Top-10: los principales fichajes para la temporada 2023

Hacemos un repaso a los movimientos más importantes que ha dejado el mercado de cara a la próxima campaña.

Adam Yates, Thymen Arensman, Richard Carapaz y Wilco Kelderman, cuatro de los principales movimientos que nos deja el mercado de fichajes para 2023. Fotos: Sprint Cycling Agency
Adam Yates, Thymen Arensman, Richard Carapaz y Wilco Kelderman, cuatro de los principales movimientos que nos deja el mercado de fichajes para 2023. Fotos: Sprint Cycling Agency

Aunque el mercado de fichajes aún no se ha cerrado –hay ciclistas de renombre como Nairo Quintana, Mark Cavendish o Domenico Pozzovivo que aún están oficialmente sin destino-, la mayoría de los equipos del World Tour tienen definidas sus plantillas para la temporada 2023. Estos han sido, en nuestra opinión, los principales movimientos que nos ha dejado este mercado de fichajes.

Aquí puedes consultar todos los movimientos, en cuanto a altas y bajas confirmadas, en los equipos de la máxima categoría. 

 

1. Richard Carapaz (EF-Education Easy Post)

Después de militar las tres últimas temporadas en el INEOS Grenadiers, el campeón olímpico en ruta llega al EF-Education Easy Post dispuesto a ser el gran líder que le falta al equipo norteamericano. El ecuatoriano, de 29 años, es uno de los ciclistas más fiables en las rondas de tres semanas, y uno de los pocos del actual pelotón que ha subido al podio en las tres Grandes Vueltas: ganador del Giro de Italia 2019 y 2º este año, 2º en la Vuelta a España 2020, y 3º en el Tour de Francia 2021. Con su actuación en la pasada ronda española –en la que a base de fugas ganó tres etapas y conquistó el Gran Premio de la Montaña- confirmaba su enorme talento, que ahora pondrá al servicio de un EF que, por la edad de Urán y porque Carthy no termina de dar el paso adelante definitivo, se encontraba sin un corredor de plenas garantías para afrontar en 2023 la general de las Grandes Vueltas. Con Carapaz suman un líder sólido para los tres próximos años.

De cara a la temporada 2023 el ecuatoriano tiene claro su principal objetivo: el asalto a un Tour de Francia que presenta un recorrido ideal para sus condiciones, con mucha montaña y escasa contrarreloj. “Quiero intentar ganar el Tour y creo que es algo que podemos lograr aquí juntos. Sé que es posible. Estoy motivado para unirme a ellos para luchar por este sueño”, decía al anunciarse su fichaje. Su fiel “escudero” Andrey Amador acompañará Carapaz en su aventura en el EF-Education Easy Post, donde además coincidirá con sus compatriotas Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda. 

carapaz celebra su victoria en penas blancas
Carapaz celebrando en la cima de Peñas Blancas uno de sus tres triunfos en La Vuelta 2022. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

 

2. Adam Yates (UAE Team Emirates)

El UAE Team Emirates ha sido, junto al Jumbo-Visma, el equipo que mejor se ha reforzado en este mercado de fichajes, y entre todas sus incorporaciones destaca por su calidad la del ciclista británico, gran escalador y con victorias importantes en su palmarés como la Volta a Catalunya, el UAE Tour –donde ha mantenido reñidos duelos las tres últimas temporadas con su futuro líder, Tadej Pogacar-, la Clásica de San Sebastián, el Tour de Alemania, la Vuelta a Turquía … o sendos cuartos puestos en el Tour de Francia de 2016 y La Vuelta de 2021.   

Fichado hasta 2025, Adam Yates jugará un doble papel en el equipo emiratí: por un lado, será gregario de lujo para Pogacar en la montaña de las grandes rondas por etapas que dispute el esloveno –especialmente el Tour de Francia-, y por otro, tendrá galones para luchar por la victoria en otras carreras de una semana y pruebas de un día. Esta temporada 2022 el británico ha ganado una etapa y la general del Tour de Alemania, ha sido 2º del UAE Tour, 4º en la París-Niza, 9º en el Tour de Francia, y 4º en el Grand Prix de Montreal, acabando el año en el puesto 26 del ranking de la UCI. Con su incorporación, el UAE Team Emirates junta a cuatro ciclistas que pueden asumir el papel de líder en pruebas por etapas: Pogacar, Joao Almeida, Juan Ayuso y el propio Adam Yates. 

adam yates fichaje de lujo para el uae team emirates
Adam Yates, en el podio del Tour de Alemania. Foto: Sprint Cycling Agency 

