La maglia ciclamino Jonathan Milan era el gran favorito para adjudicarse una 18ª etapa (Fiera di Primiero - Padua) predestinada a resolverse al sprint, y se ha quedado muy cerca de sumar su cuarto éxito tras protagonizar una gran remontada... finalmente sin premio, ya que el triunfo fue para Tim Merlier, el segundo en este Giro para el belga del Soudal-Quick Step.
📸🚴🏻♂️ ¡¡Segundo triunfo para Merlier!! Milan hizo una gran remontada final pero no le dio para ganar.#GirodItalia | #LaCasadelCiclismo
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 23, 2024
📱💻📺 No te pierdas nada de lo que viene en nuestro nuevo hogar de streaming: @StreamMaxES, donde puedes ver cada etapa del Giro pic.twitter.com/sGYJmrNtHn
El sprint fue extraño porque el potente velocista italiano del Lidl-Trek quedó muy retrasado en la sucesión de curvas que afrontó el pelotón dentro del último kilómetro. A falta de 350 metros sus lanzadores miraban para atrás al percatarse de que no iba su rueda; andaba Milan perdido más allá de la duodécima posición. Cuando pudo encontrar hueco lanzó el sprint y empezó la remontada. Para entonces Dainse, Groves y Merlier le llevaban ventaja. Fue el belga del Soudal quien aguantó el empuje de Milan para rematar una gran victoria, con la maglia ciclamino muy cerca. Kaden Groves (Alpecin Deceuninck) entró tercero y Fernando Gaviria (Movistar), sexto.
El segundo éxito de Merlier en este Giro de Italia (también ganó en Fossano en la 3ª etapa) y su victoria número 43 como profesional. El de Wortegem-Petegem, de 31 años, suma nada menos que nueve en este 2024.

La etapa, de transición, no deja cambio alguno en los primeros puestos de la clasificación general en víspera de las dos últimas jornadas de montaña de la corsa rosa que decidirán el podio final en Roma. El Trofeo Senza Fine, salvo accidente, tiene dueño desde hace muchos días. Mañana Tadej Pogacar vestirá por 18ª etapa consecutiva la maglia rosa.
Tras el castigo de las etapas de montaña por los Dolomitas, los velocistas volvían a asumir el protagonismo en una 18ª etapa llana de 178 km con final en Padua. En los primeros kilómetros saltaban del pelotón cuatro ciclistas para conformar la fuga: Mikkel Honoré (EF Education-Easy Post), Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani) y los Polti Kometa Mirco Maestri y Andrea Pietrobon.

El pelotón, comandado por el Lidl-Trek de Jonathan Milan, el Soudal-Quick Step de Tim Merlier y el Tudor de Alberto Dainese, no les dejó mucho margen (2´30” fue la máxima renta que alcanzaron) y siempre les tuvo controlados. Se retiró la lluvia que había hecho acto de presencia en la parte inicial, la ventaja de los fugados se estabilizó en torno al minuto y la carrera avanzaba plácida hasta que a falta de 60 km saltaba Edoardo Affini (Visma Lease a Bike) para enlazar con el cuarteto cabecero.

La llegada del italiano dio nuevos aires a la fuga, aunque el pelotón también incrementó el ritmo para volver a ponerlos a tiro. La caza se fue cociendo a fueglo lento hasta concretarse a falta de 10 km, con la volata en la mente de todos. A 8 del final Thymen Arensman -6º de la general- pinchó pero pudo solventar rápido el contratiempo gracias a la ayuda de sus compañeros Connor Swift, que le cambió la bici, y Jhonatan Narváez, que le ayudó a reintegrarse en el pelotón. El sprint en Padua estaba servido, y en el mismo Tim Merlier firmó su segundo éxito en esta corsa rosa en otro bonito duelo de velocistas.
Mañana viernes la 19ª etapa (Mortegliano-Sappada, de 157 km) supondrá la penúltima cita con la montaña en este Giro. La primera parte será llana pero en el último tercio hay tres puertos: Passo Duron (4,4 km al 9,7%), Sella Valcalda y Cima Sappada (8,3 km al 4,8%, con dos km finales al 8,6%), que se corona a solo seis de la meta. La traca final de montaña llegará el sábado con la doble subida al durísimo Monte Grappa, de 18,2 km al 8,1% de pendiente media.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com