Tres victorias de etapa, tres victorias en una grande, en su grande, en la Corsa Rosa. El éxito en este Giro del Bardiani-CSF, un modesto equipo italiano que ha accedido por invitación a la carrera y cuya filosofía es la de dar la primera oportunidad a las jóvenes promesas de la cantera italiana, convierte su temporda 2014 en gloriosa aun quedando 5 meses de competición por disputar. El objetivo era dejarse ver, ser protagonistas en carrera y luchar por ese ansiado triunfo. Uno hubiera sido un éxito pero tres no podría imaginarlo ni el más optimista de sus miembros.
Stefano Pirazzi, su líder en carrera y vencedor de la clasificación de la montaña el pasado año en el Giro, consiguió el tercer triunfo del equipo tras resolver con un ataque a un kilómetro de meta una escapada de 25 corredores.
El día amaneció envuelto en la polémica por la supuesta neutralización del descenso del Stelvio que no respetaron Nairo Quintana, Ryder Hesjedal y Pierre Rolland. Los directores de todos los equipos se reunieron para tratar el tema y parte de ellos, principalmente Omega y Tinkoff, pidieron que fuera retirada de la clasificación general la ventaja que obtuvieron en la bajada. Finalmente, la UCI denegó esta petición y ratificó los tiempos del día anterior. Fin al problema pero no a la polémica.
Centrándonos en lo meramente deportivo, el pelotón rodó a una velocidad endiablada la primera hora hasta que se formó la fuga definitiva de 25 hombres. Todos los equipos menos Orica, Colombia y Neri Sottoli consiguieron colocar a alguno de los suyos en el corte que contó con el beneplácito de un pelotón que asumió la etapa como un trámite tras la durísima etapa de Val Martello.
En la fuga, la armonía reino durante toda la etapa y rápidamente la diferencia subió por enciama de los diez minutos hasta que a falta de 30 kilómetros para meta, Thomas de Gendt (Omega) arrancó dejando atrás a sus compañeros de viaje. En el Muro di Ca’ del Poggio, la última cota del día, Stefano Pirazzi (Bardiani) saltó en busca del belga del Omega y tras él, McCarthy (Tinkoff), Wellens (Lotto) y Montaguti (Ag2r). Pirazzi y De Gendt coronaron en cabeza y unos pocos metros después el trio perseguidor.
Estos cinco corredores se unieron en cabeza y mantuvieron un bonito pulso con el resto de escapados a los que les costó encontrar el entendimiento necesario para echar abajo la escapada. Caídas y los constantes ataques entre los perseguidores favorecieron que el quinteto que abría la prueba pudiera disputarse el triunfo de etapa en los últimos kilómetros.
Pirazzi arrancó a falta de tres a meta sin éxito y repitió intentona prácticamente bajo la pancarta del último kilómetro. El corredor del Bardiani consiguió una ligera ventaja que sería suficiente para alzarse con su primera victoria como profesional ante la mirada impotente de sus acompañantes a los que, como suele pasar en estos casos, la elusión de responsabilidades a la hora de tirar les dejo sin premio. El italiano celebró con muchísima rabia su triunfo, hasta el punto de realizar un inapropiado corte de mangas que bien le valió una multa por parte de la organización de la carrera.
Después de la etapa, Pirazzi intentaba justificarse aludiendo que el gesto fue fruto de la frustración que acumulaba por las críticas recibidas por no haber conseguido aún una victoria en todos estos años como profesional.
Hoy primera etapa del tríptico de montaña que cierra este Giro de Italia 2014. El pelotón recorrerá 171 kilómetros entre Beluno y el puerto de Panarotta previo paso por San Pellegrino y el Passo del Redebus.
Clasificación Etapa 17 – Giro de Italia 2014
- Steffano Pirazzi (Bardiani/ITA) 4.42.35
- Tim Wellens (Lotto/BEL) 0.03
- Jay McCarthy (Tinkoff/AUS) m.t
- Thomas De Gendt (Omega/BEL) m.t
- Matteo Montaguti (Ag2r/ITA) m.t
- Jussi Veikanen (FDJ/FIN) 0.28
- Simon Geschke (Giant/ALE) m.t
- Fabio Fellini (Trek/ITA) m.t
- Marco Canola (Bardiani/ITA) m.t
- Serge Pauwels (Omega/BEL) m.t
Clasificación General – Giro de Italia 2014
- Nairo Quintana (Movistar/COL) 68.11.44
- Rigoberto Urán (Omega/COL) 01.41
- Cadel Evans (BMC/AUS) 3.21
- Pierre Rolland (Europcar/FRA) 3.26
- Rafal Majka (Tinkoff/POL) 3.28
- Fabio Aru (Astana/ITA) 3.34
- Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) 3.49
- Wilco Keldermann (Belkin/HOL) 4.06
- Ryder Hesjedal (Garmin/CAN) 4.16
- Robert Kiserlovski (Trek/CRO) 8.02