Cort remata la fuga en Viareggio y ya sabe lo que es ganar en las tres grandes vueltas

En una etapa pasada por agua y muy accidentada, Aleksandr Vlasov abandona por enfermedad y Jay Vine pierde más de once minutos tras caerse. Geraint Thomas sigue líder.

Fernando Belda. Fotos: Sprint Cycling Agency

Magnus Cort remata la fuga y ya sabe lo que es ganar en las tres grandes vueltas
Magnus Cort remata la fuga y ya sabe lo que es ganar en las tres grandes vueltas

El pasado jueves, en Nápoles, Mads Pedersen entraba en el club de ganadores en las tres grandes vueltas y hoy ha hecho lo mismo el danés Magnus Cort (EF Education-EasyPost), un cazaetapas de primera que ha culminado una larga fuga superando al sprint a sus dos compañeros de aventura, el canadiense Derek Gee (Israel-Premier Tech), que suma otro segundo puesto en este Giro, y el veterano Alessandro De Marchi (Jayco AlUla), quien vuelve a quedarse muy cerca de la victoria como ocurriera en la etapa de Nápoles antes referida

Después de conquistar seis etapas en La Vuelta y dos en el Tour de Francia, Magnus Cort ya sabe lo que es levantar los brazos en la corsa rosa. Se sabía el más rápido del trío que acabó ganándole el pulso al pelotón de favoritos y ejecutó su plan con sangre fría. Con paciencia, esperó hasta el momento preciso para lanzar su demoledor sprint, que no encontró oposición en Gee y De Marchi. Fue el colofón a una jornada fría, pasada por agua y muy accidentada. Una etapa infernal para los ciclistas. 

Es el tercer triunfo de la temporada para Magnuis Cort y el segundo del EF en este Giro, tras el que lograra Ben Healy el sábado en Fossombrone. A 51" del danés llegaba un grupo de 43 ciclistas con casi todos los favoritos. Pero no estaban en el mismo el escalador australiano Jay Vine (UAE) -quien sufrió una dura caída que le dejó cortado, y entró a más de once minuitos- ni Aleksandr Vlasov (BORA-hansgrohe), que abandonó en el transcurso de la etapa, enfermo. La corsa rosa pierde a otro de sus favoritos.

Con el suelo muy mojado durante toda la etapa, las caídas fueron numerosas, añadiendo más dureza y dramatismo a un Giro que se está convirtiendo en una carrera de supervivencia. Geraint Thomas (INEOS) sigue al frente de la clasificación general, con Primoz Roglic a 2", su compañero Tao Geoghegan Hart a 5, y Joao Almeida a 22. El gran damnificado ha sido Jay Vine, que cae a la 20ª posición, a 12´52", y pierde todas sus opciones de luchar por el podio. 

Geraint Thomas
Geraint Thomas ha lucido por primera vez la maglia rosa tras el abandono de Evenepoel. 

 

Agua y caos

Arrancó  la 10ª etapa (Scandiano-Viareggio, de 196 km) con fuerte lluvia y viento; de hecho, hubo conversaciones previas entre los ciclistas y la organización para un posible recorte del kilometraje por las condiciones meteorológicas, que finalmente no se llevó a cabo. También lo hizo con nueve ausencias respecto a los ciclistas que acabaron la contrarreloj del domingo: algunas ya conocidas y muy comentadas –Rigoberto Urán, Stefan Küing y, sobre todo, Remco Evenepoel- y otras seis de última hora: los Israel-Premier Tech Domenico Pozzovivo y Mads Würtz Schmidt, los Intermarché Rein Taaramäe y Sven Erik BystromCallum Scotson (Jayco AlUla) y Oscar Riesebeek (Alpecin-Deceunink).