 

3. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers)

El INEOS Grenadiers se ha hecho con los servicios para las dos próximas temporadas de uno de los grandes talentos jóvenes del pelotón, el neerlandés Thymen Arensman. De 23 años recién cumplidos (el 4 de diciembre), ha militado las dos últimas temporadas en el Team DSM, donde ha confirmado sus cualidades para ser un gran corredor de pruebas por etapas dada su condición de ciclista completo que destaca tanto en la montaña como contrarreloj. De hecho, sus dos únicas victorias como profesional han llegado esta temporada en una crono –en la Vuelta a Polonia, donde superó a especialistas como Magnus Sheffield, Ethan Hayter o Rémi Cavagna- y en una etapa de alta montaña de La Vuelta, con final en el Alto de Hoya de la Mora (22,3 km al 6,9%), en Sierra Nevada.

18º en el Giro 2022, la reciente Vuelta a España fue la carrera de su consagración al lograr la referida victoria en la etapa reina y acabar 6º de la clasificación general. Además, esta temporada ha sido 6º en Tirreno-Adriático, 3º en el Tour de los Alpes y 2º en la Vuelta a Polonia, resultados que confirman su enorme potencial. El propio Arensman –de 1´92 m de altura- se define a sí mismo como un ciclista “poderoso. Me gustan los esfuerzos largos a alta potencia, las contrarreloj y las ascensiones largas. No soy el ciclista más explosivo o contundente, aunque también estoy mejorando en ese aspecto”. Para Rod Ellingworth, director adjunto del INEOS Grenadiers, “Thymen es un corredor fascinante, y traerá un estilo que encaja completamente con lo que buscamos para el futuro”.

thymen arensman celebrando su primera victoria en la vuelta
Arensman, proyecto de gran vueltómano, ganó la etapa reina de La Vuelta, en el Alto de Hoya de la Mora. Foto: Sprint Cycling Agency 

 

4. Dylan Van Baarle (Jumbo-Visma)

El neerlandés –corredor versátil que a sus 30 años acumula doce como profesional- firmó una de las grandes actuaciones de 2022, en una espectacular París-Roubaix, victoria con la que demostró su clase y calidad. Tras cinco temporadas en el INEOS Grenadiers ficha para las tres próximas por el poderoso Jumbo-Visma, donde jugará un doble papel: ser referencia en alguna de las principales clásicas del calendario, a la vez que gregario de lujo para Van Aert en otras clásicas y para los líderes del equipo (Vingegaard y Roglic) en las grandes rondas por etapas.

Para Van Baarle –con seis victorias en su palmarés, y que además de su triunfo en el “Infierno del Norte” fue 2º en el Tour de Flandes en 2022- será una vuelta “a casa”, ya que se inició como profesional en el equipo de desarrollo del Rabobank, germen del actual Jumbo-Visma. “Como ciclista holandés tenía ganas de volver a casa. –decía al anunciarse su fichaje-. He seguido de cerca el desarrollo del equipo en los últimos años y está en una tendencia ascendente. Con Wout van Aert y corredores como Tiesj Benoot y Nathan Van Hooydonck tenemos un equipo realmente poderoso, especialmente en las clásicas. Espero que tengamos un buen desempeño en la primavera y también quiero contribuir en las carreras por etapas". 

dylan van baarle ganador de la paris roubaix mas rapida de la historia
Van Baarle, ganador de la Paris-Roubaix mas rapida de la historia, reforzará el bloque de clásicas del Jumbo-Visma. Foto: Sprint Cycling Agency 

 

5. Jay Vine (UAE Team Emirates)

El escalador australiano ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada 2022, merced sobre todo a su gran Vuelta a España, en la que firmó dos brillantes victorias en las cimas del Pico Jano y Conllau Fancuaya y vistió el maillot de líder de la Montaña hasta que una dura caída le obligó a retirarse. Como consecuencia de ello ha obtenido el premio de firmar hasta 2024 por uno de los equipos más potentes del pelotón, el UAE Team Emirates, tras terminar contrato con Alpecin-Deceuninck. Jay Vine (27 años) tiene tras de sí una curiosa historia, ya que su fichaje por el equipo belga se concretó en 2021 tras destacar en el ciclismo virtual (en 2020 se proclamó ganador del II Campeonato del Mundo de eSports).

