Tirreno-Adriático: Pogacar y Alaphilippe ponen el espectáculo y Ewan se lleva la victoria en Terni

El esloveno y el francés, acompañados de Marc Soler y Geoghegan Hart, animaron la carrera tras saltar en el último sprint intermedio y rodar destacados 17 km. La etapa se resolvió al sprint, donde el australiano del Lotto impone su potencia.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luca Bettini / Sprint Cycling Agency

Caleb Ewan se impone en Terni en la 3ª etapa de la Tirreno Adriatico
Caleb Ewan se impone en Terni en la 3ª etapa de la Tirreno Adriatico

El australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal) se ha anotado al sprint, sobre la empedrada recta de meta en Terni, la 3ª etapa de la Tirreno-Adriático, de 170 km, animada por un ataque de Tadej Pogacar, Marc Soler y Julian Alaphilippe, a los que se unió poco después Tao Geoghegan Hart. Un cuarteto que puso en jaque a los equipos de los velocistas que tuvieron que emplearse a fondo para poder alcanzarles a falta de 10 km .

El espectacular movimiento surgió a 27 km del final, en el sprint intermedio de Amelia, precedido por un terreno ascendente donde Marc Soler puso un ritmo muy fuerte para que su líder pudiera hacerse con la bonificación. Solo Alaphilippe siguió la rueda de los dos UAE y los tres se jugaron esos segundos, con Pogacar resultando ganador del sprint, lo que le reportaba 3" que le dejaban a solo 14" del líder Ganna. 

Pero una vez pasado el sprint intermedio no pararon, abriendo un interesante hueco con el pelotón del que saltaron en su busca Tao Geoghegan Hart y Mikel Landa. En un repecho el alavés del Bahrain cedió ante el ritmo del británico, que enlazó con los tres de cabeza. El cuarteto cogió cerca de 30" de ventaja y puso picante a la etapa. 

Groupama-FDJ, Alpecin Fenix y Jumbo-Visma tuvieron que trabajar con decisión para poder darles caza, a falta de 10 km. Fue un movimiento sin premio para Pogacar, Alaphilippe, Soler y Geoghegan Hart, pero que puso el espectáculo a una etapa que, como se esperaba, se resolvió en un sprint masivo en ligera cuesta arriba y sobre terreno empedrado. Arnaud Démare lo lanzó de lejos, recordando al de sus mejores tiempos, pero fue superado por un explosivo Caleb Ewan, al que le van de maravilla este tipo de llegadas. El francés del Groupama-FDJ fue segundo y el joven Olav Kooij (Jumbo-Visma) tercero. 

Es la tercera victoria de la temporada para el australiano (ganó en el Saudi Tour y Tour de los Alpes Martítimos), que ya acumula 55 triunfos como profesional. La clasificación general no sufre cambios en sus primeros puestos -más allá de los 3" que ha bonificado Pogacar-, y sigue liderada por Filippo Ganna (INEOS), con Remco Evenepoel a 11" y el esloveno del UAE a 14". 

Mañana llega el primer contacto con la montaña en la Tirreno-Adriático con una 4ª etapa –entre Cascata delle Marmore y Bellante, de 202 km- que atraviesa los Apeninos y que incluye en su parte final una triple ascensión a Bellante (3,8 km al 7%), la última coincidiendo con la meta. Una llegada ideal para corredores explosivos, que podría provocar cambios en los primeros puestos de la general. 

t04 bellante alt

Abandono de Sagan

La etapa arrancó con la noticia del abandono de Peter Sagan (4º ayer en Sovicille), aquejado de fiebre y problemas estomacales. Nada más darse la salida empezaron las escaramuzas, que fructificaron en una escapada de cinco italianos y un neerlandés: Mirco Maestri y Davide Bais, del EOLO-Kometa; Edoardo Zardini y Mattia Bais, del Drone-Hopper; Luca Rastelli (Bardiani) y el ganador de etapa en el pasado Giro Taco Van der Hoorn (Intermarché). Davide Bais perdería contacto muy pronto con este grupo, que quedó en un quinteto.  

Tuvieron cerca de seis minutos de ventaja y rodaron destacados más de 120 km, para ser absorbidos a falta de 47 por un pelotón en el que el UAE Team Emirates ya estaba poniendo un fuerte ritmo, presagio del movimiento de Soler y Pogacar que puso el espectáculo en la etapa. 

 

CLASIFICACIONES