Los mejores del Giro de Italia 2025

Estos han sido, a nuestro juicio, los ciclistas más destacados de la 108ª edición de la "corsa rosa", que vivió una semana final apasionante y un desenlace inesperado camino de Sestrieres.

Fernando Belda. Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Simon Yates, Isaac del Toro y Richard Carapaz, podio del Giro de Italia 2025.
Simon Yates, Isaac del Toro y Richard Carapaz, podio del Giro de Italia 2025.

SIMON YATES (Visma | Lease a Bike)

Sabedor por experiencia propia de que el Giro es una carrera de fondo en el que la última semana -donde se acumula casi toda la dureza-, se hace muy larga, esperó al momento oportuno, la subida más dura de esta edición, para lanzar un órdago que a la postre le dio la victoria en la corsa rosa ante el desconcierto de Del Toro y Carapaz. Hizo una espectacular subida al Colle delle Finestre y luego contó con la impagable ayuda de su compañero Wout van Aert para abrir un hueco de más de cinco minutos sobre sus rivales en la meta de Sestrieres. Lo que Finestre le quitó en 2018 -cuando perdió en sus rampas un Giro que parecía en sus manos- Finestre se lo ha devuelto siete años después. A sus 32 años, el británico logra su segunda gran vuelta tras la Vuelta a España que conquistó en 2018. 

 

ISAAC DEL TORO (UAE Team Emirates)

Gran revelación del Giro 2025, el mexicano se quedó muy cerca de conquistar su primera gran vuelta con solo 21 años. Solo un error táctico en la subida a Finestre, donde se cegó marcando la rueda de Carapaz olvidándose de Simon Yates, impidió que el talentoso escalador -ganador del Tour del Porvenir 2023- firmara un éxito histórico para el ciclismo mexicano. Pese al dorloroso desenlace, su Giro ha sido extraordinario: ganador de una etapa en Bormio y segundo en otras cuatro (tres de montaña y la del sterrato), acaba segundo de la general y con el maillot blanco de mejor joven, además de vestir la maglia rosa de líder once días. En este Giro ha nacido una estrella. 

 

RICHARD CARAPAZ (EF Education - EasyPost)

Valiente e inconformista como siempre, el ecuatoriano ha sido uno de los grandes animadores de la carrera con sus continuos ataques y su deseo de luchar hasta el final por la victoria en el Giro. Por momentos pareció el más fuerte de la carrera y llevó al límite a Isaac del Toro, pero finalmente se quedó sin el premio gordo de la maglia rosa en un decepcionante desenlace para él en la etapa clave de Finestre. Además, firmó una victoria de etapa en Castelnovo ne' Monti (11ª). Nada se le puede reprochar a un ciclista que siempre lo da todo en carrera, y que demuestra con este podio -su tercero en el Giro y quinto en una Gran Vuelta- que a sus 32 años todavía puede rendir al máximo nivel en las grandes pruebas por etapas. 

 

MADS PEDERSEN (Lidl-Trek)

El danés del Lidl-Trek fur el gran protagonista del arranque del Giro con victorias en la 1ª, 3ª y 5ª etapa, y completó el póquer de éxitos ganando también en Vicenza en la 13ª. Además vistió la maglia rosa cinco días y conquistó con autoridad la maglia ciclamino de la clasificación por puntos. Por si todo esto fuera poco, estuvo presente en numerosas fugas y trabajó cuando la ocasión lo requería en favor de las opciones de sus compañeros (Ciccone, Verona...). Cada vez más completo y mejor corredor, Pedersen ha sido una de las grandes estrellas de este Giro de Italia.   

 

WOUT VAN AERT (Visma | Lease a Bike)

En este Giro de Italia el belga ha demostrado una vez más por qué es una pieza clave en el Visma | Lease a Bike. Chico para todo, firmó una merecida victoria en Siena en la etapa del sterrato -superando a Del Toro en un vibrante mano a mano-; se quedó cerca (2º) en los sprints de Tirana y Vicenza, en ambos casos superado por Mads Pedersen; y ayudó a Olav Kooij en sus dos volatas ganadoras. Pero su momento cumbre llegó en la decisiva 20ª etapa, en la que se coló en la escapada del día y, tras coronar Finestre por delante de los favoritos, esperó a su compañero Simon Yates para con un espectacular trabajo de gregario ayudarle a sentenciar el Giro camino de Sestrieres. Un ciclista especial que sale muy reforzado de la corsa rosa

 

LORENZO FORTUNATO (XDS Astana)

Con presencia constante en las fugas, el italiano del XDS Astana ha conquistado con autoridad la maglia azzurra de la clasificación de la Montaña del Giro, y puso la guinda a su actuación firmando junto a Christian Scaroni un espectacular  doblete para su equipo en la 16 ª etapa, en la que entraron de la mano en la meta de San Valentino. Ganador de etapa en el Monte Zoncolan en 2021, el italiano se reivindica como uno de los mejores escaladores del pelotón. 

 

GIULIO PELLIZZARI (Red Bull - BORA - hansgrohe)

El talentoso escalador italiano, de 21 años, acaba el Giro de Italia 6º de la general y con la sensación de que podía haber estado más arriba -incluso luchando por el podio- de no haber tenido que trabajar para su líder Primoz Roglic mientras el esloveno estuvo en carrera. Cuando abandonó (16ª etapa) Pellizzari era 18ª de la general, y a partir de ese día, con libertad, ganó mucho protagonismo (acabó 3º en San Valentino, 5º en Bormio...)  y no dejó de subir puestos hasta el sexrto con el que acaba una carrera que confirma su enorme potencial. 

 

EGAN BERNAL (INEOS Grenadiers) 

Aunque llegó con las fuerzas justas a las últimas jornadas y no pudo estar con los mejores en la decisiva etapa de Sestrieres, el colombiano ha sido animador y una de las grandes noticias de este Giro de Italia, que acaba séptimo de la general. Egan Bernal ha mostrado su mejor nivel en una Gran Vuelta desde el grave accidente que tuvo en enero de 2022, y por primera vez desde entonces acaba en el top-10 de una ronda de tres semanas. 3º en Tagliacozzo, 5º en Castelonovo, 6º en Champoluc... el del INEOS mostró su habitual carácter combativo en la montaña, donde mientras tuvo fuerzas buscó poner en apuros a los capos de la general. Su Giro supone una gran noticia para el ciclismo.