La Vuelta a Burgos, cada vez más cerca

En espera de la decisión final de la Diputación, la organización ya tiene cerrados cuatro de los cinco finales de la prueba.

CaF. Foto: Bettini Photo (archivo)

Vuelta a Burgos 2019
Vuelta a Burgos 2019

Según recoge el Diario de Burgos en una reciente publicación, esos cuatro finales serían en El Castillo (Burgos capital), Villadiego, Picón Blanco (Espinosa) y Neila. Faltaría por concretar la meta en la zona Sur entre Lerma, Aranda o Clunia

Los recorridos estaban perfilados antes de la crisis del coronavirus, pero todo sufrió un parón y quedan por decidir algunas salidas y una llegada, aunque sí están decididas las zonas por donde discurrirá la prueba. El esquema de la carrera sería similar al de los últimos años, abarcando gran parte de la provincia.

La carrera comenzaría el 28 de julio en Burgos, con salida en la catedral o en el Museo de la Evolución y la ya tradicional subida final al Castillo. La segunda jornada discurriría por la zona de las Cuatro Villas de Amaya. Y aquí hay varias opciones. La llegada sería en Villadiego, y para la salida se debe optar entre Castrojeriz, Sasamón o Melgar de Fernamental.

En la tercera jornada, el 30 de julio, se mantiene la llegada a Picón Blanco, el duro puerto situado en Espinosa de los Monteros. Será un etapa con muchos kilómetros en la zona de Las Merindades. La salida está prevista en Sedano, como homenaje al centenario del nacimiento de Miguel Delibes.

Es la cuarta etapa la que aún está por definir. Está claro que discurriría por la zona sur de la provincia, y se manejan tres zonas para la salida y llegada: Clunia, Lerma o Aranda de Duero.

Y por último, la ya tradicional jornada con final en Las Lagunas Neila, puerto que presumiblemente decidirá el vencedor final de la carrera. Sería el sábado 1 de agosto y falta concretar la zona de salida, aunque la localidad que más papeletas tiene es Silos, un enclave ya tradicional para albergar el inicio de esta etapa.

Este es el recorrido trazado por la organización, aunque falta volver a hablar con los ayuntamientos para cerrar los acuerdos de forma definitiva, tras conocer la decisión que los políticos de la Diputación de Burgos pospusieron el martes, a la espera del visto bueno y los requisitos del Ministerio de Sanidad.