Vuelven las pruebas flamencas con adoquines con motivo de la 66ª edición de la E3 Saxo Classic que se disputa este viernes con salida y llegada en Harelbeke con un recorrido de 207.6 km, donde a una semana para la gran fiesta del Tour de Flandes se van a retar dos de los grandes monstruos de las clásicas, Mathieu van der Poel y Wout van Aert.
Un duelo estelar entre el campeón del Mundo, Van der Poel, quien prepara su tercera victoria el día 31 en "De Ronde", y el doble ganador de la E3, Van Aert, también reciente ganador de la Kuurse-Bruselas. Ambos serán las grandes referencias en un ensayo donde estará presente el campeón de España Oier Lazkano, con altas ambiciones.
Dos grandes favoritos para un recorrido que consta de 17 cotas y 9 tramos adoquinados, pero el abanico de candidatos es amplio, y algunas nombres pueden sorprender, como lo hizo Jasper Philipsen, el pasado sábado en la Milán-San Remo.
El Visma Lease a Bike defenderá el doble título de Van Aert con un potente equipo que incluye a Tiesj Benoot, Matteo Jorgenson, ganador de la París-Niza, Jan Tratnik y Dylan van Baarle. Por contra, el Alpecin-Deceuninck de Van der Poel no acumula tantos especialistas en clásicas, pero su calidad puede imponer la diferencia.
Atención al Soudal Quick-Step con el doble campeón del Mundo Julian Alaphilippe cotizando al alza, junto a otros candidatos como Kasper Asgreen e Yves Lampaert. El Bahrain Victorious cuenta con el esloveno Matej Mohoric para romper el pronóstico, y el EF Education - EasyPost con el italiano Alberto Bettiol, ganador de la Milán-Turín y quinto en San Remo.
La nómina de aspirantes se completa con dos hombres del UAE Team Emirates, Tim Wellens y Marc Hirschi, y en caso de llegada al sprint ahí estarán Mads Pedersen (Lidl-Trek), Michael Matthews (Jayco AlUla) y Arnaud De Lie (Lotto Dstny).
Como referencias españolas el Movistar Team se ilusiona con las prestaciones del campeón de España Oier Lazkano, vencedor en la Clásica de Jaén y tercero en la Kuurne, y que aspira a estar entre los mejores. Movistar pondrá en escena a Lazkano, Carlos Canal, Remi Cavagna, Johan Jacobs, Mathias Norsgaard, Manlio Moro y Vinicius Rangel.
En 2023 la carrera vivió un espectacular duelo a tres bandas entre Van Aert, Van der Poel y Tadej Pogacar, hoy ausente en la clásica belga. El neerlandés y el esloveno rompieron la carrera con sus ataques en las cotas y con ellos se marchó el belga del entonces Jumbo-Visma, que les superó el sprint. Un podio estelar para una carrera vibrante, de las que hacen grande el ciclismo.
Data powered by FirstCycling.com
17 cotas y 9 tramos adoquinados
La carrera que se disputa en Flandes occidental, cerca de la frontera con Francia, tendrá 17 colinas y 9 tramos adoquinados en sus 207 kilómetros, siendo el Ellestraat la principal novedad, en sustitución del Eikenberg. Se mantienen subidas tradicionales como La Houpe, Kanarieberg, Oude Kruisberg, Kortekeer, Taienberg, Boigneberg, Paterberg y Oude Kwaremont.
El antes llamado E3 Harelbeke sirve de banco de pruebas para el Tour de Flandes del próximo día 31, incluso con algunas cotas que se van a encontrar en la gran cita flamenca.

Habrá batalla de principio a fin, pero la carrera suele empezar a decidirse a partir del Kortekeer (900 metros al 6,6 por ciento), a 86 km de meta, y sobre todo en el Taaienberg (600 metros al 6,8%), a 81 de meta, que incluye rampas de gran dureza. Desde el Taaienberg restan 10 cotas, cuatro de ellas con pavé, incluido el encadenado seguramente decisivo: Paterberg (a 43 km) y Oude Kwaremont (a 40 km), aquí dispuestos en orden inverso al habitual en Flandes.
La salida se dará a las 11:45 h, y la llegada en Harelbeke se espera sobre las 16:30 h.
TV: La carrera se podrá ver en Eurosport desde las 14.00 h.
Últimos vencedores
. 2023. Wout Van Aert (BEL)
. 2022. Wout Van Aert (BEL)
. 2021. Kasper Asgreen (DIN)
. 2019. Zdenek Stybar (RCH).