Tour de la Provence: Bauhaus evita el 'hat-trick' de Ballerini y Sosa confirma su victoria global

Cuarta y última etapa, resuelta al sprint, para el alemán del Bahrain-Victorious, en una jornada donde las bonificaciones permitieron ascender a Julian Alaphilippe hasta el segundo cajón del podio final, seguido de Egan Bernal.

Víctor Marcos. Fotos: Bettini Photo

Phil Bauhaus
Phil Bauhaus

El alemán Phil Bauhaus (Bahrain-Victorious) se ha impuesto en el sprint final de la última etapa del Tour de la Provence, por delante de Davide Ballerini (Deceuninck-Quickstep) y Nacer Bouhanni (Arkea-Samsic), quien reclamó ante una posible maniobra ilegal del italiano en los últimos metros. Bauhaus inaugura de esta forma el casillero de victorias para su equipo en este 2021.

En cuanto a la clasificación general, Iván Ramiro Sosa (Ineos-Grenadiers) ratificó su victoria sin contratiempos, a pesar de que Julian Alaphilippe (Deceuninck-QuickStep) consiguiera tres segundos de bonificación en el primer sprint. Una circunstancia que solo le serviría al francés para ascender al segundo puesto de la general, en detrimento de Egan Bernal (Ineos-Grenadiers), finalmente tercero.

 

 

La jornada de 163 km entre Avignon y Salon de Provence, con tres pequeñas cotas de tercera y dos sprints bonificados, serviría para poner punto y final al Tour de la Provence, con dos incógnitas por despejar: el posible 'hat-trick' de Davide Ballerini (Deceuninck-QuickStep) al sprint y la posibilidad de que su compañero Julian Alaphilippe, tercero en la general, a 21'' del líder Iván Sosa (Ineos-Grenadiers) pudiera llevar a cabo alguna estrategia para desbancar al colombiano.

Alaphilippe dejaba muestras de su interés bonificando en primer lugar -tres segundos- por el primer sprint, y accediendo de esta forma a la segunda posición de la general, en lugar de Egan Bernal (Ineos-Grenadiers). Pero más allá de eso, los movimientos del Campeón del Mundo no fueron más allá. 

Lluis Mas dio protagonismo a Movistar
Lluis Mas dio protagonismo a Movistar

Mientras tanto, en los primeros compases de la etapa se formaba la fuga del día, integrada por Lluis Mas (Movistar), Gallopin (AG2R Citroën), Leknessund (DSM) y Leveau (Xelliss - Roubaix Lille Métropole), y que llegaría a su fin a falta solo de 2 km para la conclusión.

A partir de ahí, lucha de posiciones al frente del pelotón, que rápidamente ganaría Deceuninck-Quickstep, con un Alaphilippe magistral y un potentísimo Stybar, que dejaban en posición inmejorable a Ballerini en la lucha por su tercera victoria parcial en la carrera.

El velocista italiano, sin embargo, no podría finalizar el trabajo de su equipo, siendo superado claramente por Phil Bauhaus (Bahrain-Victorious). Tercero sería Nacer Bouhanni (Arkea-Samsic), que se quejaba ostensiblemente de una posible maniobra antireglamentaria del italiano. Una queja que no encontró fundamento en los jueces.

Iván Ramiro Sosa
Iván Ramiro Sosa

En cuanto a la clasificación general, Iván Ramiro Sosa certificaba su victoria sin problemas, acompañado finalmente en el segundo escalón del podio por Julian Alaphilippe, que gracias al primer sprint bonificado conseguía relegar a Egan Bernal a la tercera posición. Un Bernal, por cierto, que parece recuperar sensaciones de antaño.

Victoria de entidad, sin duda, para el colombiano de 23 años del Ineos-Grenadiers, tras sus dos triunfos en la general de la Vuelta a Burgos (2018 y 2019) -los más importantes de su carrera hasta la fecha- y que afianza su progresión en el equipo británico. Y meritoria 9ª plaza en la general para Jesús Herrada (Cofidis), el mejor de los nuestros.

 

Clasificación etapa

Etapa
 

Clasificación general final

General
 

 

Iván Ramiro Sosa

Relacionado

Tour de la Provence: Iván Ramiro Sosa firma la exhibición de Ineos-Grenadiers en el Chalet Reynard