El Giro ha saltado por los aires. Tras una primera parte decepcionante en términos generales, la contrarreloj de hoy, de 42 kilómetros entre Barbaresco y Barolo, que marcaba el ecuador de la prueba transalpina, ha propiciado un cambio de escenario que nos deja una situación de carrera preciosa a falta de todas las etapas claves de montaña.
Rigoberto Urán, aprovechando que el terreno sobre el que discurría la contrarreloj era propicio para ciclistas de fuerza más que para especialista, ha protagonizado una actuación histórica que no solo le ha dado la victoria de etapa sino que le ha colocado de líder. Nadie podía esperar una actuación así del colombiano que había declinado asumir cualquier tipo de protagonismo en estas primeras etapas, manteniéndose en una discreta segunda línea que no hacía presagiar una exhibición como la de hoy.
Tampoco podíamos esperar que Cadel Evans perdiera la maglia rosa en un día propicio a priori para que aumentara aun más su renta con el resto de favoritos. El australiano, que no se hundió ni mucho menos, firmó una buena actuación, tercero, pero muy lejos del colombiano, a 1.34. El australiano queda segundo en la general a 37 segundos.
El gran damnificado de este inicio de Giro que hoy cerramos ha sido Nairo Quintana a quien la suerte ha dado la espalda en todo momento y víctima de caídas y un resfriado que está lastrando estos días su rendimiento, queda a más de tres minutos y medio de Urán. Toca remontada, ciclismo de ataque, ofensivo y por extensión espectacular. La carrera queda muy bonita, plagada de incertidumbre, y con los favoritos obligados a moverse. Urán tendrá que defender una renta con Quintana que no podía ni haber imaginado a estas alturas de carrera y que le permite soñar de manera realista con el triunfo en la general final más si tenemos en cuenta que de su lado cuenta con Poels, De Gendt y Bambrilla que conforman el que es probablemente el mejor equipo del Giro en la montaña.
Destacar la actuación de Diego Ulissi que volvió a sorprendernos a todo con un brillante segundo puesto que advierte que de no haber perdido tiempo por la caída de ayer podía haber sido un candidato a pelear el top-5 final de la Corsa Rosa. Rafal Majka y Domenico Pozzovivo demostraron de nuevo que son candidatos por derecho propio al podio, salvando el día con una buena contrarreloj que los sitúa tercero y cuarto respectivamente en la clasificación general.
Clasificación Etapa 12 – Giro de Italia 2014
- Rigoberto Urán (Omega/COL) 57.34
- Diego Ulissi (Lampre/ITA) 1.17
- Cadel Evans (BMC/AUS) 1.34
- Rafal Majka (Tinkoff/POL) 1.39
- Gianluca Bambrilla (Omega/ITA) 1.53
- Wout Poels (Omega/HOL) 2.00
- Wilco Keldermann (Belkin/HOL) 2.03
- Thomas De Gendt (Omega/BEL) 2.07
- Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) 2.09
- Patrick Gretsch (Ag2r/ALE) 2.12
Clasificación General – Giro de Italia 2014
- Rigoberto Urán (Omega/COL) 49.37.35
- Cadel Evans (BMC/AUS) 0.37
- Rafal Majka (Tinkoff/POL) ) 1.52
- Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) 2.32
- Wilco Keldermann (Belkin/HOL) 2.50
- Nairo Quintana (Movistar/COL) 3.29
- Fabio Aru (Astana/ITA) ) 3.37
- Wout Poels (Omega/HOL) 4.06
- Steve Morabito (BMC/SUI) 4.20
- Robert Kiserlovski (Trek/CRO) 4.41