En 2019 ganó una etapa del Giro y en 2020, su gran año, se anotó cuatro y la maglia ciclamino de la clasificación por puntos. Después Arnaud Démare entró en un pequeño bache y en 2021 todos sus éxitos fueron en carreras de menor nivel; ninguna del World Tour.
Hasta hoy, cuando aprovechando las ausencias de Mark Cavendish y Caleb Ewan -que quedaron cortados en el único puerto del día, merced al fuerte ritmo de los Alpecin-Fenix-, y rematando el buen trabajo de lanzamiento de sus compañeros del Groupama-FDJ, se ha impuesto en Messina superando en el sprint a Fernando Gaviria, Giacomo Nizzolo, Davide Ballerini y un Biniam Girmay que un día más se ha visto encerrado, esta vez contra las vallas, y no ha podido disputarlo con normalidad.
🔻 LAST KM / STAGE 1️⃣ | TAPPA 1️⃣
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 11, 2022
💫@ArnaudDemare's star shines bright on the finish line in Messina. Here is the last kilometre!
💫La stella di @ArnaudDemare brilla sul traguardo di Messina. Ecco l'ultimo chilometro!#Giro Powered by @ItaliaNFT_art pic.twitter.com/e81Dumx3HH
En una larga recta de 800 metros hemos vivido una volata desordenada, donde solo el Groupama-FDJ pudo armar su tren de lanzamiento para Démare, quien se ha mostrado de nuevo poderoso para anotarse su primera victoria de la temporada, la sexta en la corsa rosa y la 85ª de su carrera. Además, se convierte en el ciclista francés en activo con más triunfos en Grandes Vueltas (8), superando a Julian Alaphilippe (7), Nacer Bouhanni y Thibaut Pinot (6). La maglia ciclamino, que vuelve a vestir dos años después, es la guinda a un día inolvidable para el ciclista natural de Beauvais, de 30 años.

Vestido de rosa, el lebrijano Juanpe López (Trek-Segafredo) ha salvado la etapa sin dificultad y sigue liderando, por segundo día, el Giro de Italia, con 39" de ventaja sobre Lennard Kämna. La clasificación general no sufre cambios signiicativos en sus primeros puestos, más allá de los 2" de bonificación que ha cogido Joa Almeida en un sprint intermedio y que le hacen ganar una posición (se sitúa 7º).

Alpecin elimina velocistas
La 5ª etapa del Giro, de 174 km y con salida desde Catania, llevaba a los ciclistas hasta Messina, territorio Nibali, donde el del Astana nació y se inició en el ciclismo antes de trasladarse a la Toscana a los 16 años. La última vez que la ronda italiana llegó a Messina fue en 2017, en una etapa que se anotó un joven Fernando Gaviria.
La escapada se formó de inicio con el finlandés Jaakko Hänninen (AG2R Citröen), y los italianos Alessandro Tonelli (Bardiani), Mirco Maestri (EOLO-Kometa), y Mattia Bais y Filippo Tagliani, el combativo dúo del Drone Hopper-Androni Giocattoli que también estuvieron en fuga en la 1ª y 3ª etapa. El quinteto alcanzó una ventaja superior a los cuatro minutos antes de afrontar la única dificultad montañosa, Portella Mandrazzi, un puerto de 2ª categoría largo –cerca de 20 km-, pero de suaves pendientes que rondaban el 4% de media.
En el prolongado ascenso el Alpecin-Fenix de Van der Poel aceleró el ritmo buscando descolgar al mayor número posible de velocistas. Lo lograron, y en la criba fueron cayendo algunos de los principales favoritos a la victoria en Messina: primero Caleb Ewan, más tarde Mark Cavendish, después Arnaud Démare...
📢 @MarkCavendish struggling on the Portella Mandrazzi climb. With him 5 teammates
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 11, 2022
📢 @MarkCavendish in difficoltà sulal salita di Portella Mandrazzi. Con lui 5 compagni#Giro pic.twitter.com/32IvUkbZb6
La aceleración del equipo belga provocó además que la ventaja de los fugados se quedará en nada: coronaron con solo 50” de adelanto, mientras Démare pasaba por la cima a un minuto del pelotón, Cavendish a 2´30” y Ewan a casi cuatro.
A 65 km de meta acaba la aventura de los cinco escapados, y poco después el velocista francés del Groupama-FDJ -con la impagable ayuda de sus compañeros de equipo-, enlazaba con el gran grupo. No lo lograrían el británico del Quick-Step ni el australiano del Lotto-Soudal, quienes tras kilómetros de persecución terminarían por tirar la toalla.
A un ritmo alto -con Groupama-FDJ interesado en que no se parara- la carrera desembocó en la esperada volata. No la disputarían Cavendish y Ewan, pero sí los Demare, Girmay, Gaviria, Nizzolo, Dainese, Van der Poel (aunque a la hora de la verdad no se metió en la lucha)... Del sprint salió victorioso un Arnaud Démare que vuelve a sonreir en su carrera favorita. Es el quinto ganador diferente en las cinco etapas disputadas.

VÍDEO RESUMEN 5ª ETAPA
CLASIFICACIONES