Esta temporada dejó destellos de su calidad en la Vuelta a Turquía y el Tour de Noruega (acabó 2º en la general de ambas pruebas), pero fue en la ronda española donde estrenó su palmarés profesional y se consagró como uno de los mejores escaladores del pelotón. Con su fichaje el equipo emiratí refuerza aún más su potente bloque para la montaña con el objetivo de respaldar a sus líderes -especialmente a Pogacar- en las Grandes Vueltas , sin olvidar sus opciones personales, ya que Vine tiene cualidades para convertirse en un gran vueltómano. “Estoy motivado para la nueva temporada con el UAE y ansioso por mejorar aún más mis ambiciones en las clasificaciones generales mientras ayudo a los compañeros a lograr sus objetivos”, decía el australiano al anunciarse su fichaje.

jay vine tras estrenar su palmares profesional en la cima del pico jano en la pasada vuelta a espana
Vine tras estrenar su palmarés profesional en la cima del Pico Jano, en la pasada Vuelta a España. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

 

6. Wilco Kelderman (Jumbo-Visma)

Más madera para el Jumbo-Visma, que ha fichado para las tres próximas temporadas a un corredor experimentado y muy regular en las rondas por etapas (ha sido seis veces top-10 en Grandes Vueltas, incluyendo un podio, 3º, en el Giro 2020, 4º en La Vuelta 2017 y 5º en el Tour 2021), pero al que le cuesta un mundo ganar. De hecho, solo tiene cuatro victorias en su palmarés profesional, la última de ellas en 2015, en el campeonato de los Países Bajos contrarreloj. 

Al igual que para Van Baarle, también para Kelderman, de 31 años, será una “vuelta a casa”, ya que empezó su carrera profesional en el Rabobank Continental en 2010, y después militó en el Belkin y el Team LottoNL-Jumbo, hasta 2016. La siguiente temporada se incorporó al Team Sunweb y las dos últimas ha militado en el BORA-hansgrohe. El papel de Kelderman en el equipo neerlandés parece claro, según explicó su director Merijn Zeeman al anunciarse el fichaje: “Queremos ayudarnos mutuamente a crecer. Esperamos que Wilco desempeñe un papel importante en el apoyo a Primoz [Roglic] y Jonas [Vingegaard], pero también nos proporcionará buenos resultados”. 

kelderman y van baarle
Wilco Kelderman correrá en el Jumbo-Visma las tres próximas temporadas. Foto: Sprint Cycling Agency

 

7. Tim Merlier (Soudal Quick-Step)

Contrastado velocista, el actual campeón belga en ruta aterriza en el Quick-Step después de tres temporadas en Alpecin-Fenix, donde ha logrado los mejores resultados de su carrera firmando 17 de los 23 triunfos que lucen en su palmarés profesional. A sus 30 años Merlier se compromete por tres temporadas con el equipo belga, donde compartirá con Fabio Jakobsen el protagonismo en los sprints. Pese a la baja de Cavendish, Quick-Step seguirá siendo uno de los equipos más poderosos en las llegadas masivas.  

Tim Merlier comenzó en el ciclocross antes de hacer la transición al ciclismo de ruta, donde ha obtenido victorias importantes como velocista, incluyendo etapas en el Tour de Francia, Giro de Italia, Tirreno-Adriático (2) o el Tour del Benelux (2), la Clásica Brujas-La Panne, la Brussels Cycling Classic o la Nokere Koerse, entre otras muchas. Con su fichaje, el Soudal-Quick Step reunirá en 2023 a los dos campeones nacionales belgas: Merlier y Remco Evenepoel, campeón contrarreloj. 

tim merlier impone su potente final para adjudicarse la nokere koerse
Tim Merlier, más potencia al sprint para el Soudal-Quick-Step. Foto: Sprint Cycling Agency

 

8. Tim Wellens (UAE Team Emirates)

Ciclista completo, experimentado y con un desarrollado olfato para rematar fugas y en llegadas reducidas, Tim Wellens es otro fichaje de relumbrón para el UAE Team Emirates, una incorporación con la que refuerzan el bloque para las clásicas a la vez que está llamado a jugar un importante rol de apoyo para sus líderes en las Grandes Vueltas.

El belga -de 31 años, y fichado hasta 2024- ha cubierto sus diez temporadas como profesional en el Lotto Soudal, equipo con el que ha firmado 34 victorias, entre ellas dos etapas del Giro de Italia y otras dos de la Vuelta a España, la general del Tour de Polonia, Grand Prix de Montreal, Vuelta a Andalucía, Tour de Valonia, Flecha Brabanzona, Eneko Tour (2), Trofeo Serra de Tramuntana (en 4 ocasiones)… Desde 2014 Wellens no falta a su cita anual con los triunfos. 

uae team emirates se refuerza con el fichaje de tim wellens
Wellens, un clasicómano de categoria para el UAE Team Emirates. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

 

9. Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck)

El australiano es un sprinter pujante que ya ha demostrado poder medirse de tú a tú con los mejores del pelotón. y que está llamado a seguir creciendo en el equipo belga, donde tomará el relevo de Tim Merlier –que se marcha al Quick-Step- como velocista de referencia junto a Jasper Philipsen. Groves ha firmado con el Alpecin para las dos próximas temporadas.

