Moschetti abandona el Giro tras su dura caída de ayer

El italiano del Trek-Segafredo sufre luxación en un hombro, dolor muscular en las piernas y magulladuras en la cara, tras chocar contra las vallas al verse involucrado en la montonera que se produjo en el último kilómetro.

Ciclismoafondo.es. Foto: @TrekSegafredo

Moschetti abandona el Giro tras su dura caída de ayer
Moschetti abandona el Giro tras su dura caída de ayer

Matteo Moschetti fue el más afectado en la montonera que se produjo entrando en el último kilómetro en la etapa de ayer, con final en Módena. Pascal Ackermann hizo el afilador con Jakub Mareczko y provocó la caída en cadena de muchos de los ciclistas que rodaban tras él. Uno de ellos era el italiano del Trek-Segafredo, que acabó impactando con fuerza contra las vallas. Quedó tendido en el suelo con evidentes gestos de dolor y dificultad para incorporarse. Entonces ya se vio que su futuro en el Giro estaba en el aire.

Matteo Moschetti fue trasladado a un centro hospitalario, donde le realizaron diversas pruebas y radiografías para comprobar los efectos de su dura caída. Poco después, el Trek-Segafredo informaba sobre el estado del joven velocista italiano: la buena noticia era que no sufre ninguna fractura ni conmoción cerebral; la mala, que tiene una dislocación del hombro izquierdo, además de mucho dolor muscular en las piernas por el fuerte impacto, y heridas superficiales en su cara y cuerpo.

Estas lesiones en su hombro y piernas descartan su continuidad en el Giro, y hoy ya no tomará la salida en la 11ª etapa.

Con tan solo 22 años, **Matteo Moschetti** (que el año pasado destacó defendiendo los colores del Polartec-Kometa) **estaba afrontando su primera gran vuelta**, en la que ha dejado detalles de lo gran velocistas que es, **acabando en el top-5 en dos de las etapas que se resolvieron en un sprint masivo**. Así, fue 4º en Orbetello (el día que descalificaron a Viviani precisamente por obstaculizarle a él cuando luchaba por la victoria), y 5º en Terracina, dos días después, sólo por detrás de grandes sprinters como Ackermann, Gaviria, Démare y Caleb Ewan.