Tim Merlier (Soudal Quick - Step) se alzó con la victoria en la Clásica de Bruselas 2025 tras imponerse con claridad en un esprint final masivo a Alexis Renard (Cofidis) y Milan Menten (Lotto), que fueron incapaces de seguir su rueda. El corredor belga sumó, a su conquista del 2020, su segunda corona sobre la capital de su país natal. El mejor corredor español fue Kiko Galván (Kern Pharma), que logró cruzar la línea de meta dentro del top-15.
🎙️ “It’s incredible that we are now just one win away from Soudal Quick-Step’s 1000th all-time victory. We are all motivated and we hope to celebrate this amazing achievement soon!” pic.twitter.com/bmWBk7PZ8W
— Soudal Quick-Step Pro Cycling Team (@soudalquickstep) June 8, 2025
En esta ocasión, el pelotón rodó en la Clásica de Bruselas sobre un recorrido más reducido de lo realizado en anteriores ediciones. Los corredores completaron 205,1 kilómetros con la salida y la llegada ubicadas en el epicentro de la capital belga. Los puntos claves de la jornada y con mayor exigencia se centraron en los seis tramos adoquinados y diez cotas, aunque lo más racional, como así sucedió, era un final masivo al esprint por la lejanía del triple paso por el encadenado Muur-Bosberg.
Aunque no faltaron los intentos de ataque para impedir una llegada en masa a la meta de Bruselas. Cerca de una decena de corredores especializados en las clásicas de un día como Jonas Abrahamsen (Uno-X Mobility), Edward Planckaert (Alpecin - Deceuninck) y Tim Van Dijke (Red Bull - BORA - hansgrohe) emprendieron una aventura en solitario en el segundo paso por Muur-Bosberg para ir en búsqueda de la victoria. Su atrevimiento no fue descabellado, ya que lograron darle caza a la fuga del día y posicionarse con una gran ventaja respecto al pelotón principal, dónde Tim Merlier se había quedado rezagado sin aparentes opciones de triunfo.
Jonas Abrahamsen, ganador de la clásica belga la edición anterior, había apostado por escaparse y impedir el esprint final masivo, pero la lejanía del puerto, le permitió al pelotón principal reagruparse y neutralizar a menos de 10 kilómetros para la línea de meta al grupo de cabeza de carrera donde se encontraba el ciclista noruego. Finalmente, la prueba se resolvió en los metros finales y Tim Merlier se aupó una vez más como el velocista más potente y reclamó su triunfo cuatro años después de haber logrado el primero.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com