La alta montaña, protagonista de la semana final del Giro

La "corsa rosa" afronta en su semana final cuatro grandes etapas de montaña, con colosos como San Valentino, Passo del Mortirolo, Col Saint-Pantaléon, o el Colle delle Finestre, cima Coppi de esta edición.

Fernando Belda. Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Ayuso, Del Toro, Carapaz y Bernal, entre otros favoritos, en una imagen de la 15ª etapa del Giro
Ayuso, Del Toro, Carapaz y Bernal, entre otros favoritos, en una imagen de la 15ª etapa del Giro

La caravana del Giro de Italia disfruta este lunes de su tercera jornada de desanso antes de afrontar desde mañana martes su traca final, con todo por resolver cuatro etapones de alta montaña que serán los jueces de una carrera más abierta e incierta de lo esperado. 

Con los diez primeros de la general en un pañuelo de cuatro minutos; un líder inesperado (el joven Isaac del Toro) que se está mostando pletórico pero que nunca se ha enfrentado a una exigencia similar en una tercera semana; un Juan Ayuso -3º de la general- arrastrando problemas en su rodilla y siendo al mismo tiempo aliado y rival de su compañero y maglia rosa Del Toro; Primoz Roglic, a priori el gran favorito, muy tocado tras varias caídas y con un lastre de casi cuatro minutos perdidos (incluso su continuidad en carrera está en el aire); y otros aspirantes (Simon Yates, Carapaz, Gee, Bernal, Tiberi, Arensman...) al acecho y transmitiendo buenas sensaciones, el pronóstico se vuelve más incierto que nunca. 

Del Toro, de 21 años, llega al momento de la verdad con Simon Yates a 1´20", su compañero Juan Ayuso a 1´26", Richard Carapaz a 2´07", Derek Gee a 2´54", Damiano Caruso a 2´55", y  Antonio Tiberi, Egan Bernal, Thymen Arensman y Primoz Roglic entre tres y cuatro minutos. El mexicano empezó de gregario y ahora disfruta de la tercera jornada de descanso como sólido líder. A pesar de su juventud, siempre se ha mostrado atento en carrera, combativo, con gran capacidad de respuesta ante los ataques de los rivales, y ambicioso en los sprints y llegadas bonificadas. 

clasificacion general
Así está el Top-15 de la clasificación general del Giro Fuente: firstcycling.com

Todo puede ocurrir en las seis etapas que restan, entre ellas cuatro de montaña durísimas -que suman cerca de 18.000 metros de desnivel positivo-, con exigentes subidas encadenadas, y colosos como San Valentino, Passo del Mortirolo, Col Saint-Pantaléon, o el Colle delle Finestre, que serán escenarios de reñidas batallas con la maglia rosa como objetivo. 

 

Etapas de la última semana

La traca final empezará con la llegada en alto más exigente de la carrera (16ª etapa), un auténtico raid de montaña con meta en San Valentino di Brentonico, muy cerca del Lago de Garda. Serán casi 200 km con cuatro puertos: Carbonare (12,9 al 4,6%); Candrai (10,1 al 7,6%), Santa Bárbara (12,7 al 8,3%), que debería hacer la gran selección, y final en San Valentino, un 1ª de 17,4 km al 6,4% con rampas máximas del 14%.

Etapa 16. Martes 27. Piazzola sul Brenta - San Valentino di Brentonico. 199 km

Etapa 16

Al día siguiente nuevo tappone entre San Michelle All’Adige y Bormio -con 3.800 metros de desnivel positivo en sus 155 km-. aunque con un final menos duro. A mitad de etapa se pasarán el Tonale (15,2 km al 6%) y el mítico Mortirolo (12,6 al 7,6%, con rampas de hasta el 16%) camino de Bormio, si bien la última cima se corona a casi 50 km de la comuna alpina. No obstante, el falso llano posterior al Mortirolo, que incluye la cota de Le Motte, podría abrir importantes diferencias si las fuerzas de algún favorito flaquean. 

Etapa 17. Miércoles 28. San Michele all’Adige - Bormio. 155 km

Etapa 17

Etapa 18. Jueves 29. Morbegno - Cesano Maderno. 144 km

Etapa 18

Tras un respiro camino de Cesano Maderno (en una 18ª etapa propicia para los velocistas), el Giro se resolverá entre el viernes y sábado con dos jornadas de alta montaña.

El viernes los ciclistas afrontarán la llegada a Champoluc, en el Valle de Aosta, después de ascender de salida el Croce Serra (3ª), después tres pasos de primera categoría -Col Tzecore, de 16 km al 7,7%; Col Saint-Pantaléon, 16,5 al 7,2%; y Col de Joux, 15,1 km al 6,9%- y un segunda irregular pero duro cerca de la llegada: Antagnod, de 9,5 km al 4,5% de pendiente media y rampas de hasta el 11%. La etapa es un continuo sube y baja, con nada menos que 4.950 metros de desnivel positivo en sus 166 km. 

Etapa 19. Viernes 30. Biella - Champoluc. 166 km

Etapa 19

La última ración de alta montaña llegará el sábado con una etapa de 204 km y 4.500 metros de desnivel positivo, que incluye el Colle del Lys (2ª; 13,7 km al 4,3%); Colle delle Finestre, el puerto más duro de esta edición (18,5 km al 9,2% con ocho kilómetros finales sin asfaltar) y Cima Coppi al coronarse a 2.178 metros de altitud; y la tendida subida final hasta la estación de Vialattea, en Sestrière (3ª), donde conoceremos al campeón del Giro de Italia 2025. 

Etapa 20. Sábado 31. Verrès - Sestriere. 204 km

Etapa 20

Los 3.413 km del Giro 2025 concluirán el domingo en Roma, que por séptima vez acogerá el desenlace de la Corsa Rosa.

Etapa 21. Domingo 1. Roma - Roma. 143 km

Etapa 21