Richard Carapaz: “El Tour ahora no entra en mis planes”

El ecuatoriano, junto a Mikel Landa y otros compañeros y directores del Movistar Team, celebra en la sede de Telefónica su éxito en el Giro de Italia.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Photo Gomez Sport.

Richard Carapaz, junto a Mikel Landa, con el trofeo Senza Fine de ganador del Giro 2019.
Richard Carapaz, junto a Mikel Landa, con el trofeo Senza Fine de ganador del Giro 2019.

En un acto celebrado en la sede central de Telefónica, en Madrid, el flamante ganador del Giro de Italia ha confirmado que este año no estará en el Tour de Francia. Preguntado por la Grande Boucle Richard Carapaz ha explicado que “cuando me inicié en el ciclismo mi sueño era el rosa del Giro. El Tour ahora no lo tengo en mis planes. Dentro de dos o tres temporadas sí pienso ir a probar qué tal sería el Tour de Francia, pero no ahora. No puedo decir que lo puedo ganar pero sí que lo intentaré".

Descartado el Tour, Carapaz decidirá en los próximos días si correrá la Vuelta a España o hará un calendario alternativo con pruebas de una semana y clásicas. Esta semana permanecerá en España antes de emprender regreso a Ecuador, donde celebrará su triunfo en el Giro junto a sus compatriotas, descansará y procederá después a preparar la segunda mitad de la temporada 2019.

Con un acto ante los medios de comunicación y los empleados de su principal patrocinador, y con la presencia del embajador de Ecuador en nuestro país, el Movistar Team ha querido celebrar el triunfo de Richard Carapaz en la 102ª edición del Giro de Italia, así como en la clasificación por equipos de la corsa rosa.

Carapaz, acompañado por cuatro de los azules que le respaldaron hasta el triunfo –Mikel Landa (4º en la general final), Héctor Carretero, Lluís Mas y Andrey Amador– y por el manager general de Movistar Team, Eusebio Unzué, ofreció una maglia rosa al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Richard Carapaz: “El Tour ahora no entra en mis planes

Richard Carapaz le hizo entrega de una maglia rosa al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Richard Carapaz quiso empezar su intervención dando las gracias a todos lo que le han apoyado estas tres semanas, y en especial a sus compatriotas, "por estar siempre muy pendientes de mí; me han seguido muy de cerca todo el Giro. Y a los niños de mi país les diría que nunca les quiten las ganas de soñar. Que sueñen en grande y que disfruten de cada cosa que hacen". También reconoció que "fue una emoción muy grande para mí tener a mi familia en Italia los últimos días. El día que pude ver a mis hijos, Sofía y Santiago, y a mi esposa fue un extra de motivación".

Para el ganador del Giro 2019, *"este triunfo es de todos mis compañeros del Movistar y de todos los directores y trabajadores del equipo*. Es el trabajo en equipo y la unidad lo que ha prevalecido". Además reconoce que los kilómetros finales de la penúltima etapa, con final en el Monte Avena, "intenté echar una mano para que Mikel [Landa] entrara en el podio".

El ecuatoriano explicó las sensaciones que fue teniendo a lo largo del Giro: "Participé en el de 2018 y sabía que podía hacer algo este año, por lo que me preparé psiciológicamente para ello. El tercer día lo pasé mal porque perdí uno segundos precisosos al quedarme cortado por una montonera. Pero luego el ganar la 4ª etapa fue muy importante para darme motivación. A personas de mi confianza les dije que podía hacer un gran Giro y que lo tenía en mis piernas. Fuimos recortando tiempo poco a poco hasta coger el liderato; y el sábado rematamos con un gran golpe de autoridad de todo el equipo".

Richard Carapaz: “El Tour ahora no entra en mis planes

Mikel Landa

Somos un equipo. Fui con la ilusión de liderar el Movistar Team pero él demostró estar un poco más fuerte que yo, por lo que no tuve ningún problema en ayudarle para que al final el Giro se quedara dentro del equipo", explicaba Mikel Landa, quien reconocía que, "el penúltimo día Richard me hizo un gran trabajo en el último kilómetro. Tácticamente nos ha venido muy bien tener las dos opciones para poder mandar uno por delante y que los otros equipos trabajaran. Y luego además hemos logrado el éxito de la clasificación por equipos".

Preguntado por si estaba sorprendido con el buen rendimiento de su compañero, el alavés explicaba que “ya el año pasado dio muestras de su calidad, terminando 4º y ganando una etapa, y este año desde el principio se le vio muy bien. Según pasaban las etapas iba demostrando que era el más fuerte en la montaña y así ha sido hasta el final. A mí me costó arrancar, perdí mucho tiempo en las primeras etapas, y tener a Richard delante me daba tranquilidad de cara a poder jugar mis bazas. Por eso al final no he tenido ningún problema en trabajar para él y poder defender su maglia rosa".