Tour de Flandes, el rival a batir es Mathieu Van der Poel

Una vez anunciada la ausencia por Covid-19 de Wout van Aert, la vitola de gran favorito recae en Mathieu Van der Poel. ¿Se cumplirá lo esperado o habrá sorpresa en Oudenaarde?

Ciclismoafondo.es

Van der Poel, al ataque en A Través de Flandes
Van der Poel, al ataque en A Través de Flandes

Este próximo domingo tendrá lugar el segundo monumento de la temporada ciclista, el Tour de Flandes. Una épica carrera que puede afrontarse desde dos prismas distintos. Por un lado existe, un regusto descafeinado por la ausencia de Wout van Aert por Covid-19 (Jumbo-Visma), quien prometía protagonizar una lucha encarnizada con Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix) por la victoria final. Por el otro, hay un joven fenómeno, llamado Tadej Pogačar (UAE Team Emirates), que se está habituando a hacer posible lo que parece, cuanto menos, bastante complicado. A eso, hay que sumarle una nómica de campeonato y un recorrido espeluznante.

Hablamos de 272,5 kilómetros con salida en Amberes y meta en Oudenaarde, 18 muros y 7 tramos adoquinados. Se subdivide en tres circuitos que tienen como paso final el Oude Kwaremont (2,2km y 4% de pendiente con adoquines). Además, en el segundo y tercer circuito, se hace un encadenado con el Paterberg

Los primeros 100 kilómetros son de relativa calma tensa, a partir de ahí llega la parte definitoria de la carrera con las cotas y el adoquín. Hay obstaculos aproximadamente cada 10 kilómetros, lo que dificultará muchísimo el que los ciclistas puedan recuperar el aliento. Por destacar, el Berg Ten Houte (kilómetro 196.9) de 1100 m y 6% de pendiente con pavé, el Koppenberg (kilómetro 228) con rampas de hasta el 20%, y la sucesión del Steenbeekdries (700 m, 5,3%), el Taaienberg (530 m, 6,6% y pavé) y el Kruisberg (2,5 km, 5% de pendiente y de adoquín) en los kilómetros 233, 236 y 246 respectivamente. Este tramo promete ser el más definitorio de la carrera, puesto que luego se afrontan por última vez el Oude Kwaremont y el Paterberg. 

Este es el perfil del Tour de Flandes 2022
Este es el perfil del Tour de Flandes 2022

Horario y televisión

Horario: La salida en Amberes se dará a las 10.00 en punto de la mañana y la llegada en Oudenaarde está prevista alrededor de las 16.45h.

TV: Habrá cobertura íntegra de la prueba en Eurosport y GCN

Participantes y favoritos

La ausencia de Wout van Aert (Jumbo-Visma) deja como principal favortivo a Mathie van der Poel (Alpecin-Fenix), que estará bien acompañado por Michael Gogl, Silvan Dillier, Xandro Meurisse, Julien Vermote, Oscar Riesebeek y Gianni Vermeersch. En el caso del Jumbo-Visma, tendrá como bazas principales a Cristophe Laporte y a Tiesj Benoot, junto a Mick van Dijke, Edoardo Affini, Mike Teunissen, Timo Roosen y Nathan van Hooydonck. El UAE Team Emirates apuesta claramente por Tadej Pogačar, al que rodea de Rui Oliveira, Alexys Brunel, Oliviero Troia, Felix Grob, Vegard Stake Laengen y Matteo Trentin. 

Otros nombres a destacar son Matej Mohorič (Bahrain-Victorious), el flamante ganador de la Milan-San Remo, Stefan Küng (Groupama-FDJ), Michael Matthews (Team BikeExchange-Jayco), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Kasper Asgreen (Quick-Steph Aplha Vinyl Team), Danny van Poppel (BORA-Hansgrohe), Alexander Kristoff (Intermarché-Wanty), Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Tim Wellens (Lotto Soudal), Thomas Pidcock (INEOS Grenadiers), Dylan Theus (Bahrain-Victorious) o Michael Valgren (EF Education-Easy Post).

Se puede consultar la lista completa de participantes aquí:

Últimos ganadores

-Kasper Asgreen (2021)

-Mathieu van der Poel (2020)

-Alberto Bettiol (2019)

-Niki Terpstra (2018)

-Philippe Gilbert (2017)

-Peter Sagan (2016)

-Alexander Kristoff (2015)

-Fabian Cancellara (2014 y 2013)

-Tom Boonen (2012)

Prueba femenina

En el caso de la prueba femenina, se recorrerá una distancia de 158 kilómetros con salida y llegada en la localidad belga de Oudenaarde. Habrá 11 cotas y 11 tramos de adoquín, con un solo paso por el Oude Kwaremont y el Paterberg, si bien será a 16 y a 13 kilómetros tan solo de la meta. 

En cuanto a las favoritas, Annemiek van Vleuten (Movistar Team), actual defensora de De Ronde, es el nombre más destacado. Además, por aquello de la superstición, ha repetido exactamente la misma preparación que el año pasado. Se deberá enfrentar a Elisa Longo Borghini y a Ellen van Dijk (Trek-Segafredo) ganadoras de la carrera en 2015 y 2014 respectivamente. Sin olvidar a Marianne Vos (Jumbo-Visma), que fue campeona en 2013, Lotte Kopecky (Team SD Worx), Chantal van den Broek-Blaak (Team SD Worx) y ganadora en la edición de 2020 o Demi Vollering (Team SD Worx). 

El resto de candidatas son: Grace Brown y Cecilie Uttrup-Ludwig (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), Marta Bastianelli (UAE Team ADQ), Susanne Andersen (Team Uno-X), Lorena Wiebes (Team DSM), Lisa Brennauer (Ceratizit-WNT) o Kasia Niewiadoma (Canyon-SRAM).

El listado de participantes y toda la información sobre la prueba se pueden ver aquí.

Mathieu Van der Poel vuelve a su mejor nivel y repite victoria en A Través de Flandes

Relacionado

Van der Poel vuelve a su mejor nivel y repite victoria en A Través de Flandes