Tour de la Provence: Iván Sosa (Movistar) defiende título ante Alaphilippe, Carapaz y Quintana

Desde mañana jueves y hasta el domingo 13 se disputa la 7ª edición de la carrera provenzal, con el final en la Montaña de Lure (16 km al 6%) como cita clave.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Luis Angel Gomez / SprintCyclingAgency

Iván Sosa, al frente del Movistar, defenderá título en el Tour de la Provence
Iván Sosa, al frente del Movistar, defenderá título en el Tour de la Provence

El colombiano Iván Ramiro Sosa (Pasca, Cundinamarca, 24 años), fichaje estrella del Movistar Team para la temporada 2022, será el defensor del título en el Tour de Provence, que se disputa desde mañana jueves y hasta el domingo, ante rivales como el doble campeón mundial francés Julian Alaphilippe, el colombiano Nairo Quintana y el ecuatoriano campeón olímpico Richard Carapaz.

También tomarán parte en esta prueba de categoría 2.Pro otras figuras como Giulio Ciccone, Ethan Hayter, Michael Storer, Aurélien Paret-Peintre, Pierre Latour o Davide Ballerini.

Iván Ramiro Sosa, vencedor del Tour de Provence en 2021 con el maillot del INEOS, afrontará su primer examen como líder del Movistar en una temporada en la que será una de las bazas del equipo español para luchar por la general en grandes vueltas como el Giro de italia. Para la cita provenzal, Sosa se pondrá los galones en un equipo que completan el debutante Gorka Izagirre, quien se impuso en esta prueba en 2019, Antonio Pedrero, Óscar Rodríguez, quien también estrena maillot del equipo telefónico, José Joaquín Rojas, Matteo Jorgenson y Mathias Norsgaard.

Los alicientes serán variados, pues abren el calendario de competiciones el maillot arcoíris Julian Alaphilippe (Quick Step) y el colombiano Nairo Quintana (Arkéa Samsic), quines coincidirán con el campeón olímpico en ruta, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), con la duda de su estado de forma tras la caída sufrida en la Estrella de Bességes.

recorrido Tour de la Provence

El Tour de Provence recupera en 2022 un atractivo y variado recorrido que se iniciará con un prólogo contrarreloj individual de 7,1 km en Berre l'Etang antes de pasar el protagonismo el viernes a los velocistas, en una jornada llana pero con el peligro del viento en el circuito final, en Saintes-Maries-de-la-Mer.

Será interesante el fin de semana con las etapas montañosas. El sábado espera un sinuoso circuito con tres altos puntuables y llegada en ascenso en Manosque, y el domingo el exigente y crucial final en alto de La Montagne de Lure, tras una ascensión de 16 km al 6% de pendiente media.

profil manosque montagne de lure

ETAPAS TOUR DE LA PROVENCE

  • Jueves 10. Prologo. Berre-l’Étang. 7.2 km CRI
  • Viernes 11. Etapa 1. Istres – Saintes Maries de la Mer, 159.3 km
  • Sábado 12. Etapa 2. Arles – Manosque, 187.1 km
  • Domingo 13. Etapa 3. Manosque – Montagne de Lure, 169.1 km

 

Bonificaciones, horarios, TV

Bonificaciones: 10, 6 y 4″ para los tres primeros de cada una de las etapas en línea y 3, 2 y 1″ en los sprints intermedios.

Horarios: La 1ª y 3ª etapa acabarán sobre las 16.30 h; y la 2ª y la 4ª alrededor de las 16.00 h.

TV: El final de cada etapa se podrá ver en Teledeporte, Eurosport Player y GCN.

 

ivan ramiro sosa
Iván Ramiro Sosa, ganador de la pasada edición del Tour de la Provence.

Últimos vencedores

2021: Iván Ramiro Sosa (COL)

2020: Nairo Quintana (COL)

2019: Gorka Izagirre (ESP)

2018: Alexandre Geniez (FRA)

2017: Rohan Dennis (AUS)

 

Iván Ramiro Sosa

Relacionado

Tour de la Provence: Iván Ramiro Sosa firma la exhibición de Ineos-Grenadiers en el Chalet Reynard