La motaña del Giro de Italia 2018

Un paso muy rápido por los Dolomitas y la distribución de las etapas de montaña a lo largo de toda la carrera, marcan el carácter de esta 101 edición de la carrera transalpina.

Pablo Bueno

La motaña del Giro de Italia 2018
La motaña del Giro de Italia 2018

De las 39 cumbres puntuables del Giro de Italia de 2018, nueve son de primera categoría, ocho de segunda, otras nueve de tercera y doce de cuarta, a las que debemos añadir la cima del collado de la Finestre, donde se ha ubicado la Cima Coppi, por ser la cumbre más alta de la presente edición.

Por etapas debemos prestar atención al primer tercio de la carrera, ya que en la sexta jornada, en la isla de Sicilia, la meta está situada en el volcán Etna. En el recorrido del pelotón por el macizo de los montes Apeninos, la novena etapa termina en el denominado "Tíbet Italiano", recibiendo tal calificativo las praderas alpinas del Campo Imperatore: el vértice del macizo del Gran Sasso, en la región de los Abruzzos.

El "reinado" de la montaña queda difuso entre las etapas 14 y 19, con el centro de atención situado en las cimas del Zoncolan y Finestre, respectivamente, escondiéndose entre medias la peligrosa jornada que termina en la estación de esquí de Prato Nevoso.

Pero la tensión se mantendrá hasta la penúltima etapa, con los tres colosos del Tsecore, San Pantaleón y la meta de Cervinia, concentrados en el tercio final de la ruta.

Aunque podamos echar en falta alguno de los nombres míticos de la cordillera alpina, las dificultades montañosas están muy bien distribuidas a lo largo de la geografía transalpina y permitirán mantener la expectación desde los primeros compases de la carrera.

Etapa 6

-Etna

Etapa 8

-Montevergine de Mercogliano

Etapa 9

-Calascio

-Gran Sasso D´Italia

Etapa 14

-Passo Duron

-Zoncolan

Etapa 15

-Passo Tre Croci

-Passo di Sant Antonio

Etapa 18

-Prato Nevoso

Etapa 19

-Colle delle Finestre

-Bardonecchia

Etapa 20

-Col de Tsecore

-Col de Saint Pantaleon

-Cervinia