Se hizo esperar pero por fin hubo un gran desenlace en este Giro de Italia. Fue en el Blockhaus, donde Jai Hindley ganó por escasos centímetros frente a Romain Bardet (Team DSM) y a Richard Carapaz (INEOS Grenadiers). Juanpe López, que entró a 01'46"s del grupo de cabeza, fue capaz de retener la maglia rosa de líder de la clasificación general.
Como era de esperar, todo se decidió en los últimos kilómetros de la ascensión. Carapaz fue el primero en atacar y a partir de ahí todos los líderes de la carrera se vieron obligados a moverse. Mención especial para Mikel Landa (Bahrain Victorious), que no solo aguantó los envites de Carapaz o de Bardet, sino que fue el más activo para dejar atrás a otros rivales de la general como Joao Almeida (UAE Team Emirates).
🔻 LAST KM / STAGE 9⃣
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 15, 2022
🔥 WHAT. A. STAGE.
🔥 CHE FINALE!
Powered by @ItaliaNFT_art #Giro pic.twitter.com/yj4Jejy63p
Aunque parezca mentira, por la poca presencia dada a Juanpe López hasta el momento, el andaluz se mantiene como líder de la carrera. Es cierto que no entró con los mejores de la etapa, pero no se desesperó, encontró en Pello Bilbao (Bahrain Victorious) un gran compañero de grupo, y fue capaz de defender su ventaja temporal. De esa forma, y tras la novena etapa del Giro de Italia 2022, Juanpe López aventaja a Joao Almeida y a Romain Bardet en 12 y 14 segundos. Un poquito detrás, y 4º en la clasificación, está la "Locomotora del Carchi", a 15"s. Y ojo que el español Mikel Landa es 7º a 29"s de Juanpe López.
El final que todos queríamos
En las grandes vueltas, y todavía más cuando el recorrido es alpino, la fuga hay que pelearla casi más que las victorias o las clasificaciones generales. Los que más la pelearon, o los que más fortuna tuvieron, fueron Felix Gall y Nans Peters (AG2R Citroën Team), Joe Dombrowski (Astana Qazaqstan Team), Filippo Zana (Bardiani CSF Faizanè), Natnael Tesfatsion y Eduardo Sepúlveda (Drone Hopper Androni Giocattoli), Jonathan Caicedo (EF Education Easy Post), Diego Rosa (Eolo Kometa) y James Knox (Quick Step Alpha Vinyl Team).
La jornada fue relativamente tranquila hasta la llegada al Passo Lanciano (10.5km al 7.4%). A partir de ahí todo se desencadenó hasta el precioso final en el Blockhaus. Un buen rato antes, Nans Peters (AG2R Citroën Team) atacó en Lanciano y Natnael Tesfatsion (Drone Hopper Androni Giocattoli) siguió la rueda del francés. El compañero de Tesfatsion, Eduardo Sepúlveda, se quiso sumar a la fiesta y apareció en cabeza de carrera poco después.
#Giro
— Trek-Segafredo (@TrekSegafredo) May 15, 2022
How can you not love this?
Holding pink into the rest day!!! pic.twitter.com/T0OlrV4GsR
Diego Rosa (Eolo Kometa) tampoco se quiso quedar atrás y, antes de coronar, alcanzó a sus otros compañeros por delante. Bueno, con las mismas que les alcanzó, les dejó tirados. No sin llevarse como compañero de aventuras a Natnael Tesfatsion (Drone Hopper Androni Giocattoli), que se iría al suelo poco tiempo después en el descenso.
Rosa vivió en soledad durante un rato, hasta que Joe Dombrowski (Astana Qazaqstan Team) y Nans Peters (AG2R Citroën Team) cerraron el hueco que les separaba. El pelotón, comandado por el INEOS Grenadiers, ya les acechaba a menos de 1 minuto, así que Dombrowski se jugó la última bala y atacó.
Es de agradecer que los ciclistas se atrevan, pero hay movimientos que están condenados desde el primer instante. El pelotón, por medio del cuadro británico, le neutralizó justo antes del Blockhaus (13.7km al 8.5%). Empezaba lo serio, los mismos actos lo denotaban. Pues el INEOS no permitió ni que se disputara el sprint de Roccamorice, previo al final en alto.
En Blockhaus llegó el turno de Pavel Sivakov y de Richie Porte (INEOS Grenadiers), cuyo ritmo tirando descolgó a Tom Dumoulin (Jumbo Visma), al líder de los jóvenes, Mauri Vansevenant (Quick Step Alpha Vinyl Team), al líder de la montaña, Koen Bouwman (Jumbo Visma), a Rein Taaramäe (Intermarché-Wanty-Gobert), a Simon Yates (Tema Bike Exchange Jayco), que se dejó 11 minutos en meta y, sobre todo, al líder de la general, Juanpe López (Trek Segafredo).
Dentro de los últimos 5 kilómetros del puerto, Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) demarró y solo Romain Bardet (Team DSM) y Mikel Landa (Bahrain Victorious) le siguieron la rueda. Un par de veces hicieron la goma Joao Almeida (UAE Team Emirates), Domenico Pozzovivo (Intermarché-Wanty-Gobert) y Jai Hindley (BORA-hansgrohe), que sí que cerraron el hueco más importante, el de la meta.
🇮🇹 #Giro
— BORA – hansgrohe (@BORAhansgrohe) May 15, 2022
🏆 JAI HINDLEY WINS THE BLOCKHAUS STAGE! 🏆 pic.twitter.com/yBxHwE7ppM
El sprint final fue para Hindley, pero más importante que eso era la demostración de qué corredores están más fuertes para disputar el Giro de Italia. Los que casi todo el mundo tenía en cuenta, por otra parte. Al que nadie tenía en cuenta era a Juanpe López, que una vez más defiende la maglia rosa. No conviene descartarle antes de tiempo. Eso sí, le espera una lucha encarnizada. Un notable alto en el Blockhaus, como poco. Para ganar una gran vuelta le hará falta el sobresaliente.
Clasificaciones
Próxima etapa
Tras el lunes de descanso los corredores afrontarán la décima jornada parcial de la ronda italiana. Es una etapa mixta, con una primera parte por la costa totalmente llana y una segunda quebrada. Después de Civitanova Marche, no hay terreno de descanso. Los corredores subirán Civitanova Alta, Sant'Ignazio di Montelupone, Recanati, Filottrano, Santa Maria Nova y Monsano. Todas ellas son subidas cortas pero exigentes, con algunos tramos muy empinados, que seguramente formarán un grupo selecto que se podría jugar la victoria al sprint en Jesi.