Con solo 23 años suma nueve victorias como profesional, tres de ellas en 2022, año en que ha inaugurado su cuenta de triunfos en pruebas World Tour (en la 2ª etapa de la Volta a Catalunya) y cinco meses después en una Gran Vuelta, en la ronda española, en una 11ª etapa con final en Cabo de Gata en la que se impuso con autoridad ante Danny van Poppel, Tim Merlier, Juan Sebastián Molano y Mads Pedersen.

kaden groves se impone al sprint en cabo de gata foto luis angel gomez sprint cycling agency
Groves estrenó su cuenta de victorias en grandes vueltas en Cabo de Gata. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

 

10. Ruben Guerreiro (Movistar Team)

Frente a las bajas de Alejandro Valverde –retirado- e Iñigo Elosegui –que pone rumbo al Equipo Kern Pharma-, Movistar Team se ha reforzado con tres incorporaciones: el jóven Ivan Romeo, el velocista colombiano Fernando Gaviria, y Ruben Guerreiro, el fichaje más interesante por lo mucho que puede aportar al equipo telefónico. El portugués, de 28 años, ha firmado hasta 2025 tras militar las tres últimas campañas en el EF Education-EasyPost, donde ha mostrado su calidad para la escalada y su estilo ofensivo. Antes había corrido en el Katusha (2019), Trek-Segafredo (2017-18) y en el continental Axeon (2015-16).

Guerreiro ayudará a fortalecer el bloque de montaña del equipo telefónico, bien como ayuda para Enric Mas o jugando sus bazas cuando la carrera lo permita. Campeón nacional de ruta en 2017, acumula cinco presencias en Grandes Vueltas, con dos top-20 (17º en La Vuelta 2019, y 18º en el Tour 2021) y un destacado Giro de Italia 2020, en el que conquistó el maillot de la Montaña y logró la victoria tras una larga fuga en la 9ª etapa, en la cima de Roccaraso, en el que ha sido su mejor triunfo como profesional. 2022 ha sido su temporada más completa. Ganador del Mont Ventoux Dénivelé Challenge dando una exhibición (se impuso en la subida al Gigante de la Provenza con casi un minuto de ventaja sobre su compañero Esteban Chaves), ha sido también podio (3º) en la Vuelta a Alemania, 4º en Jebel Jais, ‘techo’ del UAE Tour; 6º en la Vuelta a Burgos, 7º en la Flecha Valona, o 9º en el Critérium du Dauphiné. Resultados que levantan grandes expectativas de cara a su llegada a la escuadra telefónica.

ruben guerreiro celebrando su victoria en el pasado mont ventoux denivele challenge
Rubén Guerreiro celebrando su victoria en el pasado Mont Ventoux Dénivele Challenge. Foto: Sprint Cycling Agency

 

Otros fichajes destacados

  • Jan Hirt (Soudal Quick-Step, procedente del Intermarché-Wanty-Gobert).
  • Eddie Dunbar (Team BikeExchange, procedente del INEOS Grenadiers).
  • Clement Champoussin (Arkéa-Samsic, procedente del AG2R Citröen).
  • Luis León Sánchez (Astana Qazaqstan Team, procedente del Bahrain Victorious).
  • Zdenek Stybar (Team BikeExchange-Jayco, procedente del Quick-Step Alpha Vinyl).
  • Fernando Gaviria (Movistar Team, procedente del UAE Team Emirates).
  • Soren Kragh Andersen (Alpecin-Deceuninck, procedente del Team DSM).
  • Jan Tratnik (Jumbo-Visma, procedente del Bahrain Victorious).
  • Felix Grossschartner (UAE Team Emirates, procedente del BORA-hansgrohe).
  • Cristián Rodríguez (Arkéa-Samsic, procedente del TotalEnergies)
  • Alessandro De Marchi (Team BikeExchange-Jayco, procedente del Israel - Premier Tech).
  • Jonathan Lastra (Cofidis, procedente del Caja Rural - Seguros RGA).

 

Fichajes y bajas de los equipos World Tour para 2023

Relacionado

Fichajes y bajas de los equipos World Tour para 2023