El canadiense Michael Woods ganó el mano a mano al británico Geraint Thomas (Ineos-Grenadiers) en el sprint por la victoria en la etapa reina del Tour de Romandía y arrebató al español Marc Soler (Movistar) el liderato en la carrera suiza, que se decidirá este domingo en una contrarreloj individual de 16,2 km.
Woods, líder del equipo Israel Start-Up Nation, logró la octava victoria de su carrera tras superar a Thomas, con el que se había adelantado al grupo de favoritos a falta de dos kilómetros. El británico se fue al suelo en pleno sprint, al perder la adherencia de sus manos heladas sobre el manillar, y fue rebasado por el australiano Ben O'Connor (AG2R Citroën), que llegó segundo, a 17 segundos del ganador. Thomas fue tercero, a 21.
Soler, que se había enfundado el maillot de líder al ganar la etapa del viernes, cruzó la meta noveno, a 53 segundos de Woods, que lidera la carrera con 11 segundos de ventaja sobre Geraint Thomas, 21 sobre O'Connor y 33 sobre Marc Soler.
#TDR2021 | 📺🚴♂️🇨🇭La VICTORIA de Michael Woods (@TeamIsraelSUN) en la 4a etapa del Tour de Romandía (Sion-Thyon 2000, 161.3K). Geraint Thomas (@INEOSGrenadiers) sufrió una CAÍDA a menos de 50 mts de la meta al parecer por las manos congeladas 🚴♂️🇨🇦🏆pic.twitter.com/hKKbBWVIje
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) May 1, 2021
Jornada de etapa reina en el Tour de Romandía, entre Sion y Thyon 2000, con un recorrido de 162 km que incluía dos puertos de 1ª -Anzére, de 14,6 km al 7,7%, y Suen, de 13,7 km al 6,7%- antes de la dura subida final a Thyon 2000, de Categoría Especial (20,7 km al 7,6%), a 2.100 metros de altitud. Por motivos climatológicos la salida se adelantaba dos horas, aunque el recorrido no se modificaba.
Tras la gran actuación de ayer, Marc Soler (Movistar) encabezaba la clasificación general con 14'' de ventaja sobre Thomas, Porte (Ineos-Grenadiers) y Colbrelli (Bahrain-Victorious), y 16'' respecto a Marc Hirschi (UAE Emirates). Ardua tarea la de mantener el liderato para el ciclista catalán, frente a la previsible ofensiva del equipo británico, junto a otros outsiders como Kuss o Woods.
Numerosos ataques en los primeros compases de la etapa desembocaban, por fin, en la formación de la escapada del día, integrada por Simon Pellaud (Swisscycling), Magnus Cort Nielsen (EF Nippo), Simone Petilli (IntermarcheWG), Matthew Holmes (Lotto Soudal), Josef Cerny (Deceuninck-Quickstep), Kobe Goossens (Lotto Soudal), y Mads Würtz Schmidt (Israel Start-Up Nation), cuya ventaja máxima rondaría los 6' transcurridos 40 km de etapa, sobre un pelotón comandado por Movistar.
En el húmedo descenso de la cota de Lens, dos nombres importantes del pelotón se iban al suelo: Gorka Izagirre (Astana-Premier Tech), 15º en la general a 30'' de Soler, y Tony Martin (Jumbo-Visma), aunque sin graves consecuencias para ellos. La lluvia intensificaba su presencia y la ventaja de la fuga se iba hasta los 6'30'', a falta de 80 km para el final. Cort Nielsen se colocaba como líder virtual de la general... pero aún quedaba mucho por delante.

De hecho, la renta de los escapados comenzaba a disminuir en la ascensión de Suen, donde sufrían Cerny, Würtz Schmidt y Cort-Nielsen, con la lluvia arreciando sobre los corredores. En el pelotón, Movistar asumía la responsabilidad de la marcha, con Ineos-Grenadiers aún a la expectativa, dadas las duras condiciones climáticas y la entidad de la ascensión final a Thyon 2000.
La organización, no obstante, decidía neutralizar el inicio del descenso de Suen, debido a la baja visibilidad y la peligrosidad del mismo. Un puerto de Suen que la fuga coronaba con algo menos ya de 4', a 40 km para la conclusión, llegando al fondo del valle con un minuto más de ventaja, 5', circunstancia que ponía en duda que la neutralización se hubiera realizado de forma equitativa entre escapados y pelotón, pero que los jueces pasaron por alto.
Sin apenas tregua, se afrontaban los 21 km de ascensión final a Thyon 2000, un 'señor' puerto con 7,6% de pendiente media (máximas de 11%) hasta los 2.100 m de altitud, donde el agua-nieve hacía acto de presencia, aportando un toque aún más épico a la jornada.
Cort-Nielsen y Petilli, supervivientes de la fuga en cabeza de carrera, lograban mantener 5'30'' de renta sobre el pelotón comandado por Movistar, donde ninguno de los rivales de Soler -Thomas, Porte, Hirschi...- se atrevían a moverse aún, con 15 km para la conclusión ¿Esperarían a jugárselo todo en la crono de mañana, dadas las complicadas condiciones del día de hoy?

Negativo. Al menos, el equipo británico pasaba a marcar el ritmo en el grupo, mermando visiblemente el número de integrantes, si bien Soler mantenía un buen número de lugartenientes alrededor. Hirschi, de hecho, comenzaba a ceder metros. Y la ventaja del dúo cabecero bajaba hasta los 4'20'', a falta de 10 km para el final.
Cort-Nielsen, a 59'' de Soler en la general, comenzaba a soñar, ahora sí, con vestirse de amarillo, mientras por detrás la tostada se la pasaban de Movistar a Ineos-Grenadiers, y del equipo británico al español. El corredor del EF Nippo soltaba a Petilli, y lograba mantener 3'30'', a 8 km de la meta, sobre un pelotón donde el líder de la carrera se quedaba ya en inferioridad de condiciones, sin compañeros, ante Thomas y Porte, acompañados de Dennis y Kwiatkowski.
Pero cuando todos esperaban que Soler tendría que defenderse de la armada británica, el catalán decidía saltar, sorprendiendo a propios y extraños, y llevándose a su rueda a Kuss (Jumbo-Visma), haciendo ceder a Van Baarle (Ineos-Grenadiers) y sufrir a Richie Porte. Dennis intentaba recuperar el mando al frente del grupo de los mejores, con Soler soldado a su rueda. Movimientos que lograban reducir la ventaja de Cort-Nielsen hasta los 2'30'', con 5 km aún por delante.
Hamilton (DSM) atacaba desde atrás, llevándose a O'Connor (AG2R Citroën) y Michael Woods (Israel Start-Up Nation). El canadiense -a 30'' del líder- le daba continuidad al movimiento, provocando el sufrimiento de Sepp Kuss y sembrando las dudas entre Soler y Thomas, que se mantenían a la expectativa.
Cort-Nielsen se hundía a 4 km del final, siendo superado por su antiguo compañero de fuga, Petilli, y poco después por un Michael Woods que lanzaba su ofensiva definitiva por la etapa y la general. Por detrás, O'Connor, Masnada y Thomas intentaban minimizar pérdidas respecto a Woods, mientras que Soler perdía todas las opciones de mantener el liderato, anclado en un grupo trasero con Porte e Izagirre.
Pero a Woods le iba a salir un duro competidor: Geraint Thomas enlazaba con el canadiense, a 2 km del final, con un bravo O'Connor que intentaba sumarse al dúo cabecero. Por detrás, Soler perdía ya algo más de 40'', junto a Izagirre, Porte y Caruso.
Con las fuerzas al límite, ya dentro de los últimos 200 m, y con el sprint lanzado, Thomas se iba al suelo de una forma casi incomprensible, dejando en bandeja la victoria para Woods... y el liderato. Un voluntarioso Marc Soler entraba en meta poco más de 50'' después. El catalán ahora es 4º a 33'', después de O'Connor, 3º a 21'' y Thomas 2º a 11'', antes de la decisiva crono final de mañana, donde Woods tendrá la difícil tarea de defender el liderato antes un gran especialista como el británico del Ineos-Grenadiers.
Clasificaciones