, Paolo Bettini ganó el primer Monumento para el equipo, la Milán-San Remo, y a partir de entonces, el equipo comenzó a acumular más y más victorias en estas carreras, algunas de las más prestigiosas del mundo. Desde entonces han sido un total de 22 monumentos, incluyendo 8 Tour de Flandes y 6 París-Roubaix, siete de los cuales llevaban la firma de Tom Boonen. El Soudal Quick-Step es actualmente el único World Team que ha ganado las cinco principales carreras de un día del ciclismo... y todas ellas más de una vez. 

Esa primera temporada la acabaron con 21 victorias, que pasaron a ser 44 en 2004, 35 en 2005, otras 44 en 2006... Pronto el equipo se convirtió en una máquina de ganar y alcanzó su cumbre en 2018, año en que bajo la denominación de Quick-Step Floors firmaron nada menos que 73 victorias.   

El éxito del Soudal Quick-Step no se limitó solo a las clásicas, ya que el también escribió algunas páginas brillantes en las Grandes Vueltas, con victorias de etapa y maillots distintivos de ciclistas como Julian Alaphilippe, Mark Cavendish, Philippe Gilbert o Marcel Kittel, antes de que Remco Evenepoel lograra en la Vuelta a España 2022 el primer triunfo del Wolfpack en la general de una grande. Un logro imponente que llevó al equipo en una dimensión.

"Alcanzar 23 años y 1000 victorias al más alto nivel es un logro del que estamos muy orgullosos -dice Jürgen Foré, CEO del Soudal Quick-Step-, Es un hito que solo es posible gracias a años de dedicación, trabajo en equipo y pasión sin límites. Cada victoria cuenta una historia por derecho propio, pero el espíritu del equipo es que nunca se ha tratado de un individuo".

"Estas 1000 victorias se combinan para crear una historia sobre el colectivo, un equipo que se defiende mutuamente en el espíritu de The Wolfpack. Es un homenaje a cada ciclista, a cada miembro del personal, a nuestros aficionados, y a todos los patrocinadores y socios que apoyan al equipo, especialmente a nuestros socios principales Soudal, Quick-Step y Specialized. Y necesito dirigirme a dos personas individualmente; a nuestro propietario, el Sr. Zdenek Bakala: sin su apoyo habría sido imposible. Y, por supuesto, a Patrick Lefevere, el padre fundador de este equipo. Estas 1000 victorias son un regalo del equipo para ti, para agradecerte el trabajo de tu vida", añade Foré.

Por último el equipo belga recalca en su comunicado que aunque ahora celebran su exitoso pasado, "nuestros ojos permanecen en el camino que tenemos por delante: con nuevos talentos, innovación continua y la unidad inquebrantable de The Wolfpack. Hoy es el primer día en el camino hacia el hito de las 2.000 victorias", señalan. 

 

Remco Evenepoel, en el podio del Dauphiné, con una camiseta alusiva a la victoria número 1.000 en la historia de su equipo.

Relacionado

Remco Evenepoel: "Es una victoria especial, la número 1.000 del equipo"