Las protestas de los ciclistas (por el alto kilometraje, la lluvia y el frío), ha provocado que se acorte la etapa de hoy, prevista sobre 258 km entre Morbegno y Asti. Ante las presiones de los ciclistas, la organización del Giro de Italia ha decidido tener en cuenta la petición realizada de acortar el recorrido de la decimonovena etapa. Los ciclistas harán un trayecto en autobús, hasta Abiategrasso, para recorrer desde allí los últimos 125 km.
❕After discussions ahead of the start, the decision has been made to shorten today’s stage.
— Astana Pro Team (@AstanaTeam) October 23, 2020
The riders will go by bus closer to the finish and will then take on the 150km to Asti. #AstanaProTeam #Giro pic.twitter.com/qv2s24cAn0
"Gracias al jurado y a los organizadores del Giro por escuchar la petición de la Asociación de Ciclistas. La salud es la prioridad, especialmente en tiempos del coronavirus. Reducir la etapa de hoy no disminuye el espectáculo, pero permite que no se pongan en riesgo las defensas de los corredores", informa el comunicado de la CPA (Asociación INternacional de Ciclistas Profesionales).
The race will restart from Abbiategrasso (MI), keeping active all the intermediate sprints from there on.
— Giro d'Italia (@giroditalia) October 23, 2020
La corsa ripartirà da Abbiategrasso (MI), mantenendo attivi tutti i traguardi volanti da lì in poi.#Giro pic.twitter.com/0F3JYp3UZR
La decimonovena etapa del Giro de Italia, prevista sobre 258 kilómetros entre Morbegno y Asti, se encuentra suspendida -hasta que los ciclistas lleguen en autobús a Abiategrasso- debido al plante de los ciclistas de algunos equipos que, al poco de tomar de la salida, protestaron bajándose de sus bicicletas por la extensión del recorrido.

La imagen dada y la situación vivida por el plante de algunos de los equipos, cuyos ciclistas no quisieron afrontar la etapa inicialmente prevista, molestó a Mauro Vegni, director del Giro. "Hemos hecho mucho para asegurarnos de que la carrera continúe. Terminaremos el Giro y llegaremos a Milán, pero cuando todo esté hecho, alguien pagará por esto", dijo antes del inicio de la nueva etapa.
La medida ha provocado numerosas críticas de aficionados en las redes sociales, que se han quejado de la actitud de los ciclistas. Antes ello, algunos ciclistas profesionales han salido a justificar y apoyar la decisión de sus compañeros.
Adam Hansen (Lotto Soudal) explicaba lo siguiente en su cuenta de Twitter: "Solo para aclarar las cosas. Esta propuesta se presentó ayer ante la etapa de hoy tan larga bajo la lluvia, con nuestro sistema inmunológico debilitado durante una pandemia. No fue aceptado. Esta mañana, cuando todos los corredores estabamos bajo las carpas, nadie fue a la línea de salida e iniciamos una protesta. Fue agradable ver a los ciclistas unidos. Negociamos con el organizador para acortar la etapa para que la carrera pudiera continuar. Todos estamos felices de hacerlo y daremos nuestro máximo para ofrecer espectáculo hoy".
I know you want to see some racing, but since the last rest day, the riders had super hard and extremely long stages+transfers over 3hrs a day. Breakfast 🚌 - 7hrs 🚴🏼♀️ 🏔+🚌 in the 3rd week of GT. Riders are tired-they are exhausted and it’s not a normal year. #respecttheriders
— Bernhard Eisel (@EiselBernhard) October 23, 2020
Just to clear things up. This was presented yesterday with today's stage being super long in the rain with our immune system suppressed while in a pandemic. It was not accepted.
— Adam #Vegan Hansen (@HansenAdam) October 23, 2020
This morning when all the riders were under the tent no one went to the start line and riders 1/2 https://t.co/GiG8KCZbKn
Great move by the riders at the giro! Stage 19 of the race and they propose a 260km day. For those saying ‘their soft’ or ‘it’s their job’ I bet havnt raced a bike at the top level! Don’t take the piss 👊🏻
— Luke Rowe (@LukeRowe1990) October 23, 2020