Vuelta Castilla y León. Frío romance luso

El ruso Shilov se hizo con el triunfo por delante de Carlos Barbero (Caja Rural-Seguros RGA), el nuevo líder de la carrera, en una jornada marcada por las dantescas condiciones climáticas que obligaron a neutralizar la carrera en el Alto da Torre.

Fran Reyes / Fotografía: Rafa Gómez

Vuelta Castilla y León. Frío romance luso
Vuelta Castilla y León. Frío romance luso

Hay veces que el ciclismo se pone romántico. El romance es un asunto serio, maravilloso y también ingrato. El romance acaricia y pega, espolea y desalienta, reconforta y hiela. Hoy en la segunda etapa de la Vuelta a Castilla y León, 200 kilómetros entre la localidad portuguesa de Guarda y la salmantina de Fuentes de Oñoro con dos puertos de primera en la primera mitad de la jornada, tocó un romance frío.

El frío literal. En los primeros compases de los 16,5 kilómetros de subida al segundo puerto de la jornada, Alto da Torre, la cima más alta de Portugal, cayó la niebla sobre la carrera. Pasados unos minutos llegó la lluvia, y mediada la ascensión se sumó la nieve. Ninguna de las tres inclemencias estaban invitadas ni figuraban en la previsión meteorológica, pero el romance es así de espontáneo. La carretera cada vez era más blanca. A los ciclistas se les congelaban en el rostro lágrimas de pura desesperación. A dos kilómetros de la cima, el jurado técnico resolvió neutralizar la carrera y los héroes hallaron cobijo en los coches de equipo. En ellos coronaron y descendieron Torre hasta llegar a Manteigas, un pueblecito en el cual se situó la reanudación de la prueba. El pelotón tuvo tiempo para ponerse ropa seca y recuperar el candor gracias a que equipos como Lokosphinx o De Rijke sólo contaban con un coche de equipo y tuvieron que dejar parte de sus bicicletas en la cima de Torre.

El frío figurado. Hubo dos valientes entre los valientes: Gari Bravo (Murias Taldea) y Diego Rubio (Efapel), dos jóvenes emigrados, motores y planta privilegiados, aptos para la primera división del ciclismo aunque las circunstancias les obliguen a ganarse la vida en equipos de tercera. Se escaparon prácticamente de pito y enfrentaron en solitario Penhas Douradas, Torre y la nieve. Gari no cesaba de dar palos a Diego: quería descolgarle para sumar puntos de cara a la clasificación de la Montaña, y lo logró. Cuando se suspendió la competición, Gari siguió pedaleando para coronar en solitario y dejar constancia de su esfuerzo. Y sin embargo, éste no contó en las clasificaciones. “Si suspendemos, lo justo es suspenderlo todo”, dictaminó el jurado técnico. “Me parece una decisión errónea”, reaccionó Jon Odriozola, que reclamó formalmente sin éxito. “Desde el punto de vista moral estoy de acuerdo con Jon”, comentó un juez a título personal, “pero el reglamento…” Tras la meta, subido en la furgona de Murias, Gari Bravo tenía expresión de infinita tristeza y la mirada helada.

Con tanto frío, pareció lógica la victoria de un ruso. Sergey Shilov es uno de los talentos que reúne el indescriptible Lokosphinx, una escuadra radicada en una granja de la provincia de Tarragona que se dedica a competir en el calendario español aficionado y profesional; unas veces pasan desapercibidos, otras arrasan. Shilov anotó la victoria adjudicándose un esprín reducido por el empuje de Movistar Team, que endureció la carrera en el llano final; saltó desde la rueda de Carlos Barbero, el velocista burgalés de Caja Rural, y le sacó el agua del molino en los últimos metros. Barbero se puso líder de la carrera, pero no contento. Su romance con el triunfo se está haciendo de rogar, aunque tendrá final feliz.

Disfruta de las mejores imágenes de la jornada pinchando sobre esta enlace o en la galería de la zona inferior de la página

Mañana se disputará la última etapa de la Vuelta a Castilla y León entre Zamora y el parque eólico de Lubián, una empinadísima subida que se encarará tras franquear el Alto del Padornelo. Hay 17 corredores a menos de 10” del liderato de Barbero, empezando por su compañero Pello Bilbao y siguiendo con escaladores contrastados como Miguel Ángel Rubiano (Colombia), Pierre Rolland, Romain Sicard (Europcar), Delio Fernández (W52-Quinta de Lixa), Paco Mancebo, Edgar Pinto (SkyDive Dubai) y un contingente de Movistar Team formado por Javi Moreno, Beñat Intxausti e Igor Antón.

Podréis seguirla en nuestra cuenta de Twitter, @Ciclismoafondo_, a partir de las 10.00

Perfiles: Cronoescalada.com

Vuelta a Castilla y León 2015 - Etapa 1

  1. Sergey Shilov (Lokosphinx/RUS) 5.04.52
  2. Carlos Barbero (Caja Rural/ESP) m.t
  3. Miguel Ángel Rubiano (Team Colombia/COL) m.t
  4. Angelo Tulik (Europcar/FRA) m.t
  5. Edgar Pinto (SkyDive Dubai/POR) m.t
  6. Jetse Bol (Cyling Team Joins-De Rijke/HOL) m.t
  7. Pello Bilbao (Caja Rural/ESP) m.t
  8. Jonathan Castroviejo (Movistar/ESP) m.t
  9. Samuel Caldeira (W52/POR) m.t
  10. Diego Milán (Inteja-MMR/ESP-DOM) m.t

Vuelta a Castilla y León 2015 - Clasificación general

  1. Carlos Barbero (Caja Rural/ESP) 3.35.09
  2. Pello Bilbao (Caja Rural/ESP) 0.04
  3. Miguel Ángel Rubiano (Team Colombia/COL) 0.06
  4. Angelo Tulik (Europcar/FRA) 0.10
  5. Jetse Bol (Cyling Team Joins-De Rijke/HOL) m.t
  6. Edgar Pinto (SkyDive Dubai/POR)m.t
  7. Javier Moreno (Movistar/ESP) m.t
  8. Delio Fernandez (W52/ESP) m.t
  9. Adrián González (Murias/ESP)  m.t
  10. Samuel Caldeira (W52/POR) m.t