El Giro afronta su semana decisiva con la alta montaña como protagonista

Cuatro etapas montañosas -con colosos como el Mortirolo, Valico di Santa Cristina, Monterovere, Passo Pordoi o la Marmolada-, y la contrarreloj final de 17,4 km en Verona decidirán la "corsa rosa". Así son las etapas que restan.

El Giro afronta su semana decisiva. Foto Tommaso Pelagalli (Sprint Cycling Agency)
El Giro afronta su semana decisiva. Foto Tommaso Pelagalli (Sprint Cycling Agency)

Llegó la hora de la verdad en el Giro de Italia 2022, la traca final cargada de alta montaña, con varias etapas temibles, seguidas de una contrarreloj de 17,4 km en Verona que pondrá la guida el domingo a la 105ª edición de la corsa rosa

El Giro afronta su tercera jornada de descanso con la clasificación general muy seleccionada tras 15 etapas que han abierto diferencias importantes, unidas a los abandonos de favoritos como Romain Bardet o Supermán López. Así, la carrera afrontará la semana final con dos grandes favoritos, Richard Carapaz y Jai Hindley, que han demostrado hasta el momento ser los más fiables en la montaña y contar con los equipos más poderosos (INEOS y BORA), pero sin perder de vista a Joao Almeida, un ciclista diesel con pundonor al que es difícil soltar en las subidas y tiene a su favor la contrarreloj, y a dos escaladores puros como Mikel Landa y el veterano Domenico Pozzovivo, quien a sus 39 años parece vivir una segunda juventud (fue 5º en los Giros de 2014 y 2018, y seis veces top-10), aguantando un día tras otro junto a los mejores. Los cinco están en un pañuelo de 1´01".

richard carapaz con la maglia rosa de nuevo lider del giro de italia 2022 2 790x454
Richard Carapaz, que ya luce la maglia rosa, es el máximo favorito para conquistar el Giro 2022. Foto: Sprint Cycling Agency

Y no andan muy lejos en la clasificación general Pello Bilbao, Emanuel Buchmann y Vincenzo Nibali, con legítimas opciones de luchar por subirse al podio el domingo en el Arena de Verona

Los otras dos bazas del ciclismo español, Juanpe López (8º a 4´04") y Alejandro Valverde (11º a 9´06") tendrán como objetivo acabar en el top-10, algo que para el ciclista lebrijano del Trek-Segafredo sería todo un éxito tras vestir la maglia rosa durante 10 etapas.  

general giro
Así está la Clasificación General del Giro en sus primeros puestos. Fuente: Fuente: firstcycling.com

Todo se decidirá en una intensa semana final que tendrá cuatro etapas de montaña (con mención especial para los etapones de la 16ª y la 20ª, con puertos míticos como el Mortirolo, Valico di Santa Cristina, Passo Pordoi o la Marmolada), una llana, que será la última oportunidad para los velocistas, y la crono final de Verona

Analizamos aquí las seis etapas de la decisiva última semana del Giro de Italia. 

 

16ª etapa. Saló-Aprica. 202 km

5.250 metros de desnivel positivo para la considerada etapa reina del Giro 2022, con la ascensión a tres colosos. La etapa comienza desde Salò para tomar la Val Sabbia y abordar la subida al Goletto di Cadino (de 20 km al 6,2%, subido por última vez en 1998 en una etapa que conquistó Marco Pantani). Tras un largo descenso los corredores ascenderán el Passo del Mortirolo por una vertiente menos habitual, y algo menos dura, desde Monno (12,6 km al 7,6%), para descender a Grosio y afrontar Teglio (no puntuable, pero también duro, de 5,6 km al 8,2%) como aperitivo del Valico di Santa Cristina (13,5 km al 8%, con los últimos seis al 10% de media), que se corona a solo 6 km de la meta en Aprica, a la que se llega tras un rápido descenso. Un taponne que puede dinamitar la carrera.

etapa 16

17ª etapa. Ponte di Legno-Lavarone. 168 km

Etapa de montaña dividida en dos partes. Tiene un inicio en ascenso hacia el Passo del Tonale (no puntuable), seguido de un largísimo tramo de descenso de  más de 70 km. Después de cruzar el Adige, la ruta asciende hacia el Giovo (5,9 km. al 6,8%) para transitar a continuación por un terreno de repechos antes de llegar al sprint intermedio de Pergine Valsugana, desde donde afrontarán de manera encadenada dos subidas de gran exigencia. Primero el Passo de Vertiolo (11,8 km al 7,7%) y después el durísimo Monterovere (7,9 al 9,9%), con sus curvas cerradas y túneles típicos de las carreteras excavadas en la roca durante la guerra. Tras coronarlo solo quedarán 8 km ondulados hasta la meta en Lavarone. 

etapa 17

18ª etapa. Borgo Valsugana-Treviso. 156 km

Será la última etapa de previsible resolución al sprint en la corsa rosa y la única en la que los aspirantes a la general podrían tener una cierta tranquilidad.  Se trata de una jornada corta con una primera parte ligeramente ondulada, con la subida a Scale di Primolano para acceder al valle del Piave. Luego cruza la zona vinícola de Prosecco, entre Valdobbiadene y Refrontolo. La última subida es al explosivo Muro di Ca 'del Poggio (de 1,1 km al 12,3%, a 54 de meta) para llegar a la llanura de Treviso y afrontar el circuito final, totalmente llano. 

etapa 18

19ª etapa. Marano Lagunare-Santuario di Castelmonte. 178 km

Más ración de montaña, en una etapa que comienza en Marano Lagunare para subir hasta las colinas de Udine. Después de cruzar Buja, la carrera llega a los Pre-Alpes con la subida a Villanova Grotte (3,7 km al 8%), seguido por el Passo di Tanamea. Los ciclistas entrarán en Eslovenia a través del Paso de Uccea, que conduce directamente a Kobarid (conocido en Italia como Caporetto). Aquí comienza una subida muy exigente, Monte Kolovrat, de 10 km al 9,2%, que debería seleccionar mucho el grupo principal. En terreno de descenso la carrera regresa a suelo italiano. Desde Cividale del Friuli, donde habrá un sprint intermedio, comienza la subida final al Santuario de Castelmonte, de 7,1 km al 7,8%, con pendientes máximas del 14%.

etapa 19

20ª etapa. Belluno-Marmolada (Passo Fedaia). 168 km

Junto a la 16ª, la otra gran jornada de montaña de la última semana, con 4.490 metros de desnivel en sus 168 km. Una etapa clásica de los Dolomitas que comienza en Belluno y se adentra en el valle de Cordevole antes de afrontar un trío de puertos de la máxima exigencia, con el Passo San Pellegrino (de 18,5 km al 6,2% de media, con pendientes superiores al 15%) seguido del Passo Pordoi (11,8 km al 6,8%, y Cima Coppi de esta edición con sus 2.239 m de altitud) y finalmente, tras un largo descenso, la mítica Marmolada (Paso Fedaia), de 14 km al 7,6% y cuyos 5,5 finales son una pared, siempre por encima del 10% y con rampas de hasta el 18%. Catorce años después la Marmolada volverá a ser final de una etapa en la corsa rosa, que será la última oportunidad para los escaladores. 

etapa 20

21ª etapa. Verona-Verona. CRI 17,4 km

Verona y su magnífico anfiteatro romano, la Arena, albergarán el gran final del Giro 2022. Será la quinta vez que la ronda italiana finalice en esta ciudad, tras las ediciones de 1981, 1984, 2010 y 2019; todas contrarrelojes individuales que coronaron los éxitos en la general de Battaglin, Moser, Basso y Carapaz. En este caso es una contrarreloj de 17,4 km que incluye en su parte central una subida de cerca de 5 km con pendientes medias del 5%, antes de dar paso a un rápido descenso y unos últimos kilómetros llanos por las calles de la ciudad que preceden a la llegada a Piazza Bra y la Arena de Verona.

etapa 21