Almeida gana en el Monte Bondone, Thomas se viste de rosa y Roglic cede

El esloveno da muestras de debilidad y pierde 25" en la primera gran batalla de montaña, en la que el portugués del UAE estrena su cuenta de triunfos en grandes vueltas y el británico del INEOS se confirma como el máximo favorito.

Fernando Belda. Fotos: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Joao Almeida gana en el Monte Bondone y Geraint Thomas se viste de rosa
Joao Almeida gana en el Monte Bondone y Geraint Thomas se viste de rosa

Tras dos semanas sin batalla entre los favoritos, el Giro de Italia entró en erupción en el Monte Bondone, donde sí ha habido ataques, emoción y ciclismo de calidad. La corsa rosa muestra otra cara. El primer tappone de la dura semana final (Sabbio Chiese - Monte Bondone, de 203 km) ha clarificado bastante el panorama de este Giro, que queda reducido a una batalla a tres bandas, y elevado a Geraint Thomas a la condición de máximo favorito.

La victoria de etapa ha sido para el portugués Joao Almeida -su primer éxito en una gran vuelta tras culminar el gran trabajo del UAE Team Emirates  en la subida final al Monte Bondione (21,4 km al 6,7%)-, con el británico del INEOS Grenadiers a su rueda.  

Ambos cubrieron en un mano a mano los últimos cuatro kilómetros de ascensión tras ver como Primoz Roglic daba muestras de debilidad y cedía ante una aceleración de Thomas. El trabajo de su gregario Sep Kuss salvó al esloveno de una mayor escabechina. Aún así, Roglic cedió en meta 25" y sale de la etapa tercero de la general y con una preocupante sensación de no haber estado a la altura del dúo que hoy ha marcado diferencias. 

Geraint Thomas y Joao Almeida, tras soltar a Roglic en la subida al Monte Bondone
Geraint Thomas y Joao Almeida, tras soltar a Roglic en la subida al Monte Bondone.

Tal como se esperaba, el líder Bruno Armirail no aguantó con los mejores -se quedó a falta de 11 km- y la maglia rosa ya descansa en los hombros de Geraint Thomas, que tiene 18" de ventaja sobre Almeida y 29" respecto a Roglic. El cuarto, Damiano Caruso, queda ya a 2´50", con Eddie Dunbar -que ha lucido a gran nivel en el Monte Bondone-, quinto a 3´03". La vibrante etapa de hoy ha dejado claro que el Giro de Italia es cosa de tres.  

 

UAE al ataque

Tardó más de 40 km en materializarse la escapada, que conformaron 26 corredores, con doble representación española (Jonathan Lastra, del Cofidis, y Carlos Verona, del Movistar), Aurélien Paret-Peintre (AG2R) como el mejor clasificado de la general –a 4´30” de la maglia rosa- (también iba su hermano Valentin), y un buen número de ciclistas de nivel como los omnipresentes en este Giro Ben Healy (EF) y Derek Gee (Israel), Jack Haig (Bahrain), Patrick Konrad (BORA), Toms Skujins (Trek-Segafredo), Diego Ulissi (UAE), Filippo Zana (Jayco AlUla), dos INEOS (Salvatore Puccio y Ben Swift) y nada menos que cuatro Green-Project Bardiani (Gabburo, Magli, Marcellusi y Tonelli). Jumbo-Visma no metió a ningún corredor y se vieron obligados a trabajar en el pelotón. 

El Passo de Santa Bárbara (12,7 km al 8,3%) era el primero de los cinco puertos de la jornada. Pasaron los fugados con tres minutos de adelanto sobre el pelotón, y encabezados por un Ben Healy que con esos 40 puntos se hacía con el liderato en la clasificación de la Montaña.

Sin solución de continuidad llegó el Passo Borda (4,6 km al 7%) y una larga bajada hasta Rovereto antes de afrontar la subida a Matassone (11,4 km al 5,6%), en la que los dos Astana de la escapada (Vadim Pronskiy y Christian Scaroni) pasaban al ataque para diatanciarse. Coronaron con un minuto y medio sobre el resto de la fuga –que iba perdiendo unidades: Stojnic, Milan, Champion…- y 5´ respecto al pelotón.

La larga ascensión a Serrada (17,5 km al 5,5%), la penúltima de la etapa, vivió un cambio de escenario en la carrera, que se aceleró de manera notable. La fuga se rompió, con una docena de ciclistas -los más fuertes- alcanzando a los Astana, mientras en el grupo de favoritos Jumbo-Visma ponía más ritmo, con Sam Oomen, provocando una importante selección. Apenas una treintena de corredores aguantaban.

Carlos Verona fue el primero en pasar por la cima de Serrada, comandando un grupo de 13 de muchos quilates que inició la subida final al Monte Bondone (21,4 km al 6,7% de pendiente media) con una ventaja de 3´40".  En las primeras rampas se destacaron Verona y Filippo Zana, a los que poco después se unirían Aurelién Paret-Peintre, Jack Haig, Patrick Konrad, Diego Ulissi, Ben Swift y Vadim Pronskiy.

Por detrás, en un pelotón de favoritos cada vez más exiguo, Rohan Dennis tomó el relevo de Michel Hessmann y todo se aceleró. Más aún cuando los UAE, con Davide Formolo en cabeza, pusieron un punto extra de dureza. El líder Bruno Armirail empezaba a sufrir a cola de este grupo, que se acercaba rápidamente a los fugados. La diferencia de ritmo era muy notable. 

La maglia rosa se descolgó a falta de once kilómetros mientras la renta de los escapados se desvanecía; les cazaron a falta de nueve. La victoria de etapa era cosa de los favoritos de la general. El equipo emiratí se mostraba muy ambicioso y quemaba todas sus naves en favor de su líder Joao Almeida: Jay Vine tomó el relevo de Formolo e hizo unos metros durísimos que terminó de seleccionar el grupo. Solo quedaron cinco: Joao Almeida, Geraint Thomas, Primoz Roglic, Sep Kuss y Eddie Dunbar. La creme de la creme de este Giro. 

El portugués cogió la cabeza y puso su ritmo diesel. Pero viendo que no hacía daño, tras un pequeño parón arrancó en la zona más dura. A ritmo, Sepp Kus mantenía a los cuatro perseguidores cerca de Almeida... hasta que todo saltó por los aires. A falta de 4,5 km Thomas aceleró y Roglic cedió unos metros.

La rueda salvadora del norteamericano le ayudó a minimizar daños, pero sus dos máximos rivales se estaban marchando. Geraint Thomas apretó los dientes, lanzado a por la maglia rosa, con Almeida a su rueda. Roglic, Kuss y Dunbar cedían terreno muy poco a poco: 25" a falta de 3 km. En los últimos kilómetros, en un terreno más suave, lograrían mantener su desventaja.  Al sprint, el de Caldas da Rainha,d e 24 años, se hizo con una victioria de enorme prestigio, su primera en una gran vuelta, mientras Roglic y Dunbar entraban a 25"

IMG 20230523 WA0001
Sep Kuss, una rueda salvadora para un Primoz Roglic en apuros. 

Thomas ya luce de rosa, Almeida se crece, y Roglic sufre un duro golpe moral pero minimiza daños. Con los tres separados por tan solo 29" el Giro gana en emoción. 

Mañana miércoles la 17ª etapa llevará a los corredores desde Pergine Valsugana a Caorle, en un recorrido de 197 km llanos que será la penúltima oportunidad para los velocistas. Día de transición para los hombres fuertes de la general antes de las tres etapas decisivas -entre el jueves y el sábado- que decidirán el ganador del Giro 2023.  

etapa 17

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com