Primero y segundo en la etapa, primero y segundo en la general. El Giro es de Colombia, son los ciclistas colombianos los grandes dominadores y animadores de la carrera cuando el asfalto adquiere desnivel y pica hacía arriba.
La colonia de escarabajos es cada año mayor en cantidad y calidad y ayer pudimos comprobar de nuevo que el ciclismo colombiano va mucho más allá de Quintana y Urán. Arredondo (Trek) y Duarte (Team Colombia) se filtraron en la escapada del día, un corte de mucha calidad en el que también marchaban hombres como Ivan Basso (Cannondale), Thomas De Gendt (Omega), Alberto Losada (Katusha), Franco Pellizotti (Androni), Dario Cataldo o Philipp Deignan (Sky), pero aun así, cuando el desnivel es quien decide el éxito la naturaleza de estos corredores se impone a pesar del arrojo de sus rivales.
De Gendt lo intentó desde la base del puerto, sin pensarlo dos veces. El belga quería imponer su propio ritmo y olvidar las arrancadas de los demás que malgastaban fuerzas en arrancadas inútiles que se detenían a las tres pedaladas de empezar. Ivan Basso asumió la responsabilidad de marcar el ritmo en la persecución de De Gendt pero a pesar de ofrecer todo lo que tenía en las piernas, el doble vencedor del Giro de Italia mostró claros signos de que se encuentra en una imparable decadencia. Deignan, Cataldo, Arredondo, Duarte y Pellizotti alcanzaron la rueda de De Gendt formando un grupo de cabeza sin coordinación ni entendimiento alguno.
Por detrás, Movistar controló la marcha del pelotón a su antojo y consiguió afrontar la última subida con prácticamente todos sus hombres en cabeza del pelotón. Con Nairo Quintana de rosa y bien protegido, la victoria de etapa no era la empresa del conjunto telefónico en la jornada de ayer. Tuvo que ser Pierre Rolland (Europcar) quien rompiera la armonía del pelotón y lo seleccionará definitivamente pues hasta el momento más de 25 unidades marchaban en el grupo del líder sin demasiados problemas.
Pellizotti atacó en busca de la etapa, algo que no permitieron Arredondo y Duarte que cansados de esperar se fueron en solitario en cabeza al tiempo que Keldermann atacaba entre los favoritos descolgando a Evans que perdió todas sus posibilidades de podio. El australiano cayó del tercer puesto de la general al noveno y aunque aun está a escaso minuto y medio del cajón parece imposible que recupere ese margen que ha ido cediendo poco a poco en cada una de las etapas de montaña.
Arredondo, que prácticamente se aseguró con la escapada de ayer el maillot de la montaña, consiguió abrir una brecha de unos 10 segundos con Duarte, el ex campeón del mundo sub23, en los tres kilómetros finales que le permitieron conseguir la victoria en el Refuggio Panarotta, el triunfo más importante de su carrera deportiva hasta la fecha.
Entre los favoritos Fabio Aru volvió a probar suerte con la intención de distanciar algo a sus rivales por una plaza de podio y consiguió entrar con tres segundos de ventaja con respecto a Quintana y Urán y seis con Rolland, Majka y Pozzovivo. Hesjedal, que perdió 20 segundos, y Keldermann, que se dejó más de 30, si sufrieron más y ven como se aleja algo más la posibilidad de subir al cajón en Trieste.
Hoy tenemos por delante uno de los días más bonitos y esperados del Giro 2014, la cronoescalada al Monte Grappa. Una jornada de 26 kilómetros, con 8 de llano y 18 de ascensión, que decidirán en gran parte una lucha por el podio que no puede estar más apretada pues Aru, Rolland y Majka están separados por una diferencia de dos segundos.
Clasificación Etapa 18 – Giro de Italia 2014
- Julián Arredondo (Trek/COL) 4.49.51
- Fabio Duarte (Colombia/COL) 0.17
- Philip Deignan (Sky/IRL) 0.37
- Franco Pellizotti (Androni/ITA) 1.20
- Edoardo Zardini (Bardiani/ITA) 1.24
- Thomas De Gendt (Omega/BEL) 1.38
- Ivan Basso (Cannondale/ITA) 1.43
- Dario Cataldo (Sky/ITA) 1.59
- Fabio Aru (Astana/ITA) 2.43
- Nairo Quintana (Movistar/COL) 2.46
Clasificación General – Giro de Italia 2014
- Nairo Quintana (Movistar/COL) 77.58.44
- Rigoberto Urán (Omega/COL) 01.41
- Pierre Rolland (Europcar/FRA) 3.29
- Fabio Aru (Astana/ITA) 3.31
- Rafal Majka (Tinkoff/POL) m.t
- Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) 3.52
- Ryder Hesjedal (Garmin/CAN) 4.32
- Wilco Keldermann (Belkin/HOL) 4.37
- Cadel Evans (BMC/AUS) 4.59
- Robert Kiserlovski (Trek/CRO) 8.33