Mikel Landa pasa al ataque y se acerca al podio en una etapa ganada por Jan Hirt

Tras formar parte de una fuga de altísimo nivel, el checo gana en Aprica por delante de Arensman. Hindley, tercero, coge 4" de bonificación y se sitúa a 3" del líder Carapaz. Almeida cede 14" con los aspirantes al podio, en una lucha de cuatro.

El checo Jan Hirt gana en Aprica. Foto Ilario Biondi   Sprint Cycling Agency
El checo Jan Hirt gana en Aprica. Foto Ilario Biondi Sprint Cycling Agency

La considerada etapa reina no ha aclarado quien ganará el Giro del Italia, pero sí ha dejado la lucha por la maglia rosa y el podio final reducida a cuatro ciclistas. En una etapa temible, con cuatro ascensiones de entidad y 5.250 metros de desnivel positivo, Richard Carapaz, Jai Hindley y Mikel Landa han vuelto a demostrar ser los mejores escaladores de esta corsa rosa, mientras un admirable Joao Almeida, que cede pero nunca termina de explotar, se aferra a los puestos de honor con un motor diésel y mucho coraje. Hoy solo ha perdido 14" tras sufrir sobremanera en las rampas finales del Valico de Santa Cristina. 

La victoria en Aprica ha sido para el checo del Intermarché Jan Hirt, un buen escalador que ha resultado el más fuerte de una fuga de altísimo nivel, en la que también se metieron Alejandro Valverde, Lennard Kämna, Wilco Kelderman, Guillaume Martin, Thymen Arensman, Giulio Ciccone, Hugh Carthy, Simon Yates... Una fuga cinco estrellas que se fue seleccionando con el paso de los kilómetros y los puertos, y en la que Hirt dio el golpe definitivo en el Valico de Santa Cristina, que coronó con 15" de adelanto sobre Arensman, segundo en meta a solo 7.

Es la quinta victoria como profesional para el checo, de 31 años, y sin duda la más importante de su carrera, ya que nunca había levantado los brazos en una carrera de categoría WorldTour. Con ella, además, el Intermarché-Wanty-Gobert sigue luciendo a un altísimo nivel, confirmándose como el equipo revelación de este Giro.  

Entre los favoritos fue Mikel Landa quien desató las hostilidades en la subida al temible Valico di Santa Cristina (13,5 km al 8%) con un ataque a 3 km de la cima que solo pudieron seguir Richard Carapaz y Jai Hindley, con Joao Almeida resistiendo unos metros más atrás. Previamente, el trabajo de Bahrain Victorious e INEOS había seleccionado este grupo al máximo. Pello Bilbao sufrió un enganchón tonto en la subida y se descolgó antes de lo previsto. 

Tras Hirt y Arensman llegaron a la meta de Aprica Carapaz, Hindley, Landa y Valverde, quien aguantó con los mejores de la fuga hasta la última subida, firmando otra actuación admirable. Lo hicieron a 1´24" del ganador.  El australiano del BORA-hansgrohe fue tercero y se hace con 4" de bonificación que le dejan a solo 3 de la maglia rosa que conserva el ecuatoriano del INEOS.

Ni Carapaz ni Hindley se han movido hoy, pero han respondido con solvencia al ataque del alavés del Bahrain. Joao Almeida entraba a 1´38", cediendo 14" con sus rivales en la lucha por el podio, del que Mikel Landa hoy está un poco más cerca (a 15" de la tercera plaza que ocupa el aguerrido portugués). Tras él, el abismo: Vincenzo Nibali, 5º de la general, ya queda a 3´40". 

IMG 20220524 WA0004
Jai Hindley superó por escaso margen a Carapaz para hacerse con la tercera posición de la etapa y 4 valiosos segundos de bonificación. Foto: Sprint Cycling Agency.

 

Valverde, en fuga 

Había ganas de batalla y se desencadenó muy pronto, formándose un grupo de muchísimos quilates en la subida al primer coloso, Goletto di Candino (20 km al 6,2%). Se filtraron una veintena de ciclistas, con hasta ocho integrantes del top-20 de la general: Guillaume Martin (10º), Alejandro Valverde (11º), Jan Hirt (12º), Wilco Kelderman (13º), Thymen Arensman (15º), Giulio Ciccone (16º),  Hugh Carthy (18º) y Lorenzo Fortunato (19º). También se metieron, entre otros, Simon Yates (21º), el líder de la montaña Koen Bowman, Davide Formolo, Wout Poels y Mathieu van der Poel, aunque el neerlandés cedió pronto.  

El grupo, de auténtico lujo, coronó con dos minutos de ventaja encabezado por Ciccone, que mostraba su intención de luchar por la clasificación de la montaña. En la fuga no había entendimiento y no abrían demasiado hueco con un pelotón en el que INEOS marcaba el ritmo. La falta de armonía provocó que se rompiera en dos, quedando por delante Valverde junto a Arensman, Kämna, Poels, Rota, Bowman, Hamilton y Cataldo. Entre estos ocho sí hubo entendimiento y las ventajas se dispararon.

Iniciaron la ascensión al Mortirolo, que se hacía por la vertiente menos dura de Monno (12,6 km al 7,6%), con un minuto de adelanto sobre los perseguidores y más de 4 respecto al gran grupo. Cataldo, Rota y Hamilton cedían en la fuga, a la que llegarían de nuevo Hirt y Carthy, mientras en el pelotón el Astana añadía un punto de dureza al ritmo. 

Nibali se lanzó en el descenso del Mortirolo buscando seleccionar aún más el grupo de la maglia rosa, pero nadie se animó a seguirle por lo que tuvo que desistir de su intento. También en el descenso Domenico Pozzovivio sufría una caída, aunque volvería a entrar en el grupo para terminar pagando ese esfuerzo en la subida final.

Pese a no ser puntuable para la montaña, Teglio era una ascensión dura, de 5,6 km al 8,2%. Bowman perdía contacto, y Valverde, Arensman, Kämna, Poels, Hirt y Carthy coronaron, a 30 de meta, con 3´45" de adelanto sobre un pelotón que iba recogiendo cadáveres de la fuga original. Las opciones de victoria del quinteto seguían vivas. En el terreno de aproximación al Valico de Santa Cristina el fuerte ritmo que impimían los Bahrain daba un  bocado a la diferencia, mientras la locomotora Lennard Kämna se lanzaba a la aventura en solitario. El alemán del BORA empezó la ascensión al último coloso del día (de 13,5 km al 8%) con 40" de adelanto sobre sus perseguidores y 3 minutos respecto al pelotón. 

IMG 20220524 WA0001
Alejandro Valverde, protagonista en la etapa. Foto: Sprint Cycling Agency

La carrera se rompería en las duras rampas finales del Valico de Santa Cristina, con los últimos seis km al 10% de media.  Un terreno que se fue cobrando víctimas del top-10 (Juanpe López, Pozzovivo, Buchmann, Pello Bilbao...), antes de que Mikel Landa lanzara el ataque que dinamitó definitivamente el grupo de favoritos. Solo le pudieron seguir Carapaz y Hindley, con Almeida sufriendo unos metros por detrás para aferrarse a la carrera. 

Jan Hirt coronaba con 17" de adelanto sobre Arensman, 1´15" respecto a Carapaz, Landa, Hindley, Valverde y Kämna, y 1´30" respecto a  Almeida. Solo restaban seis kilómetros de peligroso descenso, con el asfalto mojado, que no cambiaron las cosas. El checo se coronaba en Aprica mientras se marcaban escasas diferencias entre los aspirantes al triunfo, una lucha que queda reducida a cuatro corredores.  "He ganado segundos sobre Almeida, el balance es positivo", decía en meta Richard Carapaz, maglia rosa un día más. 

IMG 20220524 WA0003
Foto: Sprint Cycling Agency

Mañana, nueva dosis de montaña con una 17ª etapa (Ponte di Legno-Lavarones, de 168 km) dividida en dos partes. Tiene un inicio en ascenso hacia el Passo del Tonale (no puntuable), seguido de un largísimo tramo de descenso de más de 70 km. Después, la ruta asciende hacia el Giovo (5,9 km. al 6,8%) para transitar a continuación por un terreno de repechos antes de llegar al sprint intermedio de Pergine Valsugana, desde donde afrontarán de manera encadenada las subidas al Passo de Vertiolo (11,8 km al 7,7%) y el durísimo Monterovere (7,9 al 9,9%), que se corona a solo 8 km de la meta en Lavarone. 

etapa 17

 

CLASIFICACIONES