Los ataques se sucedieron desde los primeros compases, y tras kilómetros de batalla se consolidó la fuga con el italiano Alessandro De Marchi (Jayco AlUla) y el canadiense Derek Gee (Israel Premier-Tech), con el danés Magnus Cort (EF Education-Easy Post) y el italiano Davide Bais (EOLO-Kometa) persiguiéndoles, intercalados entre el duo de cabeza y un pelotón en el que los Movistar tomaron la iniciativa, con Carlos Verona como punta de lanza.

Bais alcanzó a Cort y ambos llegaron hasta De Marchi y Gee para conformar un cuarteto al comando, con cuatro minutos de ventaja. Para entonces ya se sabía que uno de los favoritos en este Giro, el ruso Aleksandr Vlasov, iba sufriendo a cola de pelotón, aparentemente enfermo. Se descolgó del gran grupo y terminaría abandonando. Otra baja ilustre para un Giro de supervivencia.

La lluvia arreció con más fuerza y junto al viento dibujaban unas condiciones muy duras para los ciclistas. Los fugados coronaron la principal dificultad montañosa (el larguísimo Passo delle Radici, de 33,5 km al 2,6% de pendiente media, con máximas del 8%) con cuatro minutos y medio de adelanto sobre un pelotón en el que el Team DSM tomó el relevo del Movistar. El primer en pasar por el alto fue la maglia azzurra Davide Bais, que incrementaba su ventaja al frente de la clasificación de la montaña. Tras coger los puntos, se dejó caer para volver al pelotón.

En el largo y peligro descenso –con el suelo muy mojado- Fernando Gaviria se cayó, aunque pudo reemprender la marcha tras aprovechar para abrigarse mejor, y también siguió la misma mala suerte Jay Vine, que se salió en una curva cerrada junto al Movistar Will Barta. El escalador australiano quedó cortado y ya no lograria enlazar pese a la ayuda de varios compañeros del UAE. Cedió en meta más de once minutos en lo que ha sido un duro golpe para sus aspiraciones

En el mismo descenso Bahrain Victorious pasó al ataque en bloque, lanzándose con Damiano Caruso, Jonathan Milan y Andrea Pasqualon, que abrieron hueco acompañados de Lorenzo Rota (Intermarché) y un Pavel Sivakov (INEOS) que también se cayó y acabó trabajando desde el grupo de favoritos en las labores de caza.

Fue un movimiento valiente del equipo bareiní, que llegó a contar con más de un minuto de ventaja, pero que terminaría siendo sofocado por el pelotón, comandado por el equipo británico de la maglia rosa. La carrera iba lanzada y rota, con apenas 40 ciclistas en el grupo principal. A 60 km del final -ya todos llanos- la renta del trío de fugados era de dos minutos y medio. Las caídas se sucedían en una jornada muy accidentada. Una de ellas acabó con Warren Barguil muy dolorido de la muñeca. 

De Marchi, Gee y Cort apuraban sus opciones de victoria (45" a falta de 10 km). Pese al trabajo del Trek-Segafredo pensando en las opciones de Pedersen, con ayuda esporádica de Astana, el trío de cabeza aguantaba el pulso con el pelotón. Apenas les reducían tiempo y se plantaron en los dos últimos kilómetros con tiempo suficiente -los mismos 45"- para jugarse la victoria entre ellos.

De Marchi
Los fugados -en la imagen con De Marchi al frente- le ganaron el pulso al pelotón. 

Derek Gee intentó sorprender de lejos, pero Cort frenaba culquier intento. El danés era con diferencia el más rápido y con sangre fría remató la victoria en Viareggio tras una fuga de más de 170 km. Un éxito que le hace entrar en el club de ganadores en las tres grandes vueltas.

Mañana miércoles la 11ª etapa llevará a los ciclistas desde Camaiore y Tortona, en un trazado de 219 km con un puerto de 4ª categoría y dos de 3ª que podría  ser una oportunidad para los velocistas... o de nuevo para la fuga. 

etapa 11

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com

 

Aleksandr Vlasov abandona el Giro

Relacionado

Aleksandr Vlasov abandona el Giro