Poco a poco vamos conociendo los primeros trazos del dibujo final que compondrá el recorrido de la próxima edición del Giro de Italia. Ayer, en Londres, la organización de la Corsa Rosa desveló una espectacular contrarreloj de 40 kilómetros en plena Toscana “sin un solo tramo llano y con continuas subidas y bajadas entre las colinas y tierras de Chianti”. La crono tendrá lugar el domingo 15 de mayo entre Radda y Greve y será una de las jornadas clave en la resolución del Giro de Italia 2016.
Pero esta cita contra el reloj no será la única que incluirá la ronda transalpina en la próxima edición. Según avanza Cyclingnews, habrá dos más que darán un montante total de 70 kilómetros de contrarreloj individual, 20 de ellos de cronoescalada.
La primera de ellas será en Holanda, en Apeldoorn, desde donde partirá el Giro en 2016, sobre una distancia de 11 kilómetros; posteriormente, en la novena etapa, se disputará la crono de Chianti; y en la última semana habrá una cronoescalada de unos 20 kilómetros.
Esta fuerte apuesta que realizará el Giro por la contrarreloj responde a la intención de ofrecer un recorrido más equilibrado. Aun así, Mauro Vegni, director del Giro, confirmaba a Cyclingnews, que habrá terreno para que los escaladores puedan brillar y luchen por la maglia rosa.
Otra de las novedades, será que no habrá crono por equipos, disciplina que no faltaba en la ronda italiana desde el año 2005.