Tremendo derroche de vatios en los kilómetros finales de la 4ª etapa del Giro. Nada más dar caza, a falta de cinco, a los dos grandes protagonistas del día -el sudafricano Stefan de Bod y el neoprofesional español Fran Muñoz, que rodaron en fuga más de 180 km- Filippo Ganna salía desbocado en el arranque del Capo Mele, cota de 1,8 km al 4,4% famosa por su presencia en la Milán-San Remo.
👊🏻 ¡𝗜𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗝𝗼𝗻𝗮𝘁𝗵𝗮𝗻 𝗠𝗶𝗹𝗮𝗻!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 7, 2024
✅ Se lleva la 4ª etapa del @giroditalia al esprint demostrando una potencia descomunal.#GirodItalia | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/xXSQkOGT7M
Pleno de potencia el italiano del INEOS -recordman de la Hora- abrió hueco y coronó la cota con 7" de ventaja sobre un pelotón que también venía desbocado, conducido por los Lidl-Trek. Duelo de titanes en busca de la meta en Andora, de la que les separaba apenas dos km. El gran grupo terminó por engullir al gigante de Verbania en la recta de meta, a falta de 500 metros, con la volata lanzada. El sprint fue de cinco estrellas, con muchos de los mejores velocistas del actual pelotón luchando de tú a tú por la victoria. Con su habitual estilo explosivo, dando potentes zapatazos sobre los pedales, Jonathan Milan se imponía sobre Kaden Groves, Phil Bauhaus, Olav Kooij y Tim Merlier, Un top-5 de lujo, con Fernando Gaviria (Movistar), séptimo.

El italiano del Lidl-Trek firmaba así su segunda victoria en la corsa rosa -tras la que lograra en San Salvo en 2023- y la cuarta de la temporada, y de paso se vestía con una maglia ciclamino que ya conquistara en la pasada edición. "Es una sensación maravillosa volver a ganar en el Giro", decía el velocista natural de Tolmezzo, de 23 años, que elogiaba el trabajo de sus compañeros del Lidl-Trek. "Tengo que estar agradecido a mis compañeros de equipo; todos creyeron en este día, y luego también es muy especial porque mis padres estuvieron aquí, así que estoy muy feliz por eso. Es una sensación increíble"
Un final espectacular para una etapa que también nos dejaba como noticias el abandono de Biniam Girmay y que el líder Tadej Pogcar no se movió por primer día en lo que llevamos de Giro. Sin cambios en la general, el esloveno del UAE conserva 46" de ventaja sobre Geraint Thomas y 47 respecto a Daniel Felipe Martínez. Cian Uijtdebroeks cogió un segundo de bonificación y se sitúa 4º, a 55, con Einer Rubio 5º a 56. El sevillano Juanpe López es 7º a 1´11".

Abandono de Girmay y protagonismo de Fran Muñoz
Con salida en Acqui Terme y llegada en Andora, la 4ª etapa se presentaba como una nueva oportunidad para los velocistas... aunque con algunas posibles trampas. Con un recorrido de 190 km tenía como única dificultad puntuable el Colle del Melogno (un 3ª de 8 km al 5%) en su primera mitad, aunque a 3 de meta se debía afrontar el Capo Mele, una cota de 1,8 km al 4,4% que podía ser decisiva en la resolución.
Nada más darse la salida saltaba el neoprofesional español Fran Muñoz (Polti Kometa), al que se unirían el francés Lilian Calmejane (Intermarché - Wanty), el sudafricano Stefan de Bod (EF Education - EasyPost) y Filippo Ganna (INEOS Grenadiers), aunque el italiano decidió dejarse cazar al ver que la fuga se consolidaba con pocas unidades. Volvería a tener protagonismo en la parte final de la etapa. Bajo una intensa lluvia el trío abría hueco hasta alcanzar una ventaja máxima de cinco minutos y medio poco antes de afrontar las primeras rampas de Colle del Melogno, que coronaron con más de 4´.

El catalán de raíces asturianas, de 22 años, estaba firmando una brillante presentación en sociedad en su primera Gran Vuelta. Muñoz pasó primero por el sprint intermedio de Calizzano y el Intergiro de Altare, y se quedó junto a De Bod al frente de la carrera una vez que Calmejane -logrado el objetivo de situarse segundo de la clasificación de la Montaña, tras Pogacar, con lo que mañana vestirá la maglia azzurra- decidió esperar al pelotón.
El suelo mojado por la lluvia convirtió en una trampa algunos tramos del recorrido, especialmente las bajadas, lo que se tradujo en varias caídas. Una de ellas afectó a una decena de ciclistas, entre ellos Ben O´Connor, Matteo Trentin, Juan Sebastián Molano, Einer Rubio y un Biniam Girmay que se levantó muy dolorido y volvió a subirse a la bicicleta cruzado… para volver a caerse en otra curva poco después. El eritreo -3º en la volata de ayer en Fossano- decía adiós al Giro tocado físicamente y visiblemente frustrado. El Intermarché se quedaba sin su gran referente en la corsa rosa.

De Bod y Muñoz seguían con su cabalgada y entraban en los 50 km finales con 2´20” de adelanto sobre un pelotón en el que Visma y Lidl-Trek eran los equipos que asumían el trabajo de caza. Dejó de llover y el sol asomó tímidamente mientras los ciclistas transitaban por parte del trazado de la Milán-San Remo camino hacia el Capo Mele, en cuya aproximación el ritmo se aceleró. Se palpaba la tensión en el pelotón.

La aventura de Fran Muñoz y Stefan de Bod acabó a falta de 5 km, justo a punto de afrontar la subida a esta emblemática cota donde Filippo Ganna pasó al ataque haciendo un derroche de vatios. Soñó con la victoria pero fue absorbido a 500 metros de la línea de meta, donde un poderoso Jonathan Milan levantó los brazos y sacó músculo. Vestido con la ciclamino reivindica su condición de mejor velocista de esta corsa rosa.
Mañana miércoles llega la 5ª etapa, entre Genova y Lucca, de 178 km. Un 3ª (Passo del Bracco) en la parte inicial de la etapa y un 4ª (Montemagno) a 21 de meta, no deberían impedir una nueva resolución al sprint.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com