Golpe de autoridad de Ayuso: gana en Tagliacozzo y acecha la "maglia rosa" que se enfunda Roglic

Con un ataque a falta de 500 metros el español del UAE se impone en el primer final en alto del Giro y lanza un aviso al esloveno, del que se queda a cuatro segundos en la clasificación general.

Fernando Belda. Fotos: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Golpe de autoridad de Juan Ayuso en Tagliacozzo
Golpe de autoridad de Juan Ayuso en Tagliacozzo

El primer examen para los favoritos ha confirmado la candidatura de Juan Ayuso a ganar el Giro de Italia 2025. Aunque Primoz Roglic recupera la maglia rosa, ha sido el ciclista español del UAE el más fuerte en Tagliacozzo, un puerto de 12 km al 5,5% de pendiente media con lo más duro al final: dos kilómetros y medio al 10%.

Con el grupo principal reducido a menos de 20 ciclistas, la cercanía del último kilómetro deparó los primeros ataques de los favoritos: en primer lugar Giulio Ciccone, después Egan Bernal... La situación se tensaba, y a falta de 500 metros llegó la dura aceleración de Juan Ayuso que destapó las primeras debilidades de Primoz Roglic, incapaz de reaccionar al hachazo del alicantino. Bernal se abrió, al igual que Ciccone, y aunque el esloveno del Red Bull-BORA empezó a remontar, Ayuso ya volaba, imperial, a por la victoria más importante de su carrera, la primera en una Gran Vuelta. 

Remató el triunfo en Tagliacozzo con 4" de ventaja sobre Isaac del Toro (doblete del UAE), Egan Bernal, Primoz Roglic, Giulio Ciccone, Antonio Tiberi, Damiano Caruso y Richard Carapaz, diferencia que unido a las bonificaciones le sitúa a tiro de piedra (a solo 4") de un Roglic que recupera la maglia rosa, ya que Mads Pedersen cedió en las primeras rampas de la subida final (llegó a meta a más de 15 minutos).  

Golpe de autoridad de un colosal Juan Ayuso y demostración de que el esloveno del Red Bull-BORA no es invencible. Tras el primer final de cierta exigencia el Giro gana en emoción, con los dos máximos favoritos al frente ya de la general y con el talento mexicano Isaac del Toro a 9". 

UAE
Rafal Majka (UAE), al frente del reducido grupo de favoritos en la subida final. 

 

Los favoritos se examinan en Tagliacozzo

Con cuatro puertos puntuables y final en alto, la 7ª etapa (Castel di Sangro - Tagliacozzo, de 168 km) presagiaba la primera batalla entre los favoritos en las rampas de Tagliacozzo, un 1ª categoría de 12 km con los últimos dos y medio al 10% de pendiente. La etapa se presentaba además como una buena oportunidad para la fuga, por lo que desde el banderazo de salida hubo mucha lucha por cogerla. Tras diversos movimientos en la tempranera subida a Rocaraso -uno de ellos protagonizado por Jay Vine-, la escapada se consolidó con Nicolas Prodhomme (Decathlon AG2R), Christian Scaroni (XDS Astana), Gianmarco Garofoli (Soudal Quick-Step), Gijs Leemreize (Picnic PostNL), Alessandro Tonelli (Polti VisitMalta), Manuele Tarozzi (VF Group – Bardiani) y Paul Double (Jayco AlUla), el mejor clasificado de la general a 1´23”.

Fuga

Siete ciclistas que se lanzaron a una larga cabalgada en la que pasarían destacados por Monte Urano (4,5 al 9,4%) y Vado della Forcella (21,5 km al 3,6%), subida en la que el Red Bull-BORA cogió la responsabilidad en el pelotón pero sin poner ritmo de caza. Los fugados seguían aumentando su renta y a falta de 62 km coronaron este puerto largo y tendido con tres minutos y medio de adelanto.

Pero entró a trabajar Lidl-Trek -con Dan Hoole y el propio líder Pedersen-, y la ventaja de los fugados empezó a menguar, hasta dejarles casi sin opciones de luchar por la victoria de etapa. Empezaron la subida final a Tagliacozzo con apenas 40", mientars Mads Pedersen se despedía de la maglia rosa en las primeras rampas. Habría cambio de líder.

A 5 km del final acababa la aventura de Prodhomme, Garofoli, Tonelli y Tarozzi, últimos supervivientes de la fuga, mientras Bahrain y UAE -con un gran trabajo de Rafal Majka- seguían seleccionando un grupo cada vez más exiguo. Pero ningún favorito se movió hasta entrar en la parte más explosiva, con rampas de doble dígito de pendiente, donde quedaron al descubierto fortalezas y debilidades. Llegaron los ataques de Ciccone, Egan Bernal... y el golpe fulminante de un colosal Juan Ayuso, que con su victoria lanza un aviso a sus rivales en este Giro.  "Mi primer triunfo en una gran vuelta, es muy especial para mí esta victoria. No estaba en los planes ganar, pero quería recortar el tiempo que perdí en la crono", dijo en meta  Ayuso, quien ha firmado en Tagliacozzo su sexta victoria de la temporada y la decimocuarta de su palmarés profesional. 

Mañana sábado la 8ª etapa (Giulianova - Castelraimondo, de 197 km) será una buena oportunidad para la fuga. Jornada de media montaña con cuatro puertos puntuables repartidos por todo el trayecto. Para empezar, ascenso a Croce di Casale (8,6 km al 4,5%) y le seguirá en mitad de la jornada la principal dificultad, el Sassotetto (un 1ª de 13,1 km al 7,3%). En la segunda mitad dos puertos más antes de meta, el Montelago (5,5 km al 6,9%) y una pequeña cota de cuarta cerca de Castelraimondo, el repecho de Gagliole (800 metros al 8,1%). 

Etapa 08

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com