Elia Viviani había sido el más rápido en la volata con la que se ha resuelto la 3ª etapa del Giro (Vinci-Orbetello de 220 km) tras superar a Fernando Gaviria, Arnaud Démare, Pascal Ackermann y Matteo Moschetti. Ackermann, con la moral y la confianza por las nubes tras su victoria de ayer, fue el primero en lanzar el sprint, y a su rueda se soldaba un Viviani que, tirando de potencia, le superaba. Pero entonces el italiano del Deceunick-Quick Step se abre hacia su izquierda cerrando el paso de un Moschetti que parecía disputarle la victoria. Tras revisar las imágenes, el jurado decidía relegar a Elia Viviani "por movimiento irregular en el sprtint", con lo que la victoria pasaba a manos de Fernando Gaviria, con Démare segundo y Ackermann tercero.
Ha sido el **polémico final de una etapa monótona** (que partía de la localidad natal de Leonaro da Vinci, en el 500 aniversario de su muerte), y cuya historia se puede resumir en sus últimos diez kilómetros. Antes, **solo el japonés del Nippo Vini Fantini Sho Hatsuyama la había animado** con un aventura imposible. Con el beneplácito del pelotón alcanzó una ventaja máxima de 7´10", pero sería cazado a 70 km de meta, tras una fuerte aceleración de los Trek-Segafredo. Hatsuyama rodó en solitario 145 km. La amenaza del viento camino de la costa toscana quedó en nada, pero una caída en el centro del pelotón a 5 km de meta, en una zona de carreteras estrechas, **cortó el gran grupo y dejó atrapados a muchos ciclistas**, que perdieron tiempo en meta. Fue el caso del Team Ineos casi en pleno, cinco de cuyos principales ciclistas (Tao Geoghegan Hart, Jhonatan Narváez, Eddier Dunbar, Salvatore Puccio y Sebastián Heno) se dejaron 1´28". **Y también afectó a Richard Carapaz (Movistar Team)**, quien estaba apunto de entrar en el pelotón tras sufrir un problema mecánico kilómetros antes (le tuvo que dejar su bici Héctor Carretero) y que se vio perjudicado por el tapón que formó la caída. **Llegó a 46" del pelotón, al igual que Domenico Pozzovivo o Jan Hirt**, entre otros. Mitchelton-Scott, Astana, EF Education First y Groupama no tuvieron piedad de los cortados y pusieron un ritmo fuerte en los últimos 5 kilómetros que hizo que **sólo 73 ciclistas -menos de la mitad del pelotón- llegaran por delante**. La victoria se jugaría un día más al sprint, en el que la superioridad de Viviani, tirando de galones, quedó en nada por la decisión del jurado. El ganador oficial es **Fernando Gaviria, quien suma su 5ª victoria en el Giro de Italia**, tras las cuatro logradas en 2017. No hay cambios en los primeros puestos de la general, que sigue comandada por Primoz Roglic, con Simon yates a 19", Vincenzo Nibali a 23" y Miguel Ángel López y Tom Dumoulin a 28". ??@eliaviviani of ??@deceuninck_qst has been relegated by the jury because he came off is his line and blocked ??@moschettiteo of ??@TrekSegafredo #Giro #Giro102 (?Eurosport Player) pic.twitter.com/Lexswssd6v
— World Cycling Stats (@wcsbike) May 13, 2019