Seis años después de su gran victoria en el Giro de Italia -en 2019, edición en la que se llevó dos parciales y la general final- el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education - EasyPost) ha vuelto a brillar en la carrera donde ha logrado sus mayores éxitos como profesional.
LA LOCOMOTORA DEL CARCHI DEJA SU IMPRONTA 🚂🚂
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 21, 2025
Richard Carapaz gana en Castelnovo ne' Monti tras un ataque fulgurante y Del Toro marca terreno metiendo 6" en bonificaciones a Ayuso y Roglic.
🚴♂️ Lo has visto en @Eurosport_ES y @StreamMaxES. #GirodItalia pic.twitter.com/nYRlKPx3Iw
Con buenas piernas, como está mostrando en todo este Giro, La Locomotora de Carchi lanzó un ataque demoledor a falta de 9 km, en la subida a Pietra de Bismantova (6,5 km al 5,2%), aprovechando el momento justo en el que el grupo de favoritos daba caza a los cinco protagonistas de la fuga del día: Luke Plapp, Pello Bilbao, Nairo Quintana, Wout Poels y Lorenzo Fortunato.
Con su habitual explosividad, el ecutoriano abrió hueco y, de paso, agitó el gallinero de favoritos. 500 metros después atacaba el líder Isaac del Toro, poniendo al descubierto cierta debilidad de Juan Ayuso y Primoz Roglic, que no respondieron a un ataque que cerraron los Caruso, Tiberi, Ciccone, Gee, Bernal... La maglia rosa paró y se puso en marcha la maquinaria del UAE Team Emirates, con Majka y McNulty al frente, en persecución de Carapaz, que coronó a 4,5 de meta con 30" de ventaja.

Pese a trabajo del equipo emiratí, aguantó el ecuatoriano con coraje para certificar en Castelnovo ne' Monti su primera victoria de la temporada, la cuarta en la corsa rosa (logró una en 2018 y dos en 2019) y la octava en una Gran Vuelta, ya que además ha logrado una en el Tour de Francia y tres en la Vuelta a España. Un éxito que le relanza en la clasificación general -se sitúa 6º, a 1´56" del líder- y confirma su candidatura a pelear, al menos, por el podio.
A 10" llegaba el grupo de favoritos, con 17 unidades, encabezado por un Isaac del Toro que ganó el sprint con autoridad y coge seis segundos de bonificación con los que aumenta su ventaja al frente de la clasificación general, en la que ahora saca 31" a Ayuso, 1´07" a Tiberi, 1´09" a Simon Yates y 1´24" a Roglic. Tercero entró Ciccone, con Pidcock y Bernal completando el top-5 de la etapa.

Un quinteto de nivel en fuga
La 11ª etapa -entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti, de 185 kms- presentaba un interesante recorrido de media montaña, con el Alpe San Pellegrino (un 1ª de 14,2 km al 8,7% con rampas de hasta el 19%, del que Juan Ayuso había dicho que era "el puerto más duro de toda la carrera") y dos segundas, Toano (11,1 km al 4,9%) y Pietra de Bismantova (6,5 km al 5,2%).
La etapa salió a ritmo alto y con mucha batalla, buscando una fuga que se vendía muy cara. Hubo numerosos ataques (entre ellos, uno protagonizado por Van Aert y Pedersen, y otro por Kruijswijk y Azparren), pero tuvieron que pasar más de 60 kilómetros para que se consolidara una fuga. Fue en el descenso del puerto no puntuable de Barga (3,6 km al 5,9%) cuando se escaparon Wout Poels y Wilco Kelderman, a los que se unirían poco después un lote de 35 ciclistas con, entre otros, los españoles Pello Bilbao, Jonathan Lastra y Jonathan Castroviejo, Nairo Quintana, el líder de la montaña Lorenzo Fortunato, Luke Plapp, Steven Kruijswijk.... y los Lidl-Trek Mads Pedersen y Mathias Vacek, que marcaban el ritmo.

En las rampas iniciales del duro Alpe San Pellegrino (14,2 km al 8,7%) saltaba Lorenzo Fortunato (XDS Astana), y tras él se formaba un cuarteto con Luke Plapp (Jayco AlUla), Pello Bilbao (Bahrain), Nairo Quintana (Movistar) y Wout Poels (XDS Astana). A 3 km de coronar, el siempre combativo Egan Bernal pasó al ataque en el pelotón, con una aceleración a la que en un primer momento solo respondieron Juan Ayuso y el líder De Toro. Castroviejo, descolgado de la fuga, se puso a tirar de su líder, pero enseguida llegaron hasta ellos casi todos los favoritos… con la excepción de Adam Yates y Tom Pidcock que habían cedido en la rampas más duras. También se descolgó Giulio Pellizzari, con lo que Roglic se quedaba sin compañeros una vez más.
😱 ¡La general, en juego en Alpe San Pellegrinio!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 21, 2025
Bernal, Ayuso y Del Toro dejan completamente aislado a Primoz Roglic en pleno puerto. #GirodItalia pic.twitter.com/ftu59l0HB0
Fortunato coronó en solitario con 55” de ventaja sobre Plapp, Pello, Nairo y Poels, y 1´10” sobre el grupo de favoritos, reducido a 25 ciclistas. En el largo descenso, el cuarteto alcanzaba al italiano del Astana, hubo un parón en el pelotón -al que se fueron reintegrando numerosos corredores-, y los cinco abrieron hueco hasta superar los dos minutos: 2´15” al paso por el sprint de Cerredolo.
Sin solución de continuidad se afrontaba la subida a Toano (11,1 km al 4,9%), donde la situación de carrera no varió, aunque el quinteto al comando seguía ampliando su renta: 2´45" por una cima que cruzó primero Fortunato (-39 km), consolidando aún más su liderato en la clasificación de la Montaña. La maglia ciclamino Mads Pedersen se puso al frente del grupo y, con una exhibición de enorme rodador, empezó a comerse la ventaja de los fugados, que entraron en los últimos 12 km con solo 50" de ventaja. Tras su impresionante trabajo, el danés se retiró y fue INEOS quien tomó el relevo de esa labor de caza, que se concretó en las primeras rampas de Pietra di Bismantova (5.7 km al 5.9%), a nueve de meta... coincidiendo con el explosivo ataque de Richard Carapaz, a la postre brillante ganador en Castelnovo.
❌ No more breakaway as 🇪🇨 @RichardCarapazM goes on the attack!!
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 21, 2025
The former Olympic Champ now has a 30" lead on the group behind #GirodItalia pic.twitter.com/82DbGUHEtN
Mañana jueves se disputará la 12ª etapa, que llevará al pelotón desde Modena a Viadana con un recorrido de 172 km con dos cotas de 3ª y los últimos 70 km llanos, por lo que la victoria debería resolverse en un sprint entre los hombres rápidos.